cerrar buscador

Bombardeo de Gernika

1 / 22 Siguiente
Toda la villa de Gernika será finalmente declarada 'Lugar de Memoria' , no solo la Casa de Juntas

Toda la villa de Gernika será finalmente declarada 'Lugar de Memoria' , no solo la Casa de Juntas

Toda la villa de Gernika-Lumo será finalmente Lugar de Memoria en coherencia con el bombardeo de 1937, tras haber aceptado el Gobierno español las alegaciones de diferentes instituciones vascas. Inicialmente solo se planteó para ello la Casa de Juntas de la villa.

Gogora considera ''positivo'' declarar Gernika-Lumo lugar de memoria y pide más colaboración en esta materia

Gogora considera ''positivo'' declarar Gernika-Lumo lugar de memoria y pide más colaboración en esta materia

La directora de Gogora, Aintzane Ezenarro, ha considerado "positivo" que  Gernika-Lumo sea un lugar de memoria, teniendo en cuenta "las alegaciones de las instituciones vascas". Ha reivindicado la colaboración entre el Gobierno español y el Parlamento Vasco para profundizar en la memoria histórica.

El Gobierno de España amplía a todo el municipio de Gernika-Lumo la declaración de lugar de memoria

El Gobierno de España amplía a todo el municipio de Gernika-Lumo la declaración de lugar de memoria

Así, la Dirección General de Memoria Democrática del Gobierno español acepta las alegaciones presentadas por varias instituciones vascas que exigían que la consideración de lugar de memoria se ampliara a todo el municipio. En un principio, se otorgó dicho nombramiento solo a la Casa de Juntas.
Iñigo Urkullu responde sobre la no invitación del rey al Tour que tampoco ha ido a Gernika

Iñigo Urkullu responde sobre la no invitación del rey al Tour que tampoco ha ido a Gernika

El lehendakari, Iñigo Urkullu, ha respondido a una pregunta sobre los motivos por los que no se ha invitado al rey Felipe VI a la apertura del Tour recordando que en 2014 invitó al rey a ir a Gernika como un gesto de reconocimiento a los derechos históricos vascos y el monarca aún no ha ido.

Recuerdan a los presos republicanos fallecidos en el hospital militar de Gernika

Recuerdan a los presos republicanos fallecidos en el hospital militar de Gernika

En el cementerio de Zallo se ha recordado a los 269 presos de guerra muertos entre 1938 y 1940, 83 años después de la muerte del último de ellos.
Otadui muestra su perplejidad por la declaración de la Casa de Juntas como lugar de memoria

Otadui muestra su perplejidad por la declaración de la Casa de Juntas como lugar de memoria

La presidenta de las Juntas Generales de Bizkaia espera que el Gobierno español rectifique y deje sin efecto su anuncio de "pura propaganda y desconocimiento" de la simbología de las Juntas.
Una marcha silenciosa con velas recorre las calles de Gernika en el 86 aniversario del bombardeo

Una marcha silenciosa con velas recorre las calles de Gernika en el 86 aniversario del bombardeo

La jornada de recuerdo del 86 aniversario del bombardeo de Gernika ha finalizado con una manifestación silenciosa con velas desde Foru Plaza.

José María Gorroño: No está de más que se pidiera perdón, pero es muy voluntario

José María Gorroño: "No está de más que se pidiera perdón, pero es muy voluntario"

El alcalde de Gernika cree que la visita del ministro Bolaños es "un paso más", pero cree que "sería bueno" que el Gobierno pidiera perdón por el bombardeo porque "los supervivientes necesitan una buena reparación".
Bolaños: Es para mí un orgullo poder estar aquí representando también a aquel Gobierno legítimo atacado

Bolaños: "Es para mí un orgullo poder estar aquí representando también a aquel Gobierno legítimo atacado"

El ministro no ha aludido a las declaraciones del lehendakari en las que Urkullu ha señalado que "sigue estando pendiente" por parte del Estado un "gesto de justicia restaurativa".
Ofrenda floral en el 86 aniversario del bombardeo de Gernika con la presencia por primera vez de un ministro

Ofrenda floral en el 86 aniversario del bombardeo de Gernika con la presencia por primera vez de un ministro

Gernika ha conmemorado el 86 aniversario de su bombardeo con una ofrenda floral y un responso celebrado en el cementerio de esta localidad vizcaína, en la que ha participado el lehendakari, Iñigo Urkullu y el ministro  de Presidencia y Memoria Democrática del Gobierno español, Félix Bolaños.

1 / 22 Siguiente

Infografía

Así fue el bombardeo

El 26 de abril de 1937 Gernika fue bombardeada. Descubre cómo fue el bombardeo, las consecuencias y la repercusión internacional.

Así fue el bombardeo

A la carta

Gernika en la memoria

Varios documentales han recogido el bombardeo de Gernika. EITB Alacarta te ofrece algunos de ellos para que conozcas lo sucedido.

Gernika en la memoria