Varios jóvenes investigadores de Basque Biodesign Center han creado un tejido biodegradable a partir del hongo de la kombucha. Pero eso no es todo, también usan tintes a partir de bacterias y la directora Adele Orcajada nos lo cuenta.
Después de años parados, en apenas dos días dos parques eólicos han iniciado los procedimientos administrativos. Uno en Enkarterri, y otro en Araba. Serán 14 aerogeneradores que añadirán 76 megawatios de energía limpia. 2023 será el año de las renovables.
El parque eólico de Las Llanas se ubicará en zona de montaña, entre los municipios de Gordexola, Zalla y Güeñes. Se trata de una infraestructura pequeña, de seis aerogeneradores.
La asamblea de trabajadores de la empresa ha convocado los paros ante la "nula voluntad de la empresa de garantizar subidas salariales por encima del IPC".
Aún no se han concretado las fechas. Los trabajadores de Vectalia Enkarterri, concesionaria del servicio de Bizkaibus, ha convocado los paros ante la "nula voluntad de la empresa de garantizar subidas salariales por encima del IPC".
La localidad vizcaína de Güeñes ha acogido este sábado el Concurso Internacional de Vestidos de Papel. Un total de 36 diseños se han podido ver en el desfile, y lo cierto es que los diseñadores realizan auténticas obras de arte con papel.
Mari Mar Hernáez, directora de Osotu, cuenta en "Boulevard" de qué trata este proyecto educativo innovador cuya meta es que los niños y niñas alcancen su máximo potencial como individuos.
En 2007, después de un curso para recuperar la memoria, decidió estudiar la ESO y, después, Bachiller. Ha tardado casi 10 años en terminar el Bachiller, porque, entre otras cosas, cuida de sus nietos.
'Bónsai' es una palabra japonesa que significa 'árbol en maceta'. Richard Diego, jardinero y apasionado de la cultura nipona, nos ha enseñado los cuidados que requieren los bonsáis.
En Gipuzkoa, la indidencia está cerca de los 600 casos por 100 000 habitantes. En Bilbao y Vitoria-Gasteiz, la incidencia baja de 600, y en San Sebastián está algo por debajo de 700.
Bilbao es la única capital que ha conseguido bajar de los 1000 contagios por cada 100 000 habitantes (tiene 941 casos). Además, también en Bizkaia, Bermeo ha bajado del umbral de los 500 casos (tiene 461).
Así, los tres territorios han conseguido situarse por debajo de ese umbral. De todas las maneras, la mayoría de las localidades siguen teñidos de rojo.
Son Andoain, Aretxabaleta, Astigarraga, Deba, Eibar, Elgoibar, Eskoriatza, Lasarte-Oria, Legazpi, Lezo, Mutriku, Oiartzun, Pasaia y Usurbil en Gipuzkoa, Salvatierra en Álava y Elorrio en Bizkaia.
Son Andoain, Aretxabaleta, Astigarraga, Deba, Eibar, Elgoibar, Eskoriatza, Lasarte-Oria, Legazpi, Lezo, Mutriku, Oiartzun, Pasaia y Usurbil en Gipuzkoa, Salvatierra en Álava y Elorrio en Bizkaia.
Añana y Munitibar eran los únicos que aguantaban en verde hasta hoy. La incidencia acumulada en Araba es de 2593 casos, en Bizkaia de 2813 y en Gipuzkoa se dispara hasta los 3298 casos
Álava pasa a tener la menor tasa de incidencia con 1875,78 casos, seguida de Bizkaia, con 1939,26 y Gipuzkoa, que ha superado el umbral de los 2000 casos (2305,34).
Enrique Cirión tiene una tienda pequeña de ultramarinos donde vende de todo, desde fruta, periódicos a pan artesano. Antiguamente también tenía bar, pero lo tuvo que quitar por no aguantar a los txikiteros.
El concurso internacional de vestidos de papel de Güeñes es un certamen con mucha historia que reúne unos diseños muy originales confeccionados en papel y cosidos a mano.
El concurso Internacional de estidos de papel de Güeñes es un certamen con mucha historia. Hemos tenido la oportunidad de conocer varias piezas creadas con distinos tipos de papel.
Además, con la incorporación de Aretxabaleta y Tolosa, son ocho las localidades del territorio guipuzcoano que superan ya los 2000 casos. Vitoria-Gasteiz, por su parte, ya ha llegado a los 1000 casos, y Amurrio está cerca, con 958.
Son Arrasate, Azpeitia, Bergara, Deba, Eibar, Eskoriatza, Lazkao y Villabona. En Salvatierra (Álava), ha bajado la incidencia pero siguen teniendo una incidencia que roza los 2500 casos.
El río Cadagua vuelve a salirse de su cauce e inunda carreteras, calles y bajos. Los vecinos de las localidades afectadas creen que esta vez no será como la anterior, pero están cansados.
Además, se ha intervenido de manera preventiva en varios puntos del municipio para evitar la formación de balsas de agua y se han repartido sacos de arena a los vecinos en "zonas sensibles".
Gipuzkoa sigue siendo el territorio más castigado, y destaca la alta incidencia, en los últimos días, en el Alto Deba, es decir, en localidades como Aretxabaleta, Arrasate, Bergara o Eskoriatza.
Día de recuento y limpieza en Alonsotegi y en Sodupe. Los vecinos afectados por las inundaciones valoran los daños. En Basauri y Zorroza también intentan volver a la normalidad.
El temporal y los desbordamientos del Cadagua causan pequeñas inundaciones en Bizkaia. Las situaciones más críticas se han vivido en Sodupe y Alonsotegi. Por la tarde, se espera que baje el caudal de los ríos Cadagua y Nervión.