Koldo Martínez, por su parte, aspirará a la Alcaldía de Pamplona. El PP ha presentado en Madrid a los candidatos de las capitales del Estado, y se tomará las elecciones como una meta volante para derrotar a Sánchez.
De esta forma, llegaría a acuerdos puntuales con los socialistas e incluso con Geroa Bai. El presidente de UPN ha destacado también que Sergio Sayas y Carlos García Adanero "nos traicionaron, engañaron a todos los españoles y el Partido Popular traicionó a un socio leal que es UPN".
A Ladis Satrustegui, candidato a la reelección para la alcaldía de Lesaka, le ha acompañado en su presentación la cabeza de lista para Navarra, Laura Aznal.
"O todo o nada”, ha remachado el presidente del Partido Popular de Navarra, Javier García, en rueda de prensa. Por su parte, UPN ha subrayado que "el PPN se equivoca de enemigo".
De esta manera, no se reeditará la coalición Navarra Suma que ha reunido en esta legislatura a UPN, PP y Ciudadanos. La Ejecutiva del partido regionalista ha acordado por unanimidad presentarse en solitario a las elecciones forales y municipales de 2023.
Uxue Barkos, portavoz de Geroa Bai, periodista y extrabajadora de EITB, también ha estado en los remodelados estudios de Radio Euskadi de Pamplona/Iruña donde no ha aclarado si se presentará en las próximos elecciones, "queremos afianzar la coalición, ninguna prisa para la toma de decisiones sobre candidaturas".
Enrique Maya, alcalde de Pamplona, ha sido uno de los invitados en el estreno de los estudios de Radio Euskadi en la capital de Navarra. Sobre si se presentará o no a la alcaldía sigue teniendo muchas dudas, "parece que estoy mareando la perdiz, pero no estoy haciendo teatro, lo estoy valorando; a día de hoy no descarto nada".
El alcalde de Pamplona está convencido de que si se repiten las mismas mayorías en las próximas elecciones municipales el alcalde será Joseba Asiron (EH Bildu). "Veo al Partido Socialista muy entregado a Bildu", ha subrayado.
Xabier Garcia Ramsden ha entrevistado a la consejera de economía del Gobierno de Navarra y candidata a la alcaldía de Iruña Elma Saiz por PSN-PSOE. En los nuevos estudios de Iruña decía que "tendremos proyectos positivos de crecimiento, de convivencia, y con propuestas progresistas".
El Debate Sobre el Estado de la Comunidad deja la clara apuesta de reeditar la fórmula de Gobierno actual, mientras Navarra Suma critica que el único legado de Maria Chivite será el blanqueamiento de EH Bildu. A menos de 6 meses, los grupos empiezan a fijar posiciones de cara a las elecciones
Respecto a la imagen del cuarto acuerdo presupuestario en Navarra, entre EH Bildu y María Chivite, la parlamentaria Laura Aznal ha subrayado que ambas partes han querido otorgar la importancia que tiene el haber consensuado y alcanzado una vez más los presupuestos.
Han destacado en su presentación que son un colectivo heterogéneo unido por valores compartidos, que aboga por "una nueva manera de pensar la política municipal" con una visión política más colaborativa, amable, integradora, alegre, moderna, sostenible y con capacidad de liderazgo comarcal.
Así lo ha afirmado la presidenta, María Chivite, en un comunicado. Remírez seguirá desempeñando el resto de sus responsabilidades como consejero de Presidencia, Igualdad, Función Pública e Interior.
Durante la presentación de la nueva marca, han subrayado que se unen para defender la igualdad de todos los ciudadanos, para que todos y todas tengan los mismos derechos. Su objetivo, han manifestado, es "defender las condiciones de vida de la gente".
Tanto en el Parlamento navarro, como en la capital iruindarra, se podría dar más de una situación en las sesiones de investidura, según esbozan los datos recogidos en la última macroencuesta del Grupo EITB.
La parlamentaria de Podemos en Navarra Ainhoa Aznárez ha calificado de "preocupante" el auge de Vox previsto por la encuesta EITB FOCUS, ante lo que ha puesto el acento en la necesidad de consolidar la izquierda y seguir ensanchando derechos.
La portavoz de la coalición soberanista se ha mostrado "prudente" porque las "encuestas encuestas son", aunque ha admitido que "marcan tendencias", que en el caso de EH Bildu pasan por el "crecimiento".
El presidente del Parlamento de Navarra se ha mostrado optimista ante los últimos datos de la encuesta EiTB Focus, a pesar de que el sondeo prevé una bajada de Geroa Bai.
EH Bildu obtendría un mayor apoyo (+3,3 %), lo que se traduciría en un concejal más, llegando hasta los 8. Vox entraría por primera vez en el Consistorio, y tanto PSN como Geroa Bai mantendrían la representación de ahora.
Además, según la macroencuesta del Grupo EITB, Vox irrumpiría en el Parlamento navarro con dos representantes, Geroa Bai perdería uno, al igual que Podemos, e Izquierda-Ezkerra pasaría de uno a dos.
A un año de las elecciones municipales, forales en la Comunidad Autónoma Vasca y al Parlamento en Navarra, EITB ofrecerá a partir del lunes los datos de la nueva entrega de la encuesta EITB Focus sobre intención de voto.
La secretaria general del PSN afirma que están ganando la confianza de la ciudadanía mientras que hay quienes están instalados en “el populismo y legitiman el odio con mentiras”.
Esparza ha recibido el apoyo del 91 % de los integrantes del Consejo Político de UPN. Se ha impuesto al otro candidato, Juan Manuel Rubio, que ha recabado el 1,2 % de los votos.
Las novedades más importantes son la realización de PCR a todos los nuevos ingresos en centros residenciales, así como a todas aquellas personas usuarias que hayan permanecido fuera del centro más de 72 horas.
La nueva coordinadora de Podemos Navarra, Begoña Alfaro, ha mostrado su satisfacción por su elección con un amplio 65,5 % de los votos de la militancia.
La formación morada asegura que este entendimiento va dando muestras de ser una "alternativa solvente, real y duradera frente la peligrosa involución que plantea la derecha".
De esta forma, EH Bildu ha superado ya los votos obtenidos en las elecciones de abril y es la gran beneficiada de esta jornada en Navarra, al obtener un diputado en detrimento del PSN.
La presidenta de Navarra asegura que "no hay mayoría social y política" que acompañe los razonamientos de EH Bildu para oficializar el euskera en toda Navarra.
Previsiblemente asumirá la Dirección General de Interior en el Gobierno de Navarra. En el plazo de diez días hábiles se celebrará el pleno para nombrar al nuevo alcalde.
Después de varias décadas de gobiernos de derechas, Uxue Barcos se propuso soldar una Navarra quebrada. También se propuso estrechar lazos con Euskadi.
La socialista fue elegida presidenta el viernes, con los votos del PSN, Geroa Bai, Podemos e Izquierda-Ezkerra, la abstención de EH Bildu y el rechazo de Navarra Suma.
La derecha ha aprovechado la abstención de EH Bildu para arremeter contra Pedro Sánchez, mientras que los socialistas han puesto en valor entre diferentes
Geroa bai, Podemos ahal dugu e Izquierda-Ezkerra han defendido el acuerdo plural y de progreso frente a la alternativa de una derecha rancia y decandente.
El líder de las derechas navarras ha acusado a la socialista de venderse por un sillón. Chivite le ha pedido que recuerde las veces que Navarra Suma ha votado igual que EH Bildu.
Esparza ha acusado a la candidata de "anteponer su sillón" a las víctimas de ETA. Barkos ha pedido a Chivite que no caiga "en falsos debates identitarios" de un derecha "en decadencia".
Tras la ronda de contactos, Hualde ha anunciado la fecha de la sesión de investidura. Previsiblemente, Chivite será investida en la segunda votación, el viernes por la tarde.