El nombramiento de Elma Saiz como ministra de Seguridad Social coincide con la petición de Geroa Bai de pedir la transferecia de la competencia de gestión económica de la Seguridad Social. Y todo el día en el que se celebra el Día Internacional de Lucha contra la Violencia Machista
Los socios que forman el Gobierno de María Chivite y EH Bildu, ven con buenos ojos el nuevo Ejecutivo de Sanchez al que auguran una legislatura complicada. Mientras UPN sigue acusando al líder del PSOE por haber cedido ante nacionalistas e independentistas
Acuerdo para arrebatar las presidencias de las comisiones a UPN y para formar la ponencia que debatirá sobre una posible modificación y actualización del Amejoramiento. Además, la situación de Siemens Gamesa tiene en vilo a todos los grupos que temen el cierre de la planta de Sarriguren.
Tras su elección, la expresidente de Navarra ha agradecido la confianza depositada en ella y ha mostrado su compromiso de trabajar por el interés general de la Comunidad Foral.
Para que puedan llegar al mínimo de diez escaños, el PSOE cedería cuatro senadores al grupo que integra Junts, cinco al propio del PNV y seis al integrado por los partidos de Sumar y Geroa Bai.
Los miembros el nuevo Gobierno han prometido sus cargos, a excepción de José Luis Arasti que tomará posesión como consejero de Economía y Hacienda una vez sea cesado de su actual responsabilidad como delegado del Gobierno en Navarra.
El PSN contará con 8 consejerías y una vicepresidencia, Geroa Bai con 4 consejerías y una vicepresidencia y Zurekin Nafarroa con una consejería y viceperesidencia.
La socialista María Chivite no ha logrado la mayoría absoluta para ser investida por segunda vez como presidenta de Navarra. Chivite tendrá que esperar 24 horas, como dicta el reglamento del Parlamento navarro, para lograr su propósito.
Según Geroa Bai, el acuerdo de Gobierno a tres continúa la senda iniciada en el año 2015, y propone llevar el acuerdo a los ayuntamientos navarros. Contigo Navarra, por su parte, ha señalado que sus tres votos no son un "cheque en blanco" sino "el inicio de un camino".
La parlamentaria de Geroa Bai ha querido dejar claro que las negociaciones para entrar en el Gobierno liderado por María Chivite no han sido fáciles y ha destacado la importancia de la variable de las Elecciones Generales del pasado 23 de julio.
Con 50 asientos en el Parlamento foral, los partidos ya han anunciado su votos, con 21 apoyos de los tres partidos que han firmado el pacto de Gobierno, PSN (11), Geroa Bai (7) y Contigo Navarra (3), mientras que EH Bildu (9) se abstendrá.
Además de repetir como consejera de Relaciones Ciudadanas, Ollo será vicepresidenta segunda. Irujo es la persona designada por la coalición para dirigir Industria, Domínguez Salud y Aierdi Medio Ambiente.
El encuentro entre las cuatro formaciones ha sido previo a la segunda ronda de consultas que el presidente del Parlamento de Navarra, Unai Hualde, ha realizado en el despacho de Presidencia. EH Bildu ha trasladado a Hualde que está celebrando una consulta interna para abstenerse.
La parlamentaria de Geroa Bai ha reconocido que las "discrepancias importantes" entre los firmantes del acuerdo programático del Gobierno de Navarra son muchas, "más de 20". Por ello, una de las prioridades de Geroa Bai ha sido introducir en el pacto "mejoras en los mecanismos de control".
El texto firmado por las tres formaciones políticas define al nuevo Gobierno Foral que constituirán como "progresista y plural". Estos son sus principios y prioridades.
Las tres líderes navarras han destacado la importancia del pacto, que reforzará los servicios públicos para "seguir trabajando por el progreso de Navarra". El nuevo gobierno contará con tres Vicepresidencias, una por cada formación.
La presidenta de Geroa Bai reconoce que las diferencias en materia lingüística entre los partidos que reeditarán el Gobierno de Navarra "son evidentes", pero sostiene que la presencia de la coalición abertzale en el Gobierno "garantizará" seguir trabajando en políticas de apoyo al euskera.
La portavoz del grupo parlamentario de Geroa Bai, Uxue Barkos, ha estado en el programa "Boulevard" de Radio Euskadi tras cerrarse un acuerdo para formar gobierno en Navarra.
El acuerdo ha sido alcanzado tras una reunión que se ha prolongado durante aproximadamente cinco horas en el Parlamento de Navarra. En dicho encuentro, Geroa Bai ha presentado una contrapropuesta.
Los miembros de la coalición han abandonado la sede de Geroa Bai sin hacer declaraciones. En caso de aceptar la propuesta, se reunirían a la tarde con PSN y Contigo Navarra. Hualde debería hacer una nueva ronda, y la sesión de investidura se debería convocar con, al menos, tres días de antelación.
La reunión tiene lugar después de que Geroa Bai haya mantenido reuniones internas durante horas a lo largo de la mañana. El planteamiento que ha presentado Geroa Bai hace referencia a cuestiones relativas al acuerdo programático, los desacuerdos entre los socios y las medidas de control.
Tras salir algunas voces que apuntaban ayer a que el acuerdo era inminente, María Solana frenó "optimismo y alegría" de PSN y Contigo Navarra, y dijo que "de momento no estamos en ese punto".
La coalición ha dicho que analiza la "letra pequeña" de la última propuesta, que contempla cuatro consejerías para Geroa Bai: Desarrollo Económico y Empresarial, Relaciones Ciudadanas, Desarrollo Rural y Medio Ambiente y Salud.
PSN, Geroa Bai y Contigo Navarra se han reunido esta mañana para intentar cerrar un acuerdo. El PSN ha modificado su última propuesta, y desde Geroa Bai han respondido que valorarán la oferta.
Está por ver si la coalición liderada por Uxue Barkos entra finalmente en el gobierno y EH Bildu aún no ha puesto fecha al proceso para preguntar a su militancia sobre un posible "sí" a Chivite.
EH Bildu ha mostrado su disposición a votar a favor para "desbloquear" la investidura de la candidata del PSN, María Chivite. Con el apoyo de la coalición soberanista, al PSN le bastaría una abstención de Geroa Bai.
Ramón Alzórriz ha criticado que Geroa Bai "lleva la misma propuesta desde el 28 de mayo", y ha señalado que dentro de una negociación "todo el mundo se tiene que mover, todo el mundo tiene que proponer y todo el mundo tiene que ceder".
La cabeza de lista de la coalición soberanista, Laura Aznal, denuncia "la situación "preocupante" por la "guerras de cargos y puestos y política de vetos condicionada por la derecha". Anuncia, precisamente, que preguntará a la militancia sobre esta cuestión.
Geroa Bai ha alertado del "bloqueo" que a su juicio está ejerciendo el PSN en las negociaciones para un acuerdo de Gobierno en Navarra. Asimismo, reclama un gobierno "en las mismas condiciones" que el actual y "manteniendo las mismas competencias".
La coalición añade que apoyará cualquier otro acuerdo que abra camino a un gobierno progresista, así que ha urgido a que, si los socialistas quieren "forzar la salida" de Geroa Bai, busquen ya a EH Bildu como socios.
El PSN mantiene su "confianza en lograr un acuerdo cuanto antes".
En el Parlamento navarro pretenden habilitar el mes de agosto para el trabajo. De hecho, tienen de plazo hasta el día 28 para formar gobierno. A Geroa Bai no le ha gustado la última propuesta del Partido Socialista de Navarra en el contexto de las negociaciones para la formación de gobierno.
María Chivite, la candidata socialista, insiste en que no hablará con EH Bildu para la formación del Ejecutivo, aunque su abstención es imprescindible para formar el nuevo Gobierno de Navarra.
Los socialistas navarros han cosechado un representante más que hace cuatro años, y EH Bildu ha mantenido su escaño. UPN, contra pronóstico, ha conseguido mantener uno de sus representantes en el Congreso, pero pierde uno, en favor del Partido Popular.