cerrar buscador

Reportajes

1 / 26 Siguiente
Conocemos el lado más medieval de Hondarribia

Conocemos el lado más medieval de Hondarribia

Hondarribia es muy conocida por su gastronomía, playa y casas llamativas en la costa. Pero todavía queda pueblo por conocer y nos hemos centrado en su lado más medieval con la ayuda de Ramón Barea.

Así se elabora el material para la pelota a mano

Así se elabora el material para la pelota a mano

Saioa Sánchez ha estado en Anoeta para ver cómo se elabora una pelota de manera original. Para ello, ha estado con Juan Carlos Otero, no de los pocos peloteros que quedan en Euskal Herria.

Recorremos la vía verde del Plazaola a su paso por Lekunberri

Recorremos la vía verde del Plazaola a su paso por Lekunberri

Raquel ha estado en Lekunberri para conocer la vía verde del Plazaola junto a Ana Ojer. En su caso, la han recorrido en bicicleta y han podido ver unas piedras antiguas de molinos y una cascada, entre otras cosas.

Para un buen comportamiento en la playa, hay que recordar el manual de bañista

Para un buen comportamiento en la playa, hay que recordar el manual de bañista

¿Sabemos comportarnos en la playa? ¿Qué es lo que nos molesta? Saioa Sánchez ha estado en la playa de la concha para averiguarlo.

Tejones, ardillas, corzos y mucho más capturadas en cámara alrededor Donostia

Tejones, ardillas, corzos y mucho más capturadas en cámara alrededor Donostia

Jon Ballesteros ha estado en Donostia con Héctor González. Héctor es de la Asociación Ornitológica y ponen cámaras en los bosques de alrededor de Donostia para capturar, y así, conocer la fauna que habita en dicha ciudad.

Nos adentramos en la cueva de los puentes de Elgoibar en busca de estalactitas

Nos adentramos en la cueva de los puentes de Elgoibar en busca de estalactitas

Javier Vargas y Ángel Mari Tobajas tienen un museo cueva en Elgoibar. Para obtener materiales, así como estalactitas, Jon Ballesteros ha estado en la cueva de los puentes junto a Javier.

Conocemos el secreto de José Luis, capitán y susurrador de toros

Conocemos el secreto de José Luis, capitán y susurrador de toros

Saioa Sánchez ha estado con José Luis en Valtierra. José Luis tiene noventa años y una relación especial con los toros. Según nos ha contado, los quiere con toda su alma desde siempre y nos lo ha demostrado.

¡Lana para todo!

¡Lana para todo!

Joseba Attar nació en Inglaterra, pero ahora vive en su baserri de Ea. Se dedica a esquilar ovejas latxas y nos ha enseñado algunas de las utilidades que tiene la lana que obtiene.

Probamos el besugo a la parrilla en Orio Erretegia de Vitoria-Gasteiz

Probamos el besugo a la parrilla en Orio Erretegia de Vitoria-Gasteiz

Conocemos a Oskar Abajo en el Orio Erretegia de Vitoria-Gasteiz. En el asador Orio ofrecen una amplia gama de pescados y carnes a la parrilla. Olatz Zarraga, parrillera, nos ha preparado un besugo a la parrilla.

¿Qué puedo hacer si ponerme a dieta me produce ansiedad?

¿Qué puedo hacer si ponerme a dieta me produce ansiedad?

Leire de Berango siente ansiedad a la hora de hacer dieta, y termina comiendo más de lo que normalmente haría. Gabriela Uriarte nos ha dado algunas claves para hacer frente a esta situación.

Erika Suberviola nos habla del elemento madera en una cocina armonizada partiendo de las bases del Feng Shui

Erika Suberviola nos habla del elemento madera en una cocina armonizada partiendo de las bases del Feng Shui

Nos volvemos a juntar con Erika Suberviola, consultora e instructora de Feng Shui y decoradora, en Barakaldo. Esta vez nos ha hablado del elemento madera en una cocina armonizada.

El Museo de Navarra nos abre sus puertas

El Museo de Navarra nos abre sus puertas

El Museo de Navarra, situado en Pamplona, abrió sus puertas en la actual sede en el año 1956. Nerea ha estado allí junto a Mercedes Jover, Olaia Nagore Santos, Itxaso Sánchez y Marta Arriola para conocer todas las esquinas del museo.

Conocemos el Kettlebell; deporte para fortalecer el cuerpo y cuidar la espalda

Conocemos el Kettlebell; deporte para fortalecer el cuerpo y cuidar la espalda

El Kettlebell es un deporte recomendado para aquellos que sufren de espalda. Ya que favorece mucho la espalda y la zona lumbar. Hemos conocido algunas personas que lo practican para así saber más sobre dicho deporte.

Conocemos la historia y el oficio de los barrenadores en Ortuella

Conocemos la historia y el oficio de los barrenadores en Ortuella

La zona de Ortuella siempre ha sido minera por lo que conocen bien el oficio de los barrenadores. Jon Ballesteros ha estado allí para contarnos la historia y cómo se practica.

¿Cuáles son las canciones más recodadas de Eurovisión en Bilbao?

¿Cuáles son las canciones más recodadas de Eurovisión en Bilbao?

Eurovisión lleva nada más y nada menos que 66 ediciones entre nosotros, 67 con la del 2023. Han sido muchas las canciones que han pasado por dicho festival, pero, ¿Cuáles no podemos eliminar de nuestra memoria?

Patxi Troitiño nos enseña cómo preparar el cóctel de fiesta 'ponte las pilas'

Patxi Troitiño nos enseña cómo preparar el cóctel de fiesta 'ponte las pilas'

El bartender Patxi Troitiño nos vuelve a sorprender, pero esta vez, en el Cocktail Bar de Zinema 7, en Donostia. Esta vez nos ha preparado un cóctel de fiesta, pero sin alcohol, llamado 'ponte las pilas'.

Así es la fauna del Parque Natural Trikuharry en Urdax

Así es la fauna del Parque Natural Trikuharry en Urdax

Trikuharry, ubicado en Urdex, es un centro donde brindan una segunda oportunidad a los animales. Muchos de ellos han tenido un duro pasado y, con la ayuda de Javier Díaz, hemos conocido a algunos de ellos.

Pintxo de exquisita lengua curada en la Gastroteka Danontzat de Hondarribia

Pintxo de exquisita lengua curada en la Gastroteka Danontzat de Hondarribia

Nos reunimos con Gorka Irisarri en la Gastroteka Danontzat de Hondarribia. Gorka considera la gastroteka como un pequeño laboratorio gastronómico donde ofrecen experiencias de manera exquisita. Hoy, nos han cocinado un pintxo de lengua curada.

Burros como perros, en Urrunaga

Burros como perros, en Urrunaga

Alba Casasola nos ha presentado a los vecinos más queridos de Urrunaga: Los burros. Se trata de tres burras y un burro y es que no hay persona que no se acerque a hacerles caso. Además, sirven para mejorar la calidad de vida de las personas.

Sevilla es rojilla

Sevilla es rojilla

Los fans de Osasuna han abarrotado las calles de Sevilla, y es que parece Pamplona. Nerea Arostegi ha estado hablando con algunos de ellos, y cómo no, en medio de la marea roja.

Fiesta y ambiente en la Fan Zone de Osasuna

Fiesta y ambiente en la Fan Zone de Osasuna

Las ganas y la ilusión no han faltado entre los rojillxs y así nos lo ha demostrado Imanol Arevalillo. Para ello, nos hemos acercado a la Fan Zone de Osasuna, donde se respiraba ambiente festivo.

Probamos la empanada de ternera del argentino Patagonia Gastrobar

Probamos la empanada de ternera del argentino Patagonia Gastrobar

Gisela Ganciani nos ha enseñado el Patagonia Gastrobar de Donostia. Son naturales de Argentina y eso es lo que nos encontraremos allí, comida argentina. Su padre y maestro parrillero, Miguel Ángel, nos ha cocinado una empanada de ternera.

Enrique Martín Monreal, sobre el osasunismo: ''Esto no se acaba nunca, esto es una religión''

Enrique Martín Monreal, sobre el osasunismo: ''Esto no se acaba nunca, esto es una religión''

Hemos estado con algunas de las leyendas de Osasuna: Pedro Mari Zabala, Patxi Ripodas, Javier Vicuña, Enrique Martín Monreal, Javier Bayona, Javier Castañeda. Ellos empezaron a hacer historia y esto es lo que nos han contado.

¿Quién no recuerda aquella final de copa de Osasuna 2005?

¿Quién no recuerda aquella final de copa de Osasuna 2005?

¿Quién no recuerda la mítica Final de Copa en el calderón contra el Betis? Han pasado 18 años, pero siempre será un partido histórico que queda en el recuerdo de la parroquia rojilla.

Unai Arruza nos habla sobre la lechuga Batavia en Mungia

Unai Arruza nos habla sobre la lechuga Batavia en Mungia

Conocemos a Unai Arruza, miembro de la cooperativa Garaia y socio de Aitor Ganboa, en Guretxe Baserria de Mungia. Nos ha explicado cómo cultivan la lechuga Batavia en una explotación hidropónica.

Conocemos parte de la historia de Euskadi: Altos Hornos de Bizkaia

Conocemos parte de la historia de Euskadi: Altos Hornos de Bizkaia

El territorio de Bizkaia se considera pionera en cuanto a materia industrial. Parte muy conocida de esa historia fueron los Altos Hornos de Bizkaia, y los hemos visitado junto al guía Santiago Fernández Ordorika.

Arano; el último pueblo de Nafarroa desde donde se puede ver el mar

Arano; el último pueblo de Nafarroa desde donde se puede ver el mar

Hemos visitado el último pueblo de Nafarroa: Arano. Este municipio está muy cerca de Gipuzkoa y según nos ha contado Aurora Perurena, vecina, hay que luchar para mantener la identidad navarra.

Es tiempo de almadía en Burgui

Es tiempo de almadía en Burgui

En Burgui están a punto de celebrar el día de la Almadía. En el museo de la Almadía, Inma Urzainki nos han contado lo que es una almadía y para que las utilizaban. Además, Arturo Erlanz nos ha enseñado cómo se construían.

Las entradas en mano y los nervios a flor de piel por la final de Copa

Las entradas en mano y los nervios a flor de piel por la final de Copa

Pamplona y toda Navarra está que arde y las ganas de que los rojillos se lleven la Copa es increíble. Ya tenemos las entradas en nuestras manos y muchos vecinas y vecinos han pasado por la plaza del Ayuntamiento para animar a Osasuna.

Comercios y clientes 'de toda la vida' en el casco viejo de Bilbao

Comercios y clientes 'de toda la vida' en el casco viejo de Bilbao

El casco viejo de Bilbao está lleno de comercios centenarios, pero, ¿y los clientes? Imanol Arevalillo ha salido a la calle para averiguar si también siguen los clientes 'de toda la vida'.

Entramos hasta en backstage del Concurso de España de Pincho de Verdura en Tudela

Entramos hasta en backstage del Concurso de España de Pincho de Verdura en Tudela

En Tudela se ha celebrado el Concurso de España de Pincho de Verdura y Raquel ha estado allí para verlo. Además, hemos podido hablar con varios participantes sobre los espectaculares pinchos que han elaborado.

Monumento a la almadía construido por Ángel en Urroz-Villa

Monumento a la almadía construido por Ángel en Urroz-Villa

Ángel Equisoain recuerda su infancia y allí no pueden faltar las almadías. Para recordarlo nos ha construido una, y, además, nos ha contado para qué servían.

Así se elige, se pela y se cocina la alcachofa, la reina de la Ribera de Navarra

Así se elige, se pela y se cocina la alcachofa, la reina de la Ribera de Navarra

Es tiempo de la segunda floración de la alcachofa y por ello hemos estado con Carlos Álvarez, agricultor de Bio Trailla, en Buñuel. Además, hemos tenido el gusto de probar las riquísimas alcachofas salteadas por Josema García en el restaurante La Cepa de Estella/Lizarra.

Conocemos a Yolanda y José Ignacio, vendedores y salvadores de los pequeños pueblos navarros

Conocemos a Yolanda y José Ignacio, vendedores y salvadores de los pequeños pueblos navarros

Yolanda Mateo y José Ignacio Ilarraz son vendedores ambulantes de profesión. Entre los dos suman 1.300 km a la semana, y lo hacen para abastecer a los pequeños pueblos que no tienen tiendas.

Crecen las críticas en cuanto al traslado del rastro de Landaben

Crecen las críticas en cuanto al traslado del rastro de Landaben

Los mercadillos como los de Landaben han acompañado durante toda una vida a muchos navarros y navarras. Ahora, surge la polémica por el posible traslado al barrio pamplonés de La Txantrea.

Tiros, botellazos e incendios. Así es la magia del cine

Tiros, botellazos e incendios. Así es la magia del cine

Imanol Arevalillo ha estado de visita en los almacenes de Drama FX, en Donostia. Allí hacen efectos especiales físicos tales cómo incendios, lluvia, antorchas y mucho más.

Aprendemos a elaborar un helado de… ¡chipirones en su tinta!

Aprendemos a elaborar un helado de… ¡chipirones en su tinta!

La heladería Nossi-Bé de Bilbao empezó a elaborar helados gastronómicos en los 90. Ofrecen una gran variedad de sabores como bacalao al pil pil, foie, jamón y chipirones en su tinta. Hemos estado allí y Esther Ortiz nos ha enseñado cómo elaboran este último.

Iñaki nos enseña a hacer unas lámparas muy originales, ¡de calabaza!

Iñaki nos enseña a hacer unas lámparas muy originales, ¡de calabaza!

Jon Ballesteros ha estado en Uzkiano, Araba con Iñaki. Iñaki crea lámparas partiendo desde calabazas, idea que obtuvo por un viaje que hizo a Turquía. Hoy, nos ha enseñado cómo las hace.

¿Cuál es el plato barato o de aprovechamiento que más gusta?

¿Cuál es el plato barato o de aprovechamiento que más gusta?

Iñaki Elorza ha salido a las calles de Bilbao a la búsqueda del plato barato o de aprovechamiento por excelencia.

Así se hace una auténtica pizza siciliana

Así se hace una auténtica pizza siciliana

Viajamos hasta Sicilia en la pizzería Isla_Sicilia de Pamplona. La propietaria Dali Neri Di Maggio nos ha dado detalles sobre su negocio y el pizzero Nico Vera nos ha enseñado a cocinar una auténtica pizza siciliana.

1 / 26 Siguiente

Mikel Ayestaran desde Zaatari

Lo más visitado

    Cargando lo más visto
    Cargando lo más visto