El 112 recibe, de media, unos 10 ntentos de suicidio al día. Para hacer frente a esta problemática, el servicio de urgencia sigue llevando a cabo el mismo procedimiento de actuación desde 2021.
Mikel sufría acoso escolar por la discapacidad que tenía de nacimiento. Por ello, y para denunciar el bullying, surgió el grupo de música Ankerra. Con el videoclip "Lehoi bilakatzen", el grupo busca ayudar a las víctimas de acoso escolar.
Según ha explicado Kepa Torrealdea, encargado del servicio "Zeuk Esan", hoy en día el acoso escolar se produce más fuertemente que nunca. Para ello, es imprescindible proteger a la víctima. Ya que mediante las redes sociales pueden sufrir bullying las 24 horas del día.
La policía investiga el suicidio de la joven de 21 años que escribió una carta de despedida responsabilizando de su muerte a quienes la acosaron en el colegio. El presidente de Asturias ha anunciado una investigación y ha apostado por reforzar protocolos.
Los ataques en las redes son la causa de muchos suicididos en los últimos años, 4 de cada 10 usuarios dice haber sufrido acoso en las redes sociales. Informa Olatz Urkia, corresponsal en Asia.
Las duras experiencias que vivió en la infancia fueron una de las razones por las que Zaloa Campillo Mandaluniz (Gernika, 1980) eligió estudiar Ingeniería de Tecnologías de la Telecomunicación. Sufrió bullying durante años. Hoy día es gerente en el Colegio de Ingenieros de Comunicación de Euskadi.
Iván, quien había pedido que así lo llamaran al hacer saber que quería iniciar un cambio de género, era víctima constante de insultos tránsfobos. Leila, sigue ingresada grave. Entre los adolescentes trans que sufren el menosprecio del entorno cercano la tasa de suicidio es 8 veces mayor.
En Amorebieta se han concentrado para denunciar el acoso que sufre un joven de la localidad. Según nos explica el psicólogo Aitor Aritzeta, en estos casos las consecuencias suelen ser más severas en jóvenes con TDAH.
Varios cientos de personas se han movilizado hoy para mostrar su apoyo a Haitz, un joven del pueblo con necesidades educativas especiales y víctima desde hace años de insultos y vejaciones por parte de un grupo de jóvenes de la localidad.
Cientos de personas se han reunido para denunciar los insultos y burlas que sufre desde hace cuatro años un joven de 18 años con discapacidad intelectual. La familia reclama que su hijo "pueda andar libremente por el pueblo, como el resto de los jóvenes".
El objetivo es conseguir que los centros educativos sean espacios seguros y haya una convivencia positiva. Hemos estado en la escuela Eguzkitza Meabe de Lemoa para conocer cómo entienden el bullyng los más pequeños.
Los insultos a un niño mallorquín el día de su cumpleaños han tenido una rápida respuesta en las redes sociales; numerosas personas, famosas y anónimas le han enviado mensajes de felicitación. El bullying sigue siendo terrible para muchos menores, más ahora, a las puertas del comienzo de curso.
Ager ha estado en nuestro plató para dar las gracias a su madre, Anabel. Sufrió bullying por ser homosexual y ha decidido agradecérselo ante toda Euskal Herria.
La historia aborda el tema del ciberbullying en clave de intriga y suspense.
Dentro de la campaña #EKIN_etenZiberbullinga, promovida por EITB Media, ETB1 y eitb.eus emitirán un programa especial, después de la emisión de webserie #martyhilda.
El ciberbullying es uno de los problemas más extendidos entre los más jóvenes. Por eso, un equipo de este programa ha acompañado a la Policía Municipal de Pamplona a las aulas, para explicar a los estudiantes el peligro que esta práctica conlleva.
Hoy en día un 70% de jóvenes han sufrido ciberacoso, según informan varios expertos. Hablamos con Sarah García Antúnez, presidenta de la asociación 'Stophaters'. Esta asociación lucha contra el ciber acoso y remarca la importancia de dar voz al ciberacoso.
EITB pone en marcha un campaña contra el ciberbulling y ofrece contenidos especiales para informar y sensibilizar sobre el problema. Es importante hablar con nuestr@s hij@s sobre el ciberbulling, ya que es peor incluso que el acoso escolar, porque entra en el ámbito privado del adolescente.
Es un proyecto en colaboración con los departamentos de Seguridad y de Educación del Gobierno Vasco. La serie servirá como material para tratar el tema en los colegios.
Eva Álvarez del Manzano, psicóloga especializada en estrés postraumático, alerta sobre los peligros del acoso en la red. También habla sobre cómo afecta el ciberbullying en menores, y cuenta cual es el perfil del "estafador del amor".
La escritora Estíbaliz Tijero cuenta el caso dos de sus hijas, ciberacosadas por destacar en clase por tener altas capacidades para el estudio. La mayor lleva más de 10 años en terapia y todavía tiene secuelas tras haber sufrido ciberbullying. Tijero plasmó su dolor en el libro 'En aquel banco'.
La iniciativa Bizikasi ofrece materiales y formación en competencias para afrontar el bulling y para prevenirlo. La escuela pública de Otxandio participa de este movimiento.
"Qué Me Estás Contando" ha hablado con el menor víctima de bullying apuñalado en Amorebieta por otro menor. Se encuentra mejor, y pide a la gente que ha sido víctima como él que no lo calle. Él y su familia explican cómo ha sido el caso.
Sigue todas las noticias sobre los jóvenes en eitb.eus
Sigue las noticias sobre los niños, la infancia y la adolescencia
Sigue las últimas noticias sobre educación en eitb.eus
© EITB - 2023 - Portal de Privacidad - Aviso Legal - Política de cookies - Configuración cookies - Transparencia - Contacto - Mapa Web
Actualiza el navegador para disfrutar de una mejor experiencia de visualización.
Te recomendamos que actualices tu navegador a la versión más reciente para evitar problemas de compatibilidad con algunas funciones de nuestra web.
Versiones mínimas de navegador recomendadas:
- Google Chrome 37
- Firefox 40
- Internet Explorer Edge
- Safari 2
- Opera 36
Para conocer qué versión de navegador tienes, puedes utilizar whatbrowser.org