Sociedad -

CORONAVIRUS

La CAV y Navarra registran 4 y 1 muertes con COVID-19 en las últimas 24 horas

Nekane Murga ha apelado "una vez más" a la responsabilidad individual y subraya que "la salud es lo primero". Las decisiones respecto a la desescalada "se tomarán en base a los datos".

Varias personas en Bilbao durante el estado de alarma. Foto: EFE
Varias personas en Bilbao durante el estado de alarma.
Varias personas en Bilbao durante el estado de alarma. Foto: EFE

Agencias

Whatsapp Facebook Twitter Telegram Email

Euskaraz irakurri: 4 hildako EAEn eta 1 Nafarroan azken orduetan COVID-19aren ondorioz

La pandemia de coronavirus ha dejado cuatro muertos en las últimas horas en la Comunidad Autónoma Vasca (CAV), con lo que el total de fallecidos es de 1.584, y se han confirmado 13 nuevos positivos mediante pruebas de PCR, según los datos publicados este jueves por el Departamento de Salud del Gobierno Vasco, que recoge los casos confirmados del día anterior hasta las 24:00 horas.

La consejera de Salud Nekane Murga ha iniciado su comparecencia para actualizar la situación epidemiológica en la CAV apelando una vez más a la responsabilidad individual para que la ciudadanía vasca cumpla con las recomendaciones de prevención: 2 metros de distancia de seguridad, uso de mascarilla cuando no se pueda mantener la distancia e higiene de manos.

En su intervención, Murga ha subrayado que día a día el Departamento de Salud "vigila y analiza con rigor la evolución diaria de los datos". Así, la consejera ha señalado que "tal y como hemos hecho hasta ahora, en cada momento tomamos las medidas que son necesarias, puesto que la salud es lo primero".

Murga también ha agradecido al personal sanitario el esfuerzo que está realizando para combatir el virus, y ha destacado que las decisiones respecto a la desescalada se tomarán en base a los datos.

En cuanto a la situación de los dos focos detectados en el Hospital de Txagorritxu (Vitoria-Gasteiz) y el Hospital de Basurto (Bilbao), la consejera de Salud ha ofrecido nuevos datos.

En este sentido, Murga ha explicado que en el hospital vizcaíno el brote afecta ya a 29 personas que han dado positivo, cuatro más que ayer, y dos pacientes han fallecido, mientras que en el de Vitoria-Gasteiz el número de infectados ha subido de 4 a 7 y ha muerto un ingresado en las últimas horas.

En Euskadi, el índice RO, número que indica cuántas personas son susceptibles de ser contagiadas en promedio por un solo infectado, es de 1,88. Ayer, este índice era de 1,9, mientras que la semana pasada no llegaba al uno (0,74).

De esta forma, Euskadi registra hoy unos datos similares tanto en el número de muertos como en el de nuevos casos, según ha informado el Departamento de Salud, que ha precisado que ayer se hicieron 5056 pruebas de detección: 3850 PCR y 1206 test serológicos, que pueden revelar casos antiguos.

En este sentido, en las últimas horas se han detectado 13 nuevos casos en la CAV mediante pruebas PCR (13 554 en total) y 43 con los test rápido (6707), según informa el Gobierno Vasco. Por lo tanto, hasta la fecha se han confirmado 20 261 casos.

En concreto, en las últimas horas en Álava ha sido confirmado un nuevo caso detectado por pruebas PCR, y hasta el momento se han contabilizado un total de 3305 casos. En Bizkaia, donde el número de positivos es el más alto del territorio, con un total de 7827 contagiados, se han confirmado 12 nuevos casos, mientras que en Gipuzkoa hasta la fecha se han confirmado 2265 casos, ninguno de ellos en las últimas horas.

En este sentido, el nuevo caso detectado ayer en Álava se localizó en Urkabustaiz (uno), mientras que los 12 confirmados en Bizkaia residen en Bermeo (uno), Bilbao (nueve), Busturia (uno) y Zalla (uno), según ha informado hoy el Departamento de Salud en una nota. En el caso de Gipuzkoa, no se han detectado nuevos positivos en las últimas horas.

Salud subraya que la salud es lo primero y las decisiones respecto a la desescalada se tomarán en base a los datos.

Asimismo, desde el inicio de la pandemia se han detectado otros 157 casos positivos en la CAV, que corresponde personas con residencia fuera de Euskadi, pero ninguno de ellos ha sido confirmado en los últimos días.

Desde el inicio de esta crisis en Euskadi se han realizado un total de 229 948 pruebas PCR y 123 217 test rápidos a un total de 203 929 personas, muchas de las cuales han sido sometidas a pruebas en más de una ocasión.

Las pruebas PCR indican que la persona tiene el virus activo en ese momento, mientras que los test rápidos informan si la persona ha estado infectada, pero no concretan si ha llegado a desarrollar la enfermedad, si la padece ahora o si ya la ha superado. En este sentido, estos test miden la inmunidad adquirida o los anticuerpos generados por una persona, por lo que pueden indicar una infección pasada.

Por otro lado, el Departamento de Salud ha explicado que las personas que han recibido el alta hospitalaria en las últimas 24 horas han sido 12, lo que sitúa la cifra total en 4216  (20,8 %). Asimismo, los casos positivos negativizados, es decir, aquellos que tras dar positivo en las pruebas PCR han dado finalmente negativo, son 38 más, 13 243 en total (65,4 %).

Hasta el momento se han producido 1584 fallecimientos en total a causa del coronavirus (7,8 %), a lo largo del día de ayer se registraron cuatro muertes más.

Además, en la actualidad 18 personas permanecen en la UCI, sin cambios respecto a los datos publicados ayer.

En las últimas horas únicamente se ha registrado un nuevo ingreso en planta de un paciente afectado por la COVID-19. Salud ha informado que actualmente hay 200 hospitalizados 182 en planta y 18 en la UCI).

*NOTA ACLARATORIA*:

El informe de hoy recoge un cambio en la forma de presentar la cifra personas recuperadas. Se distingue, por un lado, el número de personas con test negativizado (tras PCR positivo, han dado finalmente negativo), y por el otro, la cifra de personas que han recibido el alta hospitalaria. El Departamento de Salud considera que esta manera es más exacta ya que puede haber, por ejemplo, personas a las que se les ha dado el alta hospitalaria cuyo PCR sigue dando positivo, pero no precisa estar ingresada.

El informe difundido por el Departamento de Salud del Gobierno Vasco es elaborado por un conjunto de profesionales que aportan su análisis a diferentes fases del proceso de elaboración de la información. Así, los datos difundidos se revisan continuamente y cada día se realizan pequeñas correcciones.

Fallece un nuevo paciente por COVID-19 en Navarra

Una persona ha fallecido en las últimas 24 horas por COVID-19 en Navarra, con lo que son 517 las víctimas mortales en la Comunidad Foral desde que se inició la pandemia, con un total de 5344 contagiados tras los cuatro nuevos de la última jornada. El total casos positivos (PCR + test rápidos) asciende a 9155.

Según datos facilitados por el Ejecutivo Foral, en este momento hay 44 personas ingresadas en los hospitales tras las 4 altas dadas en el último día, de las que 35 están en planta, donde una persona ha recibido el alta.

En la UCI quedan 7 personas, tras las dos altas de la última jornada, y otras dos permanecen en la modalidad de hospitalización a domicilio, una menos que ayer.

El Gobierno Foral advierte de que estos datos están sujetos a una revisión coordinada con el Ministerio de Sanidad, ya que el Estado sólo contabiliza fallecimientos de los casos declarados por el Sistema de Vigilancia en España (SIVIES) y que fallezcan por COVID.

Sanidad contabiliza 156 casos en un día y 32 muertes en los últimos 7 días

El Ministerio de Sanidad ha contabilizado 156 nuevos casos de COVID-19 en el último día, lo que eleva la cifra total a los 242 707, y 32 muertes en los últimos 7 días, si bien desde hace unos días está congelada la serie total de fallecidos en los 27 136.

Además, 11 617 personas han ingresado en una Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), 10 en los últimos 7 días; y 124 536 han precisado hospitalización, 151 en la última semana.

Sigue las recomendaciones ante el coronavirus de las autoridades sanitarias. Frente a las noticias falsas, haz caso solo a fuentes oficiales. Si vives en la CAV y presentas síntomas, llama a tu centro de salud habitual. También el Consejo Sanitario atenderá a las personas en el teléfono 900 20 30 50, ofreciendo información y resolviendo dudas sobre el coronavirus. Si vives en Navarra, llama al teléfono del Consejo Sanitario: 948 290 290. Recuerda, la manera más eficaz para prevenir la propagación del COVID-19 es el lavado de manos. Las mascarillas son obligatorias en el transporte público, así como en la calle y espacios cerrados si no se puede mantener la distancia de seguridad de dos metros.

Si te interesó esto, quizá te interesen estos otros temas
Crisis económica Euskadi Osakidetza Sucesos Bizkaia hoy Sucesos última hora Gipuzkoa Última Hora Navarra Noticias de Álava Comunicado Gobierno Vasco hoy Noticias País Vasco hoy ¿Qué ha pasado hoy en España? Enfermedades Sociedad Titulares del día Noticias Noticias del Gobierno de Navarra Noticias de Salud Última hora Complejo Hospitalario de Navarra Noticias coronavirus hoy Estado de alarma hoy Desescalada por coronavirus hoy Servicio Navarro de Salud