En 2022 se realizaron más de 13 millones de viajes, 2,6 millones más que en 2021. Se sigue acercando así a los 16 millones de 2019, récord absoluto de Tuvisa. La línea más utilizada, un año más, es la periférica, la que ahora opera el BEI (Bus Eléctrico Inteligente), con más de 3 millones de usos.
Entrevistado en Radio Vitoria, Raimundo Ruiz de Escudero, concejal de Movilidad, ha confirmado que, a partir de este lunes, cerca de 6.000 menores de 12 años podrán viajar gratis en los autobuses urbanos públicos de TUVISA.
Ya se puede solicitar la tarjeta BAT para que los menores de 12 años viajen gratis en los autobuses de TUVISA a partir del día 12 del próximo mes de forma permanente. Las personas interesadas tendrán que rellenar un formulario que pueden encontrar ya en la web del Ayuntamiento de Vitoria.
Así lo ha adelantado en Radio Vitoria el alcalde Gorka Urtaran, que ha explicado el procedimiento establecido: tendrán que disponer de una tarjeta BAT especial que se podrá solicitar desde el lunes 21 de noviembre.
El pleno del Parlamento Vasco ha debatido una proposición no de ley de EH Bildu en un momento en el que el Ayuntamiento de Vitoria gobernado por PNV y PSE, a través de la empresa municipal de autobuses Tuvisa, sí que ha aprobado la ampliación de la gratuidad a los menores de 12 años
EH Bildu asegura que un informe jurídico de la secretaría general del Pleno indica que es una medida discriminatoria. Exigen al gobierno municipal, formado por PNV y PSE, que corrijan la medida y que la amplíen a todos los menores de 12 años, independientemente de que estén empadronados o no.
Hoy jueves 22 de septiembre es el día Europeo sin coche y en Álava y Gasteiz lo celebramos con la gratuidad de todo el transporte público. Moverse en autobús, tranvía o BEI es totalmente gratuito esta jornada para todas y todos. Además, el sector del taxi también participa con descuentos
Los datos son similares en los autobuses urbanos de TUVISA, especialmente el BEI (Bus Eléctrico Inteligente) que ya cuantifica un 14% más de usos que la antigua línea 2
El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz trabaja para que los menores de 12 años puedan viajar gratis en las líneas de TUVISA y el BEI. El alcalde Gorka Urtaran ha anunciado hoy que se va a crear una tarjeta BAT especial para los menores. Espera que pueda estar lista para antes de diciembre.
A partir de hoy, 1 de septiembre y hasta el 31 de diciembre, utilizando la tarjeta BAT, se bonificará el billete de Tuvisa, del tranvía y de Alavabus al 50%. Además, la previsión es aprobar que el transporte en los urbanos de Vitoria-Gasteiz sea gratuito para los y las menores de 12 años.
Los abonos del autobús diurno, gautxori y tranvía van a costar un 50 % menos desde el 1 de septiembre hasta el 31 de diciembre. Además, la empresa Tuvisa ha aprobado que las personas menores de 12 años viajen gratis en los autobuses urbanos.
A partir del 1 de septiembre, el transporte público en Euskadi, costará un 50 % menos de lo que cuesta ahora. Hablamos con el director de planificación del transporte del Gobierno Vasco, con el Director de Movilidad y Transporte Público de Gipuzkoa y con el concejal de movilidad de Gasteiz.
La medida solo afectará a personas menores de 12 años que estén empadronadas en Vitoria-Gasteiz. Para EH Bildu, esta medida del gabinete Urtaran es 'inaceptable y absolutamente discriminatoria'
Las líneas de TUVISA (empresa pública de transportes de Vitoria-Gasteiz) siguen incrementando lentamente el número de usuarios, aunque todavía falta un 25% para alcanzar las cifras prepandemia de 2019. Solo la periférica que realiza el Bus Eléctrico Inteligente (BEI) ha superado esos números.
Manu González, especialista en movilidad sostenible, ha analizado el actual uso del transporte público y ha dado algunas claves referentes a este tema.
TUVISA prestará este año servicio especial nocturno al Azkena Rock Festival por primera vez. De esta forma, un autobús especial saldrá desde la parada de Mendizorrotza y realizará el recorrido de la L2B (la periférica en dirección Esmaltaciones) tanto el jueves como el viernes y sábado.
La líder de PP Vitoria, Ainhoa Domaica, ha presentado hoy su alternativa para 'volver a tener unas calles seguras'. Plantea que el BEI deje de tener carriles exclusivos, que se convierta en un autobús convencional y que la ciudad vuelva a recuperar todas las rotondas que su implantación ha eliminado
Las obras de la primera fase en Avenida del Zadorra continúan y en unos cinco meses se adjudicará la segunda, por la que se han interesado dos empresas.
Vitoria-Gasteiz ha vuelto a ser premiada por sus políticas de movilidad. Un Foro internacional de empresas que apuestan por la sostenibilidad y que tiene el aval del Ministerio de Transportes, ha galardonado a la capital alavesa por su proyecto de Bus Eléctrico Inteligente.
Tras un mes de pruebas, esta mañana se ha puesto en marcha el BEI. Autobuses 100% eléctricos. Una nueva flota que llega cargada de novedades: entre otro cambios, los pasajeros deberán picar la tarjeta en la misma parada en vez de en la entrada del autobús.
Muchos usuarios habían utilizado el Bus Eléctrico Inteligente durante el periodo de pruebas, pero hoy ya pagan su billete. Buenas valoraciones entre quienes lo utilizan, que tienen dos dudas: dónde pagar y por qué puerta subir. Hoy circulan 6 BEIs y mañana serán 7
En el espacio de Radio Vitoria 'El alcalde responde', Gorka Urtaran ha explicado que trabajan en pruebas con tres de los trece Autobuses Eléctricos Inteligentes (BEI) que se incorporarán a la línea periférica. El objetivo es reducir de 50 a 35 minutos la duración del recorrido con este nuevo autobús
EH Bildu considera 'lamentable e inaceptable' la aparición en varias marquesinas del municipio de publicidad contratada y pagada con mensajes en contra del derecho al aborto.
Entrevistada en Radio Vitoria, la portavoz del PP en Ayuntamiento de Gasteiz, Ainhoa Domaica, también se ha referido a las ayudas que el gobierno de Urtaran ha diseñado para los sectores más castigados por la crisis y que ha calificado de 'escasas. Han llegado tarde y mal', asegura.
Desde hoy el Bus Eléctrico Inteligente realizará las primeras pruebas con viajeros. Entrevistado en Radio Vitoria, el teniente-alcalde, Iñaki Gurtubai, asegura que están ultimando los ajustes antes de su entrada en funcionamiento.
El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz ha aprobado definitivamente el expediente que marca la gestión del Bus Eléctrico Inteligente, que será municipal a través de Tuvisa. Todos los grupos del Ayuntamiento han votado a favor, con la excepción del Partido Popular.
Los autobuses de TUVISA cumplen ya 24 horas con prioridad semafórica y circulando por los carriles exclusivos destinados para el BEI. Desde el ayuntamiento aseguran que no se han producido más retenciones de las que había antes. Sin embargo, algunos usuarios aseguran que hay mucha confusión.
Será el Ministerio de Transportes el que decida, este mismo otoño, si subvenciona alguno de los 11 proyectos de movilidad sostenible por valor de más de 17,6 millones con cargo a los fondos europeos Next Generation, entre ellos, la creación de una zona de bajas emisiones en el Casco Medieval
Ya están colocadas siete de las veinte nuevas marquesinas digitales previstas. El Ayuntamiento de Gasteiz ha llegado a un acuerdo con JCDecaux por el que esta empresa va a abonar cerca de 28 millones de euros por la explotación de las marquesinas durante 13 años
Aunque los hábitos a la hora de usar el transporte público en tiempos de pandemia han sufrido un cambio, cabe señalar que "se está recuperando rápido".
Es la nueva fecha en la que se darán por finalizadas las obras del Bus Eléctrico Inteligente. Se amplían los plazos en siete meses a petición de la empresa por una serie de obras que hay que realizar previamente, lo que ha provocado las críticas de los grupos de la oposición al Gabinete Urtaran
Son los datos de TUVISA, la empresa pública de transportes de Vitoria-Gasteiz, a los que ha tenido acceso Radio Vitoria. Se comparan con las cifras de 2019, el último año de la normalidad. Las personas usuarias acumuladas hasta el mes de junio han sido 5.128.111, lo que supone un descenso del 38%.
Entrevistado en Radio Vitoria, el presidente del PP en Álava, Iñaki Oyarzabal, se ha mostrado muy crítico con la implantación del Bus Eléctrico y asegura que “no puede ser que en seis años el único proyecto del PNV en Vitoria sea este autobús de circunvalación que costará 75 millones de euros”
La modificación del reglamento de circulación de mayo, que limita las calzadas de un único carril por sentido a 30 kilómetros por hora, no afecta directamente a los espacios reservados para el transporte público, como el BEI. Será el Ayuntamiento el que decida la velocidad en función del tramo.
Entrevistado en Radio Vitoria, el teniente de alcalde del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, Iñaki Gurtubai, ha reconocido que las obras del BEI están generando molestias a la ciudadanía, ha pedido diculpas y se muestra convencido de que el Bus Eléctrico Inteligente será un proyecto muy bien valorado.
Según el sindicato ELA, si en Vitoria-Gasteiz no se han recuperado el cien por cien de los servicios de Tuvisa, incluido el gautxori, es por falta de voluntad política del gobierno PNV-PSE