Detenidos seis miembros de 'Republic', el grupo antimonárquico británico. El grupo suele utilizar acontecimientos reales para difundir su mensaje pidiendo una reforma democrática en el Reino Unido que acabe con la monarquía hereditaria.
Un colectivo de una treintena de economistas norteamericanos y europeos ha hecho un llamamiento en varios periódicos, pidiendo una regulación internacional para abordar los desequilibrios entre los Estados, como ocurrió al final de la Segunda Guerra Mundial.
En Moscú no habrá desfiles el 1 de mayo por "alto riesgo terrorista". Las autoridades rusas han anunciado la anulación de los tradicionales desfiles del día de la Fiesta del Trabajo.
Finlandia, que ha recibido ya la bienvenida del secretario general de la OTAN Jens Stoltenberg, se convierte así en el estado miembro número 31 de la Alianza Atlántica.
El decaimiento del Credit Suisse comenzó en los años 80 cuando fue acusado de ayudar al dictador filipino Ferdinand Marcos, y prosiguen en las siguientes décadas con las ayudas que dieron y las actividades llevadas a cabo por trabajadores y directivos.
Entre China y Rusia hay una sinergía económica. Rusia es un gran exportador de materias primas de lo que China se aporvecha cada vez mas. Por su parte, Rusia es cada vez más dependiente de los productos industriales chinos que ya no puede comprar en Occidente.
La administración Biden cifra en 100 000 el número de personas muertas y heridas en cada uno de los dos bandos, aunque algunas fuentes privadas elevan esa cifra hasta las 120 000.
Si el HDP renuncia a su candidato y apoya al de los seis partidos de la oposición, las probabilidades para Erdogan de ser elegido en la primera vuelta se reducirían notablemente, ya que necesitaría más del 50 % de los votos.
Que Vladimir Putin compareciera ante un tribunal internacional y condenado a cadena perpetua por crimenes de guerra, es algo que desean millones de ucranianos. Desde hace meses se discute en la comunidad internacional sobre cómo tratar de forma jurídica la guerra de Rusia contra Ucrania.
La retórica religiosa ha ido ganando fuerza desde el pasado otoño, cuando las tropas rusas sufrían estrepitosas derrotas. Los medios estatales y altos responsables políticos han descrito la intervención en Ucrania como "una guerra santa" contra el Occidente decadente.
El nuevo año estará marcado por la guerra de Ucrania que el 24 de febrero cumplirá un año; la pandemia de la covid-19 en China y su posible repercusión en el mundo y la revuelta en Irán.
Oleada de huelgas en el Reino Unido. Las huelgas son síntoma de la profunda crisis que atraviesa el país tras largos años de gobierno conservador y su política de reducción de impuestos y de recortes en las inversiones públicas, agravado por los efectos del brexit.
La policía alemana ha detenido a 25 personas que presuntamente organizaban un golpe de Estado. La mayoría pertenecen a una organización de ultraderecha.
Hay dos razones fundamentales. Por una parte, durante años los demócratas han dado por sentado que tenían el respaldo latino y han hecho poco para buscar su voto; por otra parte, los republicanos han comenzado a cortejar a los latinos.
La opción de Rishi Sunak cono jefe del Partido Conservador y primer ministro del Gobierno británico es un hito, no solo para el Reino Unido, sino también para el resto de los países europeos que cuentan con una gran inmigración.
En Bruselas preocupa, sobre todo la cuestión económica. Italia es el país con mayor deuda pública de la UE, en términos absolutos con 2,9 billones de euros, y el segundo en términos relativos, después de Grecia, con el 155 % del PIB.
La movilización militar parcial de 300.000 reservistas supone poner al país y a su economía en pie de guerra mientras continúa la invasión de Ucrania. Significa también que empresas y ciudadanos rusos tienen que contribuir con una mayor aportación al esfuerzo de la guerra.
La muerte de la reina Isabel II, que reinó durante 70 años, todo un récord, marca un punto de inflexión, no solo en el Reino Unido, sino también en los 14 reinos de la Commonwealth en los que ha sido la jefa de Estado.
Aunque nada obliga a los monarcas británicos a revelar sus finanzas privadas, se sabe que la reina tenía una fortuna personal de 370 millones de libras esterlinas en 2022, según el 'Sunday Times'.
La guerra de Ucrania provoca grandes costes y la situación podria empeorar si Rusia corta totalmente el suministro de gas a Europa. Una guerra comercial entre aliados en tal situación sería totalmente irracional, pero el Reino Unido y la UE parecen ir en esa dirección.
La crisis política italiana ha llegado en un mal momento para Europa. Italia tiene el potencial suficiente para sumergir a toda la Eurozona en una nueva crisis.
Con inversiones gigantescas en infraestructuras quería China aumentar su influencia global. La pandemia lo ha detenido, pero el objetivo de Pekín se mantiene: un nuevo orden mundial.
Ante este panorama incierto, y en caso de bloqueo continuado, Macron tiene la opción muy arriesgada de disolver el parlamento y convocar nuevas elecciones.
El lider de la izquierda gala Jean Luc Mélenchon aspira a una mayoría parlamentaria en la Asamblea Nacional, en la segunda vuelta de las elecciones legislativa de este domingo. Ello le permitiría ser nombrado Primer Ministro, y obligaría a Macron a una presidencia de la República en cohabitación.
La razón es la preocupación por la venta masiva de bonos del estado que ha hecho disparar los tipos de interés que exigen los compradores de deuda pública en los diferentes estados de la Eurozona.
Estonia, Letonia y Lituania, no temen una humillación de Rusia, sino una humillación de Occidente a su costa y desconfían de la diplomacia telefónica que practican con Putin Scholz y Macron, la última vez de manera conjunta.
El repunte inflacionista trae el nefasto recuerdo de aquella hiperinflación que sufrió en 1923, y que marcó un trauma por la fuerte inestabilidad política que originó y que, finalmente, desembocó en la llegada del nazismo al poder.
Desde que comenzó la invasión de Ucrania por parte de Rusia, Alemania ha vivido una fuerte polémica entre partidarios de enviar armas a Ucrania y grupos contrarios.