La prueba organizada por la Sociedad Excursionista Manuel Iradier, recorrerá 101 kilómetros coronando las tres cimas más altas: Gorbea, Anboto y Aizkorri.
Clémentine Geoffray ha vencido la prueba de categoría femenina, mientras que en la masculina se ha impuesto Alain Santamaría. Ambos han establecido nuevos récords de la prueba.
Somos testigos de cómo los ciervos macho llaman a sus hembras para aparearse en el Parque Natural de Gorbeia. Estamos en pleno periodo de reproducción de los ciervos, por tanto, es tiempo de berrea. Hay señalizados puntos de observación desde los que podemos ser testigos de estos berridos.
El usuario de eitb.eus Patxi López ha elaborado este vídeo con las imágenes grabadas en Gorbea el 30 de enero. Pudo disfrutar del juego de colores entre el blanco de la nieve y el rojo del sol.
Las condiciones meteorológicas no han ayudado y el helicóptero no ha podido llegar hasta el lugar donde se encontraban los montañeros. Como consecuencia, uno de los ertzainas ha tenido que recorrer a pie el último kilómetro hasta donde se encontraban los montañeros.
Según el Departamento de Seguridad, a las 02:37 horas una persona comunicó que había tenido un percance con su vehículo en una pista rural en la que se había quedado atascado, en una zona que no conseguía determinar, situada entre Álava y Bizkaia. El vehículo ya ha sido localizado.
El propio varón comunicó la madrugada del jueves que había sufrido un percance con su vehículo. El desaparecido es de complexión delgada, ojos marrones, pelo canoso con entradas y lleva gafas. Viste pantalón vaquero azul, jersey marrón y gorro azul.
Iñaki Jiménez, etnografo, profesor y divulgador de las tradiciones, ha estado en el programa "Boulevard" de Radio Euskadi par acontrarnos que además de la subida al Gorbea hay muchas tradicones que se siguen manteniendo en los pueblos.
El incendio ha comenzado a las doce y media en el macizo del monte Gorbea, en la zona de Zarate, en Zuia, y se ha dado por controlado a las dos menos veinte de la tarde. El fuego ha calcinado una hectárea de terreno.
Los bomberos alaveses han dado por controlado el incendio declarado en la zona de Zárate, en Gorbea, sobre las 14:30 horas, pero seguirán en el lugar en las próximas horas para evitar que se reavive el fuego.
Entrevistado en Radio Vitoria, el alcalde de Zuia, Unai Gutiérrez (EH Bildu), ha confirmado que trabajan con los consistorios de Urkabustaiz y Zigoitia para regularizar la recolección de hongos y setas y evitar avalanchas de personas en las estribaciones del Gorbeia
La Diputación Foral de Álava organiza junto a la Asociación Zerynthia una actividad para crear un oasis de mariposas en el parketxe del Parque Natural de Gorbeia. Varias personas de ASAFES han participado activamente en la plantación de diversas especies de plantas y flores.
Entrevistado en Radio Vitoria Gaur Magazine Joseba Carreras, jefe de servicio de patrimonio natural de la Diputación Foral de Álava. Hablamos con Carreras sobre la afluencia, usos y retos de futuro.
La Cuadrilla de Gorbeialdea oferta once actividades diferentes -catas de vinos internacionales, senderismo, pic-nics en bici, micología, street scape,...- a lo largo de esta Semana Santa
El parketxe de Gorbeia en Sarría expone una muestra fotográfica sobre los paisajes subterráneos del Parque Natural de la mano del grupo de espeleología Zarama Espeleo Taldea de Vitoria-Gasteiz.
La berrea es uno de los espectáculos de otoño en el Parque Natural de Gorbeia. Entre septiembre y octubre los ciervos entran en celo e intentan atraer a las hembras con sus demostraciones de poder.
Gorbeia, Anboto, Aizkorri, las sierras de Aralar, Urbasa... Euskal Herria está coronada por montañas poderosas y bosques espectaculares. Sus paredes son refugio de multitud de aves rupícolas como halcones, alimoches, buitres, águilas reales, búhos…
La cima del monte Gorbea ya está blanca. Son fotografías cedidas por el grupo Azterlariak de Vitoria. En la cruz había nieve sí, pero sobre todo hielo. Han tenido que utilizar crampones para llegar a la cumbre.
Julen Martinez de Estibariz y Maite Mallora reinan en las cumbres con el retorno tras la pandemia de la Hiru Hundiak. La gipuzkoana destroza el anterior record de la prueba que rebaja más de 40 minutos
Maiora ha pulverizado el récord de la prueba y se ha impuesto con un tiempo de 12 horas y 9 minutos. En categoría masculina, Julen Fernández de Estíbariz se ha llevado la victoria con un tiempo de 11 horas y 13 minutos.
Mil corredores tomarán la salida desde Murgia en la medianoche del viernes al sábado para completar los 101 kilómetros de recorrido en un tope de 24 horas.
Preparación física, mental, alimentación... y ganas de pasar un buen rato (tope 24 horas), haciendo el mítico recorrido que separa Murguia de Araia pasando por el Gorbea, Anboto y Aizkorri.
La prueba, que se desarrolla en una sola etapa con un tope de 24 horas de duración y que alcanza 101,6 kilómetros, comenzará en Murgia, en la medianoche del viernes al sábado.
Gorbeia, Anboto y Aizkorri. Tras un año de suspensión por la pandemia, el día 9 de octubre vuelve la mítica prueba de ultratrail con 101 kilómetros de recorrido y 10.125 metros de desnivel.
Julián Ajuriaguerra es el actual pastor del monte Gorbea tras coger el relevo de Jacinto Sagarna, fallecido en 2018. Hemos estado con él en las campas de la conocida montaña vasca.
El hispanomarroquí Zaid Ait Malek y la rumana Denisa Dragomir han sido los ganadores de la Gorbeia Suzien, carrera de montaña puntuable para las Series Mundiales de Skyrunner y para el Circuito Golden Trail disputada en el Parque Natural del Gorbeia,
El valenciano Joan Dual ha sufrido diversas operaciones a lo largo de su vida en las que le extirparon el colon, el recto, el estómago y la vesícula biliar. Pasó de pesar 106 kilos a pesar 57, y en ese momento apenas podía caminar. Ahora corre carreras de montaña.