cerrar buscador

Siria hoy

1 / 21 Siguiente
La chef turca Ebru Baybara Demir, Basque Culinary World Prize 2023

La chef turca Ebru Baybara Demir, Basque Culinary World Prize 2023

En Turquía, el país que acoge a más refugiados sirios (más de 3,5 millones de personas), la cocinera utiliza la gastronomía como una herramienta para la integración.
La oposición de Erdogan quiere enviar de vuelta a Siria a 3,6 millones de refugiados

La oposición de Erdogan quiere enviar de vuelta a Siria a 3,6 millones de refugiados

Desde que comenzó la guerra, Turquía ha sido el país que más refugiados ha recibido. Concretamente, ha recibido a 3.600.000 refugiados y esto se ha vuelto tema central de la campaña electoral: la oposición quiere que se les expulse del país.

Siria es admitida en la Liga Árabe

Siria es admitida en la Liga Árabe

Siria es admitida en la Liga Árabe tras una década fuera; el país aún en guerra fue de nuevo aceptado por la organización de Estados Árabes y el Magreb. Informa Mikel Ayestaran, corresponsal de EITB.

Geólogos turcos aseguran que a corto plazo está descartado un nuevo terremoto en el país

Geólogos turcos aseguran que a corto plazo está descartado un nuevo terremoto en el país

Se cumplen dos meses de los devastadores terremotos que asolaron el sur de Turquía y el norte de Siria
Con una guerra y un terremoto los sirios y sirias ya no saben cómo rehacer su vida

"Con una guerra y un terremoto los sirios y sirias ya no saben cómo rehacer su vida"

Yahia Koddo es sirio, afincado en Vitoria-Gasteiz desde que comenzó la guerra en 2011. Junto a su mujer Rubba Hassan va a dar cuenta de la situación de la población siria un mes después de producirse los dos terremotos en Turquía y Siria. La charla es a las 19:00 en '21 Kolore'
Un mes después de los terremotos, el futuro de los supervivientes está lleno de incertidumbre

Un mes después de los terremotos, el futuro de los supervivientes está lleno de incertidumbre

Cientos de edificios están completamente derrumbados en el sur de Turquía como en el occidente de Siria y Kurdistán. Mientras, continua el sufrimiento para miles de familias. Solo en Turquía el seísmo ha dejado casi dos millones de personas desplazadas. La cifra de fallecidos asciende a los 50 000.

Hoy se cumple un mes de los violentos terremotos de Turquía y Siria

Hoy se cumple un mes de los violentos terremotos de Turquía y Siria

Las cifras oficiales hablan de más de 50 000 muertos, pero el Colegio de Médicos de Turquía considera que son muchos más los muertos en los terremotos de hace un mes.

Álava acogerá a una decena de refugiados sirios afectados por el terremoto del pasado 6 de febrero

Álava acogerá a una decena de refugiados sirios afectados por el terremoto del pasado 6 de febrero

Junto con las del territorio alavés, un total de 89 personas refugiadas serán reasentadas en el conjunto del Estado español.
Zaporeak enviará a Siria 100.000 kilos de comida para ayudar a los afectados por el terremoto

Zaporeak enviará a Siria 100.000 kilos de comida para ayudar a los afectados por el terremoto

Convocaron una recogida de alimentos para los damnificados por el terremoto y han reunido mas de 100 000 kilos. Un éxito sin duda. En el almacén de Zaporeak de Martutene hoy hay mucho movimiento de palés para enviar ese cargamento lo antes posible a Siria.

Al menos cinco personas fallecen en Siria a consecuencia de los misiles lanzados por Israel

Al menos cinco personas fallecen en Siria a consecuencia de los misiles lanzados por Israel

El último ataque lanzado por Israel ha impactado cerca de la capital siria. Ha sido una noche muy larga. Informa desde Damasco el corresponsal de ETB en Oriente Próximo Mikel Ayestarán.

Hallan con vida a un matrimonio y su hijo, a los 12 días de los terremotos en Turquía y Siria

Hallan con vida a un matrimonio y su hijo, a los 12 días de los terremotos en Turquía y Siria

Se cumplen 12 días de los seísmos que asolaron Siria y Turquía, y continúan sucediéndose pequeños milagros: un menor y sus padres han sido rescatados con vida en Turquía. No obstante, el pequeño ha fallecido de camino al hospital. Turquía y Siria contabilizan ya más de 45 000 muertos.
Los cementerios se llenan en Turquía y Siria para recordar a los fallecidos en los terremotos

Los cementerios se llenan en Turquía y Siria para recordar a los fallecidos en los terremotos

La cifra de fallecidos asciende ya a más de 43.000 personas. En muchos nichos no hay nombres, sólo números, porque las víctimas no han sido identificadas.

Hallado con vida un niño de 12 años tras permanecer 260 horas atrapado bajo los escombros en un edificio

Hallado con vida un niño de 12 años tras permanecer 260 horas atrapado bajo los escombros en un edificio

Los equipos de emergencia han rescatado con vida a un niño de 12 años que permanecía atrapado entre los escombros de un edificio en la provincia turca de Hatay 260 horas después de los terremotos del pasado 6 de febrero.

Ocho días después de los seísmos, siguen rescatando supervivientes

Ocho días después de los seísmos, siguen rescatando supervivientes

26 millones de personas necesitan ayuda humanitaria en Turquía y Siria, según la OMS. La ONU quiere emplear 397 millones de doláres para ayudar a Siria. Los terremotos han afectado a 7 millones de niñas y niños, asegura Unicef.

Rescatan a tres jóvenes en Turquía tras permanecer 198 horas atrapados entre los escombros

Rescatan a tres jóvenes en Turquía tras permanecer 198 horas atrapados entre los escombros

Estos rescates se consideran ya "milagros", pues se producen nueve días después de que miles de edificios colapsaran en diez provincias de Turquía, donde en los primeros días han sido salvadas más de 80.000 personas heridas.

Juan Carlos Delgado, bombero de Vitoria-Gasteiz: ''La propia población se desvivió por ayudarnos''

Juan Carlos Delgado, bombero de Vitoria-Gasteiz: ''La propia población se desvivió por ayudarnos''

Hablamos con los bomberos de Vitoria-Gasteiz a su llegada de Turquía, hasta donde se habían desplazado para colaborar en las labores de auxilio tras los terremotos de los últimos días.

Cálida bienvenida a los bomberos de Vitoria-Gasteiz que se desplazaron a Turquía

Cálida bienvenida a los bomberos de Vitoria-Gasteiz que se desplazaron a Turquía

Los bomberos de Vitoria-Gasteiz han recibido con los brazos abiertos a sus compañeros de la ONG Acción Norte, que viajaron a la zona cero de los terremotos en Turquía para prestar su ayuda. He aquí las emocionantes imágenes que ha dejado el momento.

En Turquía y Siria la prioridad es ahora encontrar y enterrar los cuerpos de los fallecidos

En Turquía y Siria la prioridad es ahora encontrar y enterrar los cuerpos de los fallecidos

Asimismo, Daniel López Acuña, doctor en salud pública y miembro de la OMS, explica que ahora viene una larga fase de atención de las víctimas.

Los equipos de rescate logran liberar a ocho supervivientes seis días después del terremoto

Los equipos de rescate logran liberar a ocho supervivientes seis días después del terremoto

Las autoridades turcas han informado del rescate de al menos ocho personas de entre los escombros durante las últimas horas. El terremoto que sacudió el sur de Turquía y el norte de Siria ya se ha cobrado más de 40 000 vidas, según el último recuento.

Ocho personas han sido rescatadas este domingo con vida tras llevar seis días sepultadas

Ocho personas han sido rescatadas este domingo con vida tras llevar seis días sepultadas

La OMS ha estimado en al menos 9300 las personas fallecidas en Siria, a lo que hay que añadir casi 30 000 en Turquía. Además, temen que las cifran vayan a seguir aumentando. El jefe humanitario de la ONU ha manifestado, por su parte, que: "Hemos fallado a la gente del noroeste de Siria"
Turquía y Siria contabilizan ya más de 25.000 muertos y se teme que la cifra pueda duplicarse

Turquía y Siria contabilizan ya más de 25.000 muertos y se teme que la cifra pueda duplicarse

Naciones Unidas teme que la cifra final de víctimas por los terremotos rebase los 50.000 fallecidos. Decenas de miles de víctimas podrían seguir bajo los escombros en una región del tamaño de un país como Hungría.
¿Cómo ayudar desde Euskadi a las personas damnificadas por los seísmos de Turquía y Siria?

¿Cómo ayudar desde Euskadi a las personas damnificadas por los seísmos de Turquía y Siria?

Varias ONGs tienen en marcha campañas solidarias para aquellas personas que que quieran aportar con los recursos más necesarios: ropa, alimentos no perecederos y pañales y comida para bebés, entre otros. Consulta aquí las vías para hacerlo.
La ONG Zaporeak recoge alimentos para las personas refugiadas afectadas por los terremotos

La ONG Zaporeak recoge alimentos para las personas refugiadas afectadas por los terremotos

Hay casi 30 puntos en Euskadi y Navarra donde se recogerán alimentos durante este fin de semana para las personas damnificadas de Turquía y Siria. Imágenes del punto de recogida de Donostia-San Sebastián.

Mikel Ayestaran, desde Gaziantep (Turquía): Se esfuman las esperanzas de encontrar supervivientes

Mikel Ayestaran, desde Gaziantep (Turquía): "Se esfuman las esperanzas de encontrar supervivientes"

"Hemos asistido hoy a algunos milagros, pero a lo largo del día lo que yo he vuelto a ver es como se sacan cuerpos y cuerpos de los escombros", ha relatado. Por otro lado, las críticas al presidente turco, Recep Tayip Erdogan, han crecido en las últimas horas.

Supervivientes, cuatro días después del terremoto

Supervivientes, cuatro días después del terremoto

Uan joven de 27 años ha sido rescatada con vida tras 110 horas sepultada entre los escombros de su vivienda. Otra mujer ha resistido 107 horas. Ahmed, un niño de cinco años, también ha perdido a toda su familia. Sus padres y sus tres hermanos han muerto en el seísmo.

Apenas llega ayuda a las áreas opositoras del noroeste de Siria

Apenas llega ayuda a las áreas opositoras del noroeste de Siria

Tan solo un equipo de españoles y otro egipcio han acudido a esta zona para ayudar en tareas de rescate. El acceso de rescatistas y de ayuda humanitaria al noroeste de Siria ha sido casi inexistente, principalmente porque solo existe un único paso para acceder, el de Bab el Hawa.
La OMS alerta de un nuevo desastre si no se socorre a los supervivientes de Turquía y Siria

La OMS alerta de un nuevo desastre si no se socorre a los supervivientes de Turquía y Siria

Sólo en Turquía se han derrumbado más de 6.500 edificios y otros tantos están en riesgo de desplome. En Siria la situación es peor. Los supervivientes necesitan comida, agua, medicinas y refugio.

Ascienden a más de 21 000 los muertos por los terremotos en Turquía y Siria

Ascienden a más de 21 000 los muertos por los terremotos en Turquía y Siria

Conforme pasan las horas se reducen las opciones de encontrar a supervivientes entre los escombros. Se han contabilizado unos 75 000 heridos. El presidente turco Erdogan ha precisado que tras los terremotos del lunes se han registrado más de 600 temblores en la zona.
Los equipos de rescate siguen trabajando a contrarreloj

Los equipos de rescate siguen trabajando a contrarreloj

Cada vez más complicado encontrar a supervivientes bajo los escombros puesto que el tiempo estándar que un ser humano puede permanecer sin la ingesta de agua o comida en desastres como este es de 72 horas.

Fadi Najjar: Hemos visto la muerte ante nuestros ojos

Fadi Najjar: "Hemos visto la muerte ante nuestros ojos"

El sacerdote Fadi Najjar, relata desde Alepo, cómo están viviendo los efectos del terremoto: "La situación es terrible, muy mala, hay miles de fallecidos y heridos, y los que tienen casa, tienen miedo de volver porque cada hora tenemos réplicas del terremoto"
Zaporeak, DYA y diversas entes vascas recogen material para las zonas afectadas por los terremotos

Zaporeak, DYA y diversas entes vascas recogen material para las zonas afectadas por los terremotos

Zaporeak recogerá alimentos en varios puntos de Gipuzkoa, Araba y Navarra. DYA Bizkaia y localidades como Arrigorriaga, Sopela, Galdakao y Sestao también se han movilizado, al igual que los estudiantes del colegio Egiluze de Errenteria.

Siria se enfrenta a las consecuencias de los terremotos tras 12 años de guerra

Siria se enfrenta a las consecuencias de los terremotos tras 12 años de guerra

La ONU ha pedido no utilizar la ayuda humanitaria como arma política en Siria.

Este sábado recogida de alimentos de Zaporeak para mandar a personas refugiadas afectadas por el terremoto

Este sábado recogida de alimentos de Zaporeak para mandar a personas refugiadas afectadas por el terremoto

Será en el Colegio Marianistas de 9:00 a 15:00. Zaporeak pide unos alimentos concretos: legumbres en conserva y sin carne de cerdo, arroz, pasta, pescado en conserva y en menor medida, leche.
Zaporeak llevará a cabo una recogida de alimentos el sábado en apoyo a los afectados de Turquía y Siria

Zaporeak llevará a cabo una recogida de alimentos el sábado en apoyo a los afectados de Turquía y Siria

La iniciativa tendrá lugar en varios pueblos y ciudades de la geografía vasca. La ONG pide, sobre todo, conservas de pescado, legumbres, pasta, arroz y leche.
¿Cómo puedo ayudar desde Euskadi a los damnificados por el  terremoto de Turquía?

¿Cómo puedo ayudar desde Euskadi a los damnificados por el terremoto de Turquía?

Desde la Dya de Bilbao aseguran que "necesitan ropa sobre todo de abrigo como mantas, bufandas, guantes… ropa de invierno".
Tenemos las ganas y la moral alta para salvar vidas

"Tenemos las ganas y la moral alta para salvar vidas"

Iñigo Bergara es uno de lo bomberos de Vitoria-Gasteiz que ha llegado a Adiyaman (Turquía) en busca de supervivientes del terremoto.
Las primeras 72 horas son claves en las labores de rescate

Las primeras 72 horas son claves en las labores de rescate

Ibon Zinkunegi, de Bomberos Sin fronteras, explica que el factor tiempo es clave en las labores de rescate. El estado de salud de la víctima es otro factor crítico: si tiene heridas graves o un sangrado abundante. Otro condicionante es la deshidratación, sin beber se suele aguantar entre 3 a 7 días.

Mikel Ayestaran: No llega la ayuda internacional a la frontera con Siria

Mikel Ayestaran: "No llega la ayuda internacional a la frontera con Siria"

Voluntarios trasladados de otras zonas de Turquía trabajan sin descanso en las labores de rescate. Voluntarios de la federación de montaña turca bregados en labores de rescate trabajan sin descanso en Antioquía. Estos voluntarios creen que el mundo no es consciente de la magnitud de la tragedia.

Rescatan con vida a una familia entera entre los escombros en Siria, y a un recién nacido en Turquía

Rescatan con vida a una familia entera entre los escombros en Siria, y a un recién nacido en Turquía

Tres días después del terremoto, siguen rescatando supervivientes. En Siria, los Cascos Blancos lideran los rescates en zonas en manos de la oposición.

Así es el trabajo de los bomberos en la zona del terremoto

Así es el trabajo de los bomberos en la zona del terremoto

Miles de voluntarios pertenecientes a cuerpos de bomberos y ONGs de todo el mundo han llegado en las últimas horas sobre todo a Turquía. Estas imágenes muestran el trabajo que ya desarrollan los miembros de Bomberos Unidos Sin Fronteras (BUSF).

1 / 21 Siguiente

  • Temblor hoy

    Temblor hoy

    Consulta las noticias relacionados con los terremotos que ha habido hoy

Lo más visitado

    Cargando lo más visto
    Cargando lo más visto