Iglesias nació en Barakaldo, y ha consolidado su carrera en Madrid. Sus fotografías, más que retratos, son pequeñas historias que se podrán ver en la Torre Iberdrola hasta el 28 de enero.
El parque eólico se ubicaría en los términos municipales de Arraia-Maeztu, Iruraiz-Gauna y San Millán (Álava), y contaría con ocho aerogeneradores, con una potencia bruta instalada de 40 MW.
Gracias al plan estratégico de la compañía, la contribución económica de Iberdrola a Euskadi alcanzará los 10 000 millones de euros entre 2022 y 2025, principalmente en inversiones, compras, salarios e ingresos fiscales.
Iberdrola alerta de que los precios de la electricidad seguirán altos hasta 2025. La compañía espera obtener un beneficio de 5400 millones de euros dentro de tres años, y para ello invertirá 47 000 millones de euros. Dinero que se irá a Reino Unido y EE. UU.
La compañía energética destinará el 47 % de sus inversiones a Estados Unidos. Por áreas de negocio, prevé invertir 27 000 millones de euros en redes (57 %) y 17 000 millones de euros al área de renovables.
La asociación Facua ha indicado que esta práctica podría inducir a error a los consumidores, al hacerles creer que las tarifas serían las que estaban buscando, "cuando realmente en esa web únicamente aparecen las de mercado libre, mucho más caras".
La compañía ha acordado separar ambos cargos. Sánchez Galán, que llevaba desde 2001 como consejero delegado, seguirá como presidente ejecutivo. Martínez ha sido, hasta ahora, director general de Negocios.
'Facua-Consumidores en Acción' alerta de que muchas compañías eléctricas están modificando de manera unilateral y, por tanto, fraudulenta, los contratos de los consumidores para que paguen más y lleguen al precio tope del gas. Este tema supone ya el 10% de las reclamaciones que llegan a Kontsumobide
El presidente de Iberdrola ha repasado las propuestas de la Comisión Europea, admitiendo que "hay que bajar el consumo, necesitamos que la demanda disminuya", y se ha detenido en los "beneficios caídos del cielo" por el incremento de los precios, que según él no son el caso del sector eléctrico.
PNV y EH Bildu han apoyado su tramitación, pero los jeltzales han advertido de que, o hay pacto con Euskadi y Navarra, o buscarán tumbar los tributos por cualquier medio. Por su parte, EH Bildu ha lamentado que estos tributos "no son suficientes", al buscar recaudar "muy poco" en estos sectores.
Mertxe Aizpurua ha condicionado el apoyo a que quede claro en la norma que la ejecución del impuesto corresponde a las haciendas forales en sus territorios y ha confiado en que se incorpore en el trámite parlamentario si el PSOE "cumple su palabra".
Preguntado sobre la posición del PNV ante la Proposición de Ley sobre el impuesto a los beneficios extraordinarios de la banca y las eléctricas, Aitor Esteban ha señalado que hoy votarán positivamente, pero el Gobierno deberá hacer correcciones.
La luz costará el miércoles 476,39 euros por megavatio hora (MWh) para los clientes de tarifa regulada vinculados al mercado mayorista en el Estado español, un nuevo récord desde que entró en vigor la "excepción ibérica".
Con cada kW contratado que reduzcamos podemos ahorrar 3 euros al mes. Pero cada hogar es un caso, y es importante saber si realmente tenemos margen para ajustarlo. La respuesta, según los expertos, está en la propia factura.
Iberdrola espera el mayor beneficio de su historia en lo que va de año: 4.000 millones de euros. Así lo ha anunciado Sánchez Galán en la asamblea de accionistas que se ha celebrado en Bilbao. Y los accionistas también se harán con el mayor dividendo de su historia.
Apuntes de la agenda de Villarejo que revelarían el excomisario Villarejo fue contratado por Iberdrola para espiar al presidente de ACS, Florentino Pérez. El juez de la Audiencia Nacional no ve indicios de "provecho" para Iberdrola. Su filial de renovables ya figura como imputada.
El emir de Catar, el jeque Tamim Bin Hamad Al Thani, tiene previsto reunirse con el presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán. El fondo soberano Qatar Investment Authority es el principal accionista de Iberdrola.
La transición energética ha sido el tema central de hoy en el acto celebrado por los empresarios de Bizkaia, en Bilbao. En ella, ha quedado claro que Repsol e Iberdrola tienen conceptos muy diferentes en lo que respecta en torno a la decisión del tope al precio del gas.
El presidente de Iberdrola aseguraba este jueves que el 80 % de los españoles está pagando menos por la electricidad que en 2018 porque han bajado los impuestos, y que únicamente pagan más aquellos que siguen con la tarifa regulada, a los que tildó de "tontos".
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo se ha referido a las palabras del presidente de Iberdrola, quien dijo que "solamente los tontos" que siguen con la "tarifa regulada marcada por el Gobierno" pagan más por la luz.
Lo primero es reparar en la potencia contratada. Es la que permite tener más o menos electrodomésticos funcionando a la vez, y es un gasto fijo. Y lo segundo es observar la energía consumida. Eso es lo que más encarece la factura.
Si ustedes están acogidos a la tarifa regulada de la luz, son tontos según el presidente de Iberdrola Ignacio Sánchez Galán. En Radio Vitoria Gaur Magazine hemos preguntado a la Asociación de Consumidores si los usuarios con esa tarifa están pagando más. Desde la OCU recomiendan mantener esa tarifa.
"El 80 % de los españoles están pagando menos precio que en el año 2018 porque han bajado los impuestos; solamente los tontos que siguen con la tarifa regulada marcada por el Gobierno pagan ese precio", ha apuntado el presidente de Iberdrola.
Los negocios internacionales, especialmente, en Estados Unidos y Brasil, han impulsado a la compañía. En España su beneficio ha descendido un 29 %, hasta los 337 millones de euros.
El ex director de Control de Funciones Corporativas de Iberdrola José Antonio del Olmo sostiene que funcionaba como una corporación única aunque facturara la filial de Renovables.
Los autores del ataque informático tuvieron acceso al nombre y apellidos, DNI, domicilio, número telefónico y dirección de correo electrónico de los clientes de la compañía energética.
Las compañías eléctricas son receptivas a la posibilidad de contener beneficios y reforzar su reputación, según fuentes del Ejecutivo citadas por Europa Press.
El precio de mañana será un 41 % más barato que el pasado jueves, cuando fue de 369,75 €/MWh, y encadenará siete jornadas consecutivas por debajo de la barrera de los 300 €/MWh.
El precio de la luz este viernes será más de seis veces superior al registrado en el primer viernes de marzo de 2021, entonces fue de 52,35 euros/MWh. En otros mercados europeos el precio medio de la electricidad será incluso superior.
El precio de la electricidad se situará este jueves en su tercer dato más alto de la historia. Por franjas horarias, la luz llegará a costar 400 euros/MWh entre las 08:00 y las 09:00 horas.