En concreto, las subvenciones serán para la reparación de infraestructuras agrarias de titularidad de las entidades locales, dañadas por las lluvias torrenciales originadas por las DANAs de mayo a septiembre de 2023.
Ambos cuerpos han sido localizados en la localidad madrileña de Aldea el Fresno. En Toledo, continúa desaparecida una mujer que fue arrastrada por la riada cuando circulaba por la carretera CM-4004.
Una semana más recibimos a Javi Anton y Diego Pérez responsables de la sección ‘To guapa’. Repasamos sucesos de hace 20 años, hablamos de la cuesta de septiembre, y buscamos el sonido de alerta ideal, en caso de que llegue una nueva Dana
Una persona ha fallecido en Toledo a causa de las fuertes lluvias y se busca a otras dos desaparecidas. El 112 de la Comunidad de Madrid ha gestionado un total de 1491 incidencias desde las 14:00 horas del domingo hasta las 7.00 horas del lunes.
Las lluvias torrenciales provocadas por la DANA en el centro de la península en las últimas horas se han cobrado la vida de tres personas hasta el momento en Toledo.
Las precipitaciones más intensas se desplazan durante la noche hacia el oeste de Castilla y León, afectando especialmente a las provincias de Ávila, Segovia, Valladolid y Zamora. El viento arrecia ahora en varias comunidades.
Este sábado el temporal ha anegado numerosos puntos en Castellón, Tarragona y Cuenca, y ha causado muchos problemas en carreteras del estado. Lo peor se espera para este domingo en la Comunidad de Madrid, en alerta roja.
Las lluvias de las últimas 48 horas han hecho que la laguna navarra tenga hoy al menos un palmo de profundidad, mostrando así una imagen muy diferente a la de la semana pasada.
Por la mañana se ha decretado la alerta roja en Madrid y Toledo, ante la llegada de unas lluvias que podrían ser históricas. La Comunidad de Madrid se ha blindado por precipitaciones muy intensas y riesgo de inundaciones. Las autoridades han pedido a la ciudadanía que no salga de casa.
En el pantano de Eugi, por ejemplo, estaba lleno al 84 % el viernes, y ahora mismo llega al 91 %. El resto también han aumentado su capacidad, un par de puntos al menos, en sólo dos días.
Las precipitaciones alcanzaron los 145 litros por metro cuadrado ayer en Pamplona, aunque no provocaron grandes incidencias. Balsas de agua en las carreteras, la caída de parte de una fachada en Burlada y fiestas pasadas por agua fueron algunas de las incidencias más destacadas en Navarra.
El temporal ha dejado dos fallecidos en los Pirineos. Además, en Valencia se han generado pequeños tornados en el mar, y en Logroño se ha tenido que suspender un festival de música por las lluvias torrenciales.
Completamente anegados por la lluvia, el cultivo de la uva y la producción de vino, tan importante en esta zona de la Rioja Alavesa, se han visto muy afectadas por las trombas de agua que han caído.
Desde este sábado a la mañana, fuertes chaparrones descargan sobre el territorio guipuzcoano. En la imagen, la localidad de Urnieta. Vídeo de Jonathan López.
Varios conductores se vieron sorprendidos por una intensa granizada en una gasolinera de Noain. SOS Navarra recomienda evitar el uso del vehículo y pide especial precaución debido a las fuertes lluvias. Vídeo de Francisco José Vidart.
El temporal DANA ha obligado a decretar la alerta naranja para este sábado en Navarra y aviso amarillo en la CAV e Iparralde. En el este de Álava se registran chubascos muy fuertes y fuerte viento a primera hora de la mañana.
Las tormentas están siendo localmente muy intensas en muchos puntos del territorio, sobre todo en el Pirineo. Mañana la Ribera y el centro de Navarra estarán en alerta naranja por precipitaciones, y el resto del territorio en aviso amarillo.
Elena Etxegoyen reflexiona en la columna de opinión "La Vértebra" sobre las inundaciones que el 26 de agosto de 1983 anegaron, sobretodo, Bilbao. Recuerda la capacidad de Bilbao para recuperarse, tras una gota fría que se llevó por delante la fiesta y parte de la ciudad.
Esta es la foto con la que el mundo supo que los cinco voluntarios de Cruz Roja Bizkaia desaparecidos durante las inundaciones de agosto de 1983 estaban sanos y salvos. 40 años después, se la mostramos a dos de sus protagonistas.
Cuando Bilbao ya no podía hacer frente al agua, en muchos otros pueblos de Euskal Herria también pasaron sus primeros días mirando al río y al mar. Ese fue el caso de Bermeo. El pueblo quedó totalmente incomunicado y los vecinos y vecinas tuvieron que hacerse cargo de salvar a la población.
Han pasado 40 años desde las inundaciones; la pesadilla llegó cuando Bilbao estaba inmersa de lleno en la Aste Nagusia, y los vecinos y vecinas se pusieron a trabajar de inmediato. Hoy se ha homenajeado a todas aquellas personas que trabajaron como voluntarias.
El 26 de agosto de 1983 más de un centenar de localidades vascas fueron declaradas zona catastrófica, después de que unas incesantes lluvias anegasen toda Euskal Herria y las inundaciones arrasasen con todo. Cayeron 600 litros por metro cuadrado.
Hablamos con Ricargo Olabegoya, el que fuera director de Protección Civil del Gobierno Vasco en los 80. Recuerda, en especial, su llegada a Bilbao la noche del 26 de agosto. Le sobrecogió encontrarse una ciudad sumida en el desastre y a oscuras.
El sopeloztarra Aitor Galbarriartu fue uno de aquellos voluntarios y a la vez fotógrafo del desastre. 40 años después, en plena Aste Nagusia, se ha reencontrado por casualidad con aquellas fotografías a las que perdió la pista aquel 1983.
En las localidades más afectadas por la gota fría del viernes en el entorno de Bera y Aranao, los destrozos en las infraestructuras han sido devastadores. Hoy, las aseguradoras han empezado a valorar y cifrar estos daños.
Urko Jalle, geógrafo y aficionado a la meteorología, parte de las riadas históricas de Biescas (1996) y de las que afectaron al Gran Bilbao y Alto Nervión (1983) para explicar las causas que originan estás fuertes trombas de agua durante el mes de agosto
Habrá lluvias torrenciales, pero también habrá fases de sequías, más intensas que las que conocemos hasta ahora. ¿Qué consecuencias tendrá en el abastecimiento de agua?
Esta DANA está afectando, especialmente, a la Comunidad Valenciana y a Cataluña, donde podrían declarar zona catastrófica algunos municipios de Tarragona. Siguen en alerta 13 comunidades autónomas por fuertes precipitaciones.
La DANA dejó ayer 102 l/m², y la localidad más afectada fue Tudela. Se esperan precipitaciones tormentosas en cualquier punto, con mayor probabilidad al este de Gipuzkoa.
El profesor de Historia en Secundaria, Jagoba Álvarez Ereño, rememora este desastre natural por el que el cielo descargó 600 litros por metro cuadrado en Bizkaia, Araba y Gipuzkoa
Precipitaciones acumuladas por encima de los 200 litros por metro cuadrado causadas por una nueva depresion aislada en niveles altos, una dana, antes conocida como gota fría.
El experto en meteorología Arnaitz Fernández habla sobre la llegada del otoño y la alerta por fuertes lluvias en Euskal Herria. Explica lo que significa la DANA o depresión aislada en niveles altos.
Sobre todo en el oeste donde se podrán acumular hasta 50litros por metro cuadrado. La Dana que azota el Mediterraneo llega desde Navarra y se extenderá al resto del territorio vasco en el día de hoy.
La meteoróloga Onintze Salazar explica los factores que han concurrido para que la última DANA que ha azotado la península haya sido tan destructiva. Bizkaia Zientzia Plaza acoge el 9º Naukas Bilbao.
En la cuenca de Pamplona y la zona media, ha llovido esta mañana de manera torrencial, lluvias que han formado grandes balsas y provocado problemas de tráfico.
En total, son seis las personas que han fallecido a consecuencia del temporal en España. El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, se ha acercado a Orihuela para ver cuál es la situación y qué daños está dejando el temporal.