Será la noche de la miniserie producida por K2000 para EiTB en el Victoria Eugenia, a las 21:30. Hoy también se podrán ver dos nuevos films vascos: 'Atarrabi et Mikelats' y 'Talento'.
Hasta ahora los contagios se han dado en el ámbito familiar y de amigos, y aunque los focos están bajo control , el Departamento de Salud llama a la responsabilidad.
La crisis del coronavirus ha provocado que el alarde de Irun se cancele. Algunos grupos han hecho desfiles improvisados. Otros, en cambio, han disfrutado del día de San Marcial de forma segura.
Pese a la situación, sigue habiendo ganas de fiesta. La gente ha salido a la calle a celebrar el día grande. Según manda la tradición, varios irundarras han comprado dulces en la Pastelería Aguirre.
Este 30 de junio de 2020 quedará marcado en la historia de Irun y es qu a pesar de ser San Marcial, este año no se celebrará el alarde. "En Jake" se traslada hasta allí para ver el ambiente
No habrá Alarde el 30 de junio porque no se puede garantizar la seguridad. El alarde mixto ya dijo hace 3 semanas que no saldría este año y hoy, el alarde tradicional ha adoptado la misma decisión.
La organización asegura que "estará preparada" para poder llevar a cabo el desfile el 30 de junio, si las circunstancias de la crisis del coronavirus así lo permiten.
A las 07:40 horas ha partido el alarde tradicional desde la plaza Urdanibia y a las 10:20 lo ha hecho el igualitario. El alcalde Santano solo ha recibido al alarde tradicional.
Izaskun Landaida, directora de Emakunde, y Julia Hernández, adjunta al Ararteko, acudirán el domingo a la localidad guipuzcoana para respaldar el desfile mixto.
La organización se ha mostrado muy satisfecha tanto con la participación como con la respuesta de los ciudadanos al desfile y celebra sus 20 años de historia.
Primero ha desfilado el alarde tradicional, y posteriormente el mixto. Otro año más, las mujeres que han desfilado como soldados no han sido recibidas por el alcalde.
A las 07:40 horas ha partido el alarde tradicional desde la plaza Urdanibia y a las 10:20 ha comenzado el alarde igualitario. Otro año más, no han sido recibidas por el alcalde.
'QMEC' ha acudido a Irun para contar el ambiente de las fiestas de este año. Xabin Fernández ha estao con Itoitz Martín, general de caballería. Escucha la entrevista y disfruta con el ambiente.
Conmemoración en el auditorio de Ficoba: entrevistamos a Txaro Arribas, que lleva 20 años en la organización del Alarde, e Igauri Lopetegi, que tiene 20 años y se acaba de incorporar.
La general ha denunciado que el alcalde de la ciudad no les haya recibido mientras representantes institucionales han hecho un llamamiento al entendimiento
Con la lluvia como protagonista, 8.000 soldados han desfilado por las calles de Irun en el alarde excluyente, en el que la mujer sólo participa como cantinera. También hoy con el apoyo del alcalde.
En medio de un gran ambiente, a pesar de que el tiempo no acompaña en la ciudad, el Alarde que permite la participación de la mujer en igualdad de condiciones ha efectuado su recorrido.
Como en años anteriores, el alcalde solo ha recibido al alarde de hombres. El Ararteko, la directora de Emakunde y representantes de otros partidos sí que han apoyado al alarde mixto.
Miles de personas han participado, saliendo en el desfile o viendo y aplaudiendo a quienes estaban ahí. Ha llovido y el tiempo no acompaña, pero hay un gran ambiente en la localidad.
Un alarde que este año ha estado compuesto por unos 1.300 soldados, hombres y mujeres divididos en 12 compañías. Tras dejar atrás las tensiones de otros años, el ambiente ha sido inmejorable.
Con motivo del Alarde de San Marcial que se celebra mañana, las dos instituciones han recordado que los poderes públicos tienen la obligación de adoptar medidas para lograr la igualdad.
Tras los hacheros, tambores, y caballería han desfilado once compañías compuestas por hombres y mujeres. 1.300 soldados y cantineras a las ordenes de la general Inma Landa.
Los hacheros abrían la marcha., en total 7.500 hombres repartidos en 20 compañias. Una vez en la plaza del Ayuntamiento, el general se ha sumado a la tropa y ha llevado a cabo la primera descarga.
Los participantes en el Alarde mixto han desfilado entre los aplausos del numeroso público que se agolpaba en las aceras. Han desfilado cerca de 1.000 personas.
Emakunde, el Ararteko, EH Bildu y Podemos han apoyado con su presencia el alarde igualitario. El alcalde socialista José Antonio Santano no ha recibido al alarde mixto.