Osakidetza ha explicado que pese a estos problemas la prestación asistencial ha estado garantizada en todo momento, de modo que se han podido indicar los tratamientos farmacológicos con total normalidad.
La consejera de Salud ha recalcado que no se trata de una caída del servicio, sino de una lentificación del sistema. Actualmente, todavía se puede registrar una cierta ralentización "de forma puntual".
El sistema de receta electrónica de Osakidetza está fallando. No obstante, se están suministrando los medicamentos sin problema, pero el trámite es más largo de lo normal porque los farmacéuticos no pueden acceder a los expedientes completos.
Es tiempo de alergias por lo que mucha gente toma medicamentos para hacer frente a ellas. Pero, ¿Sabemos tomar medicamentos? Diego Sarasketa, farmacéutico, ha estado con nosotros para aclararnos algunas cosas.
En tres años la consultas para dejar de fumar se han triplicado en Euskadi. Terapia, medicamentos, hipnosis... Hay muchas alternativas para dejar el tabaco, pero, sin duda, una de las fórmulas estrella de los últimos meses es el 'Todacitán'.
Es un medicamento caro, costaba 198 euros, pero desde el 1 de febrero está financiado por Sanidad y puede llegar a ser hasta un 75% más barato. Actualmente oscila entre los 46 y los 70 euros, lo que ha hecho que en muchas farmacias se haya agotado.
El farmacéutico de Durango Diego Sarasketa nos enseña qué debe contener un botiquín básico de viaje. Preparamos un kit básico para irnos de vacaciones, y nos explica cómo tratar diferentes heridas o sangrados. ¿Qué no puede faltar en el botiquín del coche cuando vamos de vacaciones?
En la farmacia Berria de Villabona en Gipuzkoa se han empezado a vender unos caramelos de cannabis como sustituto natural a los ansiolíticos, cuyo consumo ha subido mucho últimamente, sobre todo después de la pandemia. La farmacéutica Nagore Mancisidor ha estado en Radio Euskadi.
Hace más de 60 años que salió al mercado la píldora anticonceptiva. Según han advertido en las farmacias, el que fuera icono de la liberación femenina está ahora en desuso, prinicipalmente por las jóvenes, por el recelo a hormonarse.
Con Montserrat García, farmacéutica y técnico de la Unidad de Farmacovigilancia de Euskadi, valoramos los datos que revelan un incremento del 68% en las notificaciones de reacciones adversas a medicamentos en 2022.
Continúa en las farmacias de Álava el problema de desabastecimiento con algunos medicamentos. Se ha conseguido solucionar el acceso a los antibióticos infantiles, amoxicilina y otros similares. Ahora cuesta encontrar Efferalgan y Antalgin, sus principios activos son el paracetamol y naproxeno.
Los piojos están a la orden del día y por ello hemos estado con el farmacéutico Diego Sarasketa. Nos ha hablado sobre los mitos, cómo erradicar los piojos y los errores que cometemos.
Ha llegado la temporada primaveral, la temporada del polen, y con ello, las alergias. El farmacéutico Diego Sarasketa nos cuenta cómo podemos hacer frente a estas alergias estacionales y mucho más.
En la lista de los principios activos que más se consumen en la CAV, los dos primeros están ocupados por el paracetamol y el omeprazol, y después les sigue un ansiolítico para tratar la ansiedad y la depresión leve.
Este fin de semana se celebra el día internacional de la mujer y la niña. Por ello visitamos el laboratorio farmacéutico de CINFA, principal empresa farmacéutica de Navarra.
Entrevistada en Radio Vitoria, Milagros López de Ocariz, presidenta del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Álava, ha demandado una mayor fluidez en la comunicación con los centros de salud para beneficiar al paciente.
El paracetamol y el omeprazol ocupan los dos primeros puestos de la lista de los medicamentos que más se compran. En tercer lugar está el lorazepam, un ansiolítico que se usa para tratar la ansiedad.
Las farmacias piden más flexibilidad a la hora de dispensar, para poder adaptar las recetas si falta algún medicamento. La farmacéutica Lierni Mendiaraz explica que no hay desabastecimiento total, sino que llegan en menores cantidades.
Se trata de un medicamento para la diabetes tipo 2 que se vende en farmacias bajo prescripción médica, y que tiene importantes efectos secundarios si se administra incorrectamente. eitb.eus ha hablado con la farmacéutica Leire Lejeune para saber qué pasa con Ozempic.
El Ozempic fue creado para que pacientes con diabetes reduzcan su nivel de azúcar en sangre, pero lo aprovechan personas con obesidad para adelgazar a pesar de sus efectos secundarios. La dosis se administra con una inyección semanal y se ha demostrado que produce una reducción promedio del 6 al 15 por ciento del peso corporal en el transcurso de un año. El producto se ha agotado en las farmacias.
La última subvariante conocida de ómicron con una alta incidencia de contagios seguirá extendiéndose en los próximos meses, según la microbióloga Miren Basaras. En cualquier caso, ha dejado claro que las vacunas actuales son eficaces, lo que ha calificado de "mensaje positivo".
Los trabajadores de la Farmacia Golzarri de Mungia se han sumado a EITB Maratoia 2022 a favor de la investigación de la esclerosis múltiple. Todos han bailado la canción de Gatibu.
Esta semana, Macron ha anunciado que los preservativos serán gratuitos en las farmacias para quienes tengan hasta 25 años. Esta medida de salud pública se suma a la anunciada en septiembre; la píldora del día después será gratuita sin receta para todas las mujeres hasta esa edad.
Sanidad asegura que ya se han solventado los problemas técnicos en los dos laboratorios que los presentaban y ya se están liberando lotes. Advierte, eso sí, de que los problemas de producción coinciden con el incremento de infecciones respiratorias, lo cual puede retrasar el suministro.
El suceso ha tenido lugar a las 2:30 de la madrugada. Han reventado una esquina de un cristal lateral con un objeto metálico y han tirado todo el panel abajo. Según hemos podido confirmar, los atracadores se han llevado lo que había en las cajas registradoras.
Hoy se celebra el Día Mundial de la Diabetes y por este motivo, las farmacias alavesas participan durante toda la jornada en una campaña de cribado de la Diabetes tipo 2. Se hace mediante una prueba gratuita y muy sencilla a los usuarios que lo soliciten.
En "Crónica de Euskadi Fin de Semana" hablamos de la vacuna intranasal para los menores de entre 2 y 17 años con el presidente del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Gipuzkoa (COFG), Miguel Ángel Gastelurrutia.
La vacuna nasal contra la gripe estará a la venta en farmacias para finales de este mes. Está dirigida a niños y adolescentes de entre 2 y 18 años. Osakidetza no la incluye en su calendario. El departamento de Salud recuerda que ya está en marcha la vacunación contra la gripe gratuita.
Los expertos explican que, el uso prolongado y en dosis superiores recomendadas pueden producir daños renales y gastrointestinales graves como posibles efectos secundarios.
Este martes 27 de septiembre los profesionales alaveses celebran en Villasuso, el Día Mundial del Farmacéutico con el lema " la Farmacia unida por un mundo más saludable ". En Alava existen 116 farmacias de las que 79 se encuentran en Gasteiz .
La disposición, que figurará en el presupuesto de la Seguridad Social para 2023, supone ampliar el dispositivo actual, el cual permite que las chicas menores de edad puedan pedir gratuitamente y sin receta este método anticonceptivo.
Las farmacias alavesas comercializan ya las pruebas diagnósticas que diferencian la Covid 19 y la gripe A y la gripe B. Funciona igual que los antígenos de Covid. Los farmacéuticos consideran que en un par de meses llegará la oleada de gripe y comenzará,la venta real de este tipo de pruebas
Las farmacias se preparan para la campaña otoñal con test combinados de gripe A, B y covid, que permitirán a los particulares distinguir a partir de ahora los síntomas de estas patologías de los del resfriado común.
Moderna y Pfizer han adaptado sus vacunas para hacer frente a las variantes de la covid-19 y la Agencia Europea del Medicamento ha recomendado su administración.
La farmacéutica subraya que no busca la retirada de "Cominarty", nombre comercial de la vacuna contra el coronavirus desarrollada por Pfizer y BioNTech o compensaciones por las ventas en los 92 países donde el programa COVAX se ha comprometido a ayudar en la distribución de la vacuna.