cerrar buscador

Abogados

1 / 12 Siguiente
Los colegios de abogacía vascos anuncian que la Justicia se encuentra al borde del colapso

Los colegios de abogacía vascos anuncian que la Justicia se encuentra al borde del colapso

Las sucesivas huelgas y movilizaciones en la Justicia demoran la resolución de los casos pendientes.

El colegio de Abogados de Gipuzkoa denuncia indefensión por las huelgas en el sector judicial

El colegio de Abogados de Gipuzkoa denuncia "indefensión" por las huelgas en el sector judicial

Señalan que los paros entre funcionarios, jueces o fiscales repercuten directamente en su retribución económica y además, suponen un retraso en otras gestiones pendientes para la ciudadanía.
Los notarios podrán prestar servicios online

Los notarios podrán prestar servicios online

Gracias a la Ley de transposición de directivas de la UE, en seis meses se podrán realizar actos y contratos online ante el notario, con la misma seguridad jurídica que cuando se acude a notaría.
Eduardo Ranz: La fundación Hitler o Mussolini no existen, en cambio Francisco Franco sí

Eduardo Ranz: "La fundación Hitler o Mussolini no existen, en cambio Francisco Franco sí"

Respecto a las concentraciones de falangistas esta tarde en el cementerio madrileño de San Isidro, Ranz manifiesta que "la delegación del Gobierno de Madrid debería de identificar a dichas personas, abrirles un expediente y proceder a las sanciones" acorde a la ley de Memoria Histórica.
Los abogados de Pablo Ibar estudian recurrir al Supremo

Los abogados de Pablo Ibar estudian recurrir al Supremo

El Tribunal de Apelaciones de Florida ha confirmado la cadena perpetua impuesta a Pablo Ibar y ha rechazado revocar la condena y ordenar un nuevo juicio, tal como pedía la defensa de preso de origen vasco, que cumple condena en Estados Unidos acusado de tres asesinatos.

Acto de recaudación de fondos en Nabarniz, para la defensa jurídica de Pablo González

Acto de recaudación de fondos en Nabarniz, para la defensa jurídica de Pablo González

Pablo González, el periodista preso en Polonia desde hace ya más de un año, ha recibido un homenaje en Nabarniz. Una jornada compuesta por diversos actos con una participación de cientos de personas, y que ha tenido el objetivo de recaudar fondos para la defensa jurídica de González.

El abogado Gonzalo Boye ha podido visitar, por primera vez, a Pablo González en prisión

El abogado Gonzalo Boye ha podido visitar, por primera vez, a Pablo González en prisión

Gonzalo Boye es uno de los abogados de Pablo González, aunque no ha conseguido ese reconocimiento por parte de las autoridades polacas hasta ahora, más de un año después de su detención. Ese reconocimiento le ha permitido tener acceso a documentación de la causa y a visitar en prisión al periodista.

''Todos los exiliados van a volver'', afirma el abogado de Puigdemont, Gonzalo Boye

''Todos los exiliados van a volver'', afirma el abogado de Puigdemont, Gonzalo Boye

Tras la retirada, por parte del juez Llarena, del delito de sedición a Carles Puigdemont, el abogado ha valorado, en Bruselas, la situación del expresident y de los demás consellers que se encuentran fuera del Estado español.

Gonzalo Boye asegura que todos los exiliados van a volver, pero sin concretar fechas

Gonzalo Boye asegura que "todos los exiliados van a volver", pero sin concretar fechas

El abogado del expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont cree que “el problema no es de tipo penal, es un tema de persecución política”. “El delito de sedición no existe desde hace más de tres años y medio”, ha agregado de manera tajante.
Los abogados dicen que hacen falta más recursos para abordar adecuadamente los casos de violencia de género

Los abogados dicen que hacen falta más recursos para abordar adecuadamente los casos de violencia de género

Borja Vigo es abogado penalista y experto en violencia de género desde 2004. En este tiempo, le ha quedado claro que la primera dificultad es que las víctimas que no suelen querer denunciar.

Tenemos muchas quejas por el trato recibido por las mujeres tanto en comisarías como en juzgados

"Tenemos muchas quejas por el trato recibido por las mujeres tanto en comisarías como en juzgados"

Desde la Asociación Clara Campoamor creen que para combatir la violencia machista todos los agentes deberían tener más formación y sensibilización.
Se controla a las víctimas y no a los maltratadores

"Se controla a las víctimas y no a los maltratadores"

4 de cada 10 mujeres asesinadas habían solicitado ayuda y protección. Marta Dolado, abogada de víctimas de violencia machista, se quejaba en Radio Euskadi de que "no hay recursos suficientes para proteger a las víctimas".
Ángel Boza, uno de los cinco condenados de la Manada, pide rebajar su condena a 13 años y 9 meses

Ángel Boza, uno de los cinco condenados de la Manada, pide rebajar su condena a 13 años y 9 meses

Fue uno de los cinco condenados por la violación grupal de los sanfermines de 2016, y tras la entrada en vigor de la ley del 'solo sí es sí' ha registrado la petición para la rebaja de condena en la Audiencia de Navarra.
Maitane Valdecantos: La mano de Irulegi ha recibido tres solicitudes de registro y Sorioneku siete

Maitane Valdecantos: "La mano de Irulegi ha recibido tres solicitudes de registro y Sorioneku siete"

Son varias las personas, empresas y entidades que han registrado la marca o la palabra "Sorioneku" en la Oficina de Patentes y Marcas tras el hallazgo de la mano de Irulegi. Lo analizamos con Maitane Valdecantos, abogada experta en Propiedad Intelectual.
Uriarte: El abogado del condenado pide revisión porque las nuevas penas son favorables a su defendido

Uriarte: "El abogado del condenado pide revisión porque las nuevas penas son favorables a su defendido"

Se están dando las primeras excarcelaciones y reducciones de penas para delincuentes sexuales. El juez decano Aner Uriarte decía en "Boluevard" que en Euskadi ya se estudian los primeros recursos.
El abogado del caso de La Manada ultima un recurso para pedir rebajar la pena a uno de los cinco condenados

El abogado del caso de La Manada ultima un recurso para pedir rebajar la pena a uno de los cinco condenados

Aunque el abogado no ha precisado a quién podría beneficiar el recurso, la nueva ley del 'sólo sí es sí' sólo podría permitir en la práctica reducir en un año la pena de Ángel Boza, condenado a 15 años de prisión por la violación grupal de los sanfermines en 2016.
La ultraderecha consigue que se paralice la emisión del sello de Correos conmemorativo del centenario del PCE

La ultraderecha consigue que se paralice la emisión del sello de Correos conmemorativo del centenario del PCE

Una jueza suspende la emisión del sello como medida cautelar pedida por la asociación Abogados Cristianos, la misma asociación que enjuició a Willy Toledo por "cagarse en Dios y en la Virgen"
¿Hasta dónde puede llegar un juez en la decisión sobre el nombre de una persona?

¿Hasta dónde puede llegar un juez en la decisión sobre el nombre de una persona?

Olga Rodríguez, abogada de Iuris, explica qué sucede cuando un juez del registro civil decide que no se puede inscribir a una persona con el nombre propuesto por los progenitores.

César San Juan: ''La probabilidad de cometer un delito es entre 3 y 4 veces mayor en consumidores de drogas''

César San Juan: ''La probabilidad de cometer un delito es entre 3 y 4 veces mayor en consumidores de drogas''

Mikel Santiago descubre cuál es la relación entre consumo de drogas y comisión de delitos con la ayuda de César San Juan, psicólogo forense y criminalista, y Gurutz Linazasoro, neurólogo. Los abogados Olga Rodríguez y Marcos García-Montes aclaran cómo afecta en los juicios.

Desciframos las claves del crimen de la sima de Azkoitia, una trama de asesinato muy compleja

Desciframos las claves del crimen de la sima de Azkoitia, una trama de asesinato muy compleja

Mikel Santiago nos ayuda a entender las claves del crimen de la sima de Azkoitia con la ayuda de los espeleólogos catalanes que encontraron el cadáver, el criminólogo César San Juan y Juan Ángel Anta, Iñaki Irusta, de la policía científica de la Ertzaintza, el abogado Marcos García-Montes.

Olga Rodríguez, abogada: ''La ocultación del cadáver no es un delito independiente''

Olga Rodríguez, abogada: ''La ocultación del cadáver no es un delito independiente''

La abogada penalista Olga Rodríguez dice que la ocultación de cadáveres no es en sí un delito y añade que, aunque no se encuentre el cadáver, se puede juzgar a los culpables por asesinato. Además, habla sobre los asesinatos grupales en el programa "Los Siete Pecados Capitales".

''Se puede fingir una enajenación mental, pero es muy difícil que eso sea coherente con el resto de pruebas''

''Se puede fingir una enajenación mental, pero es muy difícil que eso sea coherente con el resto de pruebas''

En el juicio, Daniel Montaño, que asesinó a Alicia, e intentó también asesinar a Gabriela, la madre de esta, alegó enajenación mental. El psicólogo César San Juan explica cómo se puede probar cuando hay enajenación mental.

Casimira Cortés, abogada de la familia Rodríguez: ''No admitía que Leyre lo dejase, y optó por su asesinato''

Casimira Cortés, abogada de la familia Rodríguez: ''No admitía que Leyre lo dejase, y optó por su asesinato''

El programa "Los Siete Pecados Capitales" nos detalla cómo fue el asesinato de Leyre Rodríguez en el barrio bilbaíno de La Peña. Jorge Mateos, su exmarido, la asesinó y simuló un atropello. 15 días después, intentó suicidarse. Finalmente, fue acusado a 25 años de cárcel.

''Para sorpresa de todo el mundo, incluido del acusado, ella lo acusó a él de los delitos en el juicio''

''Para sorpresa de todo el mundo, incluido del acusado, ella lo acusó a él de los delitos en el juicio''

En el juicio para esclarecer si habían retenido ilegalmente, estafado y asesinado al informático de Getxo José Antonio Delgado, Josetxu, Candy Arrieta y Mohammed Achraf se acusaron mutuamente para sorpresa de todos. Fueron condenados con las penas máximas, 34 años cada uno. Así fue el juicio.

Estefanía Rojo, abogada de la familia de Josetxu: ''El móvil del crimen fue estríctamente económico''

Estefanía Rojo, abogada de la familia de Josetxu: ''El móvil del crimen fue estríctamente económico''

A Candy Arrieta y Mohamed Achraf, asesinos de José Antonio Delgado, Josetxu, un vecino de Getxo, se les adjudican otras dos víctimas que salvaron la vida. El móvil de todos los casos era el robo, pero el caso de Josetxu acabó tan trágicamente, supuestamente, para obtener más beneficio económico.

Mario Díez: La sentencia es la última puñalada judicial del procedimiento, un completo despropósito

Mario Díez: "La sentencia es la última puñalada judicial del procedimiento, un completo despropósito"

El abogado defensor de 14 de las 17 chicas denunciantes de Kote Cabezudo, Mario Díez, ha mostrado su indignación por la sentencia. Considera que el Tribunal ha hecho una valoración parcial de las pruebas.
Mario Díez, abogado de las víctimas de Kote Cabezudo: '28 años de cárcel son insuficientes y recurriremos'

Mario Díez, abogado de las víctimas de Kote Cabezudo: '28 años de cárcel son insuficientes y recurriremos'

Los abogados de las víctimas consideran insultante y decepcionante la sentencia. En una primera valoración, los abogados aseguran que 28 años de cárcel son insuficientes teniendo en cuenta todo lo que ha hecho el fotógrafo. Dicen que los magistrados han hecho una evalución parcial de las pruebas.

Gonzalo Boyé: Este es un proceso que está al margen de todo el derecho de la Unión Europea

Gonzalo Boyé: "Este es un proceso que está al margen de todo el derecho de la Unión Europea"

Él y la pareja de Pablo, Oihana Goiriena, han comparecido en el Parlamento Vasco para dar cuenta de la situación actual del periodista detenido en Polonia que sigue sin poder recibir la visita de su familia y su abogado de confianza.

¿Quién puede cobrar el complemento de paternidad con efecto retroactivo?

¿Quién puede cobrar el complemento de paternidad con efecto retroactivo?

La abogada Olga Rodríguez, del estudio Iuris de Bilbao, aclara que pueden hacerlo los que se jubilaron entre 2016 y 2021. La Seguridad Social sólo está aceptando esta prestación a aquellos padres que pueden demostrar que tuvieron que adecuar sus contratos para ayudar en la crianza de los hijos/as.
Ingresa en prisión por maltratar a su expareja el abogado Miguel Alonso Belza

Ingresa en prisión por maltratar a su expareja el abogado Miguel Alonso Belza

Miguel Alonso Belza fue condenado a siete años de cárcel por agredir en varias ocasiones a su pareja cuando ésta decidió poner fin a la relación. El letrado donostiarra está especializado en casos de violencia machista y representó a la familia de Nagore Laffage.
Lourdes Lorente: ''Quienes acuden al Servicio de Asistencia a la Víctima buscan orientación''

Lourdes Lorente: ''Quienes acuden al Servicio de Asistencia a la Víctima buscan orientación''

El Servicio de Asistencia a la Víctima ha atendido a más de 55 000 personas desde que arrancó hace 30 años. Ofrece información y asistencia a las personas afectadas por cualquier acto delictivo. Hablamos con Lourdes Lorente, coordinadora del servicio, y Juan Luis Fuentes, fundador del mismo.

El programa Zurekin acompaña a las víctimas de violencia contra las mujeres durante los juicios

El programa Zurekin acompaña a las víctimas de violencia contra las mujeres durante los juicios

Reyes Goenaga, presidenta de la Audiencia Provincial de Bizkaia, habla sobre la victimización secundaria de las víctimas de delitos sexuales y delitos contra la mujer. Habla también sobre el programa Zurekin, que acompaña a las víctimas de violencia contra las mujeres durante los juicios.

Pacto previo de socios: El primer paso recomendado a la hora de constituir una sociedad mercantil

Pacto previo de socios: El primer paso recomendado a la hora de constituir una sociedad mercantil

El abogado Javier Fernández Villamor explica las tipologías, características, requisitos y obligaciones legales de las sociedades y aconseja consensuar desde el inicio posturas y soluciones a problemas que puedan surgir en el futuro en el seno de la empresa.
Varios sindicatos piden que se archive la causa de los abogados procesados en el sumario 13/13

Varios sindicatos piden que se archive la causa de los abogados procesados en el sumario 13/13

En una concentración en Bilbao, han solicitado el archivo del procedimiento, por sus "irregularidades" y por condenar tanto a las personas juzgadas como a "toda la sociedad vasca que ha apostado por la paz y por la convivencia".
Un juzgado de Bilbao reconoce 26 semanas de permiso de maternidad a una mujer que cría sola a su hijo

Un juzgado de Bilbao reconoce 26 semanas de permiso de maternidad a una mujer que cría sola a su hijo

Concretamente le ha reconocido el derecho a disfrutar de 10 semanas, además de las 16 semanas de prestación por nacimiento y cuidado de menor, para evitar la discriminación del niño respecto a otros de familias biparentales.

El acusado por el atropello mortal de Agorreta acepta tres años de cárcel, pero no ingresará en prisión

En el juicio, que apenas ha durado cinco minutos, el hombre de 80 años ha pedido perdón a la familia de Carlos Miranda, fallecido en el atropello que se produjo en Agorreta el 4 de junio de 2019.

La Abogacía del Estado recurrirá el fallo del Tribunal de Estrasburgo que ordenó la excarcelación de Atristain

El Tribunal Europeo de Derechos Humanos dictaminó que Xabier Atristain no tuvo un juicio justo ya que se le negó el acceso a un letrado de su elección mientras estuvo incomunicado. Además, consideró, por unanimidad, que las únicas pruebas inculpatorias fueron obtenidas durante la incomunicación.
Dos manifestaciones denuncian en Bilbao y San Sebastián que la sentencia del 13/13 obstaculiza la paz

Dos manifestaciones denuncian en Bilbao y San Sebastián que la sentencia del 13/13 "obstaculiza la paz"

Varios miles de personas se han movilizado contra la sentencia de la Audiencia Nacional en el sumario 13/13, que condenó a la abogada Arantza Zulueta a 7 años de cárcel, y a otros tres letrados a entre 3 y 4 años de prisión.
Las defensas del 13/13 recurrirán ante el TS por vulnerar derechos fundamentales

Las defensas del 13/13 recurrirán ante el TS por "vulnerar derechos fundamentales"

Los abogados de Zulueta, Enparantza, Zuriarrain y Sarriegi consideran que la sentencia de la Audiencia Nacional "valida la intervención opaca del CNI, las torturas, los registros viciados de nulidad y el principio de 'Non bis in idem' (no ser juzgado dos veces por el mismo hecho)".
¿Es posible desheredar a un hijo? Y otras preguntas recurrentes a la hora de hacer testamento

¿Es posible desheredar a un hijo? Y otras preguntas recurrentes a la hora de hacer testamento

Olga Rodríguez Marcos, abogada de IURIS Estudio Jurídico, y Cristina Gómez, de Encuentra tu Patrimonio nos explican las ventajas de hacer testamento.
1 / 12 Siguiente

  • Juicio Hoy

    Juicio Hoy

    Consulta todas las noticias de última hora de juicios en eitb.eus

  • CGPJ hoy

    CGPJ hoy

    Consulta las noticias sobre el Consejo General del Poder Judicial

Lo más visitado

    Cargando lo más visto
    Cargando lo más visto