Según Marisela Castillo Apitz, directora de la ONG Humanitarian Action, "Desde Texas les dijeron que los iban a llevar a una estación de autobuses, de pronto los dejaron en estas calles y se dieron cuenta que era mentira, que eran parte de un show político".
La vicepresidenta de los EEUU Kamala Harris parecía llamada a tomar el relevo a Joe Biden durante la campaña electoral, ¿por qué ha pasado a un segundo plano cuando Joe Biden no da abasto?
Cada vez son más las mujeres migrantes en tránsito que se dirigen a Estados Unidos. Un equipo de EITB ha querido conocer en la frontera de México su situación.
Han acordado perseguir las redes que trafican con migrantes y combatir la pobreza y la corrupción. Y ha pedido a los migrantes indocumentados que no vayan a Estados Unidos.
Joe Biden y Kamala Harris han guardado un minuto de silencio en la Casa Blanca en homenaje a las víctimas. "Saldremos de esto, lo prometo", ha asegurado el presidente estadounidense.
El investigador de EHU/UPV, Marcos Reguera, analiza las figuras de los miembros del gabinete de Joe Biden, así como la figura "compleja" de la vicepresidenta Kamala Harris.
Rafael Anchía, congresista demócrata por el estado de Texas y de origen vasco cree que Joe Biden llevará a cabo políticas audaces porque no piensa en la reelección.
Biden está actuado "con muchísima urgencia". Si el plan de migración sale adelante, "va a legalizar a 10 millones de personas y esto es inaudito" asegura la periodista y doctora por Princeton.
Nicolás Maduro ha abierto la puerta ha construir una nueva relación con el Gobierno de Biden, por lo que ha instado a la Asamblea Nacional del país a tomar iniciativas para conseguirlo.
El presidente Joe Biden y la primera dama Jill Biden han seguido los fuegos artificiales desde el balcón del Salón Azul sobre el jardín sur de la Casa Blanca.
El nuevo presidente ha firmado 17 decretos en su primer día en la Casa Blanca, revertiendo muchas de las decisiones tomadas por su antecesor en el cargo, Donald Trump.
Iñigo González, director de la empresa vasca HINE afincada en Estados Unidos, confía en que el cambio de presidencia sea beneficioso para el sector de la energía eólica en el que son referentes.
Esta doctora en Ciencias Biológicas valora en "Ganbara" el relevo al frente de la presidencia de EEUU y el retorno a políticas de lucha contra la covid-19.
Con grandes medidas de seguridad y sin aglomeraciones por la pandemia, Biden ha celebrado ante el Capitolio el juramento del cargo, flanqueado por su mujer y sus hijos.
'Una nación, bajo un Dios, indivisible, con libertad y justicia para todos' ha dicho Jennifer López en español en medio de su actuación en la toma de posesión del presidente Joe Biden.
Se abre una nueva etapa en EE.UU. con la toma de posesión de Joe Biden como presidente. Eneko Axpe, científico vasco en la NASA, nos explica qué ha pasado con Trump y qué pasará con Biden en EE.UU.
Todos los detalles de una jornada histórica con programas especiales en directo y opiniones de expertos. Hoy, en los informativos, programas de radio y televisión, y en eitb.eus.
Los plazos legales impiden destituir a Donald Trump antes del 20 de enero, pero sí permitirían inhabilitarle para ejercer cargos públicos y presentarse a la reelección en 2024.
Joe Biden ha pedido a Donald Trump que reconozca la derrota en las elecciones de noviembre, poco después de que el Colegio Electoral confirmara el resultado de los comicios.
Donald Trump ha insinuado, por primera vez, que dejará su cargo, si el colegio electoral vota por Joe Biden, aunque mantiene su teoría de que hubo fraude electoral del pasado 3 de noviembre.
Giuliani ha insistido en señalar a aquellas ciudades con importantes núcleos de población afroamericana, como los principales centros en los que se habría gestado este supuesto fraude.
El líder palestino Mahmud Abás espera reunirse pronto con el presidente electo de EE. UU. Joe Biden para levantar los puentes de comunicación que se han roto durante el mandato de Donald Trump.
Así lo indican las proyecciones realizadas por varios medios de comunicación. En caso de confirmarse los resultados, Biden acumularía 306 delegados y Trump 232.
Trump no cede el poder y arrastra en su estrategia a los republicanos. Por su parte, Barack Obama denuncia que 'deslegitimar la democracia es un peligroso camino'.
El comité perteneciente al Departamento de Seguridad Nacional ha descartado cualquier irregularidad en el ámbito técnico. Por otra parte, se ha confirmado la victoria de Biden en Arizona.
El fiscal general de EE.UU. William Barr ha aconsejado a sus subordinados investigar solo los casos sustanciales, evitando denuncias fantasiosas o exageradas.
Bart Farrell y Courtney Nickerson son dos estadounidenses que viven en Barakaldo y Oiartzun. Reflexionan sobre la victoria de Joe Biden y las estrategias de la carrera a la Casa Blanca.
Se ha visto al presidente saliente de Estados Unidos jugando al golf. Está por ver su estrategia hasta el 20 de enero, que podría consistir en proteger sus intereses personales.
Lo más urgente será enfrentar la pandemia del coronavirus, ya que los casos en EE.UU. se han vuelto a disparar con más de 120.000 al día y las muertes superan ya las 237.000.
Los seguidores del presidente electo han pedido a Biden que preste especial atención a la pandemia de la COVID-19, al racismo y al cambio climático, entre otros.