El Instituto Vasco de Consumo ha indicado que la mejor actuación frente a la crisis en los precios del gas es la prevención, por lo que "es recomendable repasar atentamente las facturas".
El descuento deberá verse reflejado en el recibo, en el que debe indicarse el importe de la bonificación aplicada o hacer referencia expresa a la rebaja.
Así lo recoge el proyecto de ley de Estatuto de Personas Consumidoras y Usuarias que este martes ha aprobado el Consejo del Gobierno Vasco. Entre otras cosas, la ley dejará patente la prohibición de la venta a domicilio sin cita previa, algo que afecta principalmente a personas mayores.
El Instituto Vasco de Consumo ha detectado "prácticas comerciales de dudosa ética", que "en muchas ocasiones entran en el terreno del fraude". Kontsumobide está en contacto con Ertzaintza y Fiscalía para detenerlas.
Ninguno de los ocho modelos de mascarillas de rejilla analizados por Kontsumoide supera la filtración bacteriana del 27,5 %, cuando deben llegar al 90%.
Si queremos dejar de recibir llamadas comerciales o cualquier tipo de publicidad de forma masiva, inscribirnos en la Lista Robinson puede ser una buena opción.
Las víctimas reciben mensajes que hacen referencia a problemas en la entrega de un paquete o están relacionados con alguna cuenta bancaria como el Banco Santander y cuentas de Bitcoin.
Asimismo, Kontsumobide ha explicado que en el resto de servicios el servicio telefónico no puede suponer para la persona consumidora un coste superior al de una llamada estándar.
La campaña tiene el objetivo de comprobar que las empresas se han adaptado a la nueva normativa y sancionar a aquellas que, sin haberse actualizado, sigan comercializando sus modelos en la CAV.
Entrevistado en Radio Vitoria, el consejero vasco de Consumo, Javier Hurtado, avanza que, a partir del 30 de marzo, comenzarán a sancionar a las distribuidoras que vendan mascarillas mal etiquetadas
Un análisis de laboratorio concluyó que su eficacia de filtración bacteriana era de un 15,3 % cuando la especificación UNE-0065 exige que sea igual o superior al 90 %.
El porcentaje se eleva al 100 % en el caso de las que se venden por Internet. El consejero Javier Hurtado, reconoce, no obstante, que estos incumplimientos no afectan a la salud de las personas.
Se destinarán más de 15 millones de euros a sendos programas para combatir los efectos de la crisis del coronavirus en el turismo y la hostelería, y en el sector comercial.
¿Empacho de compras?, ¿dolor de cartera?, ¿números rojos? Diagnóstico: fiebre consumista. Para inmunizarse contra el consumo excesivo no hay vacuna pero Kontsumobide te ofrece un botiquín de consejos.
A tres de las operadoras se les ha abierto expediente de sanción por irregularidades, y al resto por negarse a colaborar con los servicios inspectores.
La persona afectada recibe un email en el que se le indica que hay un problema con la tarjeta y se le ofrece un enlace para reactivarla. Hay que hacer caso omiso y contactar con la entidad bancaria.
El Instituto Vasco de Consumo resalta que la campaña tendrá carácter sancionador y que en función de los resultados obtenidos se podrá llegar incluso a la inmovilización del producto.
Según los datos ofrecidos en Radio Vitoria por la directora de Kontsumobide, en Álava se han registrado durante el confinamiento 52 reclamaciones, la mayoría relacionadas con la cancelación de viajes
En Radio Vitoria Gaur Magazine hablamos con Olga Santamaría, directora de Kontsumobide, que nos lanza una serie de recomendaciones y advertencias ante este auge
Anima a los ciudadanos que se encuentren por internet con estas situaciones engañosas o condiciones de contratación abusivas que denuncien estas prácticas.
Xabier Alberdi,técnico de KontsumoBIDE,tiene una larga experiencia en reclamaciones.Acudimos a su oficina para que nos explique cómo debemos actuar cuando no obtenemos aquello por lo que hemos pagado.
Diálogo sobre la espiral de consumismo navideño que se nos ha venido encima para quedarse. Olga Santamaría, Nerea Segura, Iruri Knörr y Paula Jauregi nos dan consejos para romper esta espiral
Es una novedad jurídica, no planteada en ninguna Comunidad Autónoma, que está incluida en el anteproyecto de ley de Estatuto de las Personas Consumidoras de Euskadi.
El Gobierno Vasco quiere imponer sanciones a los comercios y empresas por los daños que puedan generar. Así, será el propio Gobierno quien establezca la indemnización.
Al parecer, habían enviado cartas a clientes reclamándoles dinero a cambio de evitar la vía judicial por "una supuesta compartición de sus contenidos vulnerando la Ley de Propiedad Intelectual".
Los primeros 5 meses de 2019 Kontsumobide ha recibido 158 solicitudes, 568 reclamaciones, 1.111 consultas y 2 peticiones de arbitraje en materia de cláusulas abusivas.
La operadora facturó el roaming a tarifa en vez de hacerlo en base a la oferta que contrató el consumidor. Éste presentó una reclamación en Kontsumobide, que solucionó el conflicto vía arbitraje.
Nora Abete, directora de Kontsumobide, habla sobre una la estafa en la que supuestos técnicos van a las casas a vender bombillas LED. Aseguran a los estafados que están obligados a cambiar las luces.
El objetivo de esta campaña es comprobar si se cumple la normativa de etiquetado y trazabilidad del pescado fresco, y en caso de no hacerlo, sancionarlo.
Desde Kontsumobide se aconseja que se pongan en contacto con antelación con al aerolínea o con la operadora de viajes y que guarden toda la documentación.
Las webs sobre las cuales se han presentado reclamaciones son Let's Bonus y Groupalia, que siguen ofertando cupones, pero las empresas no responden a los requerimientos de mediación.
La directora de Kontsumobide Nora Abete niega que haya más fraude en navidades, pero sí un aumento de las reclamaciones en devoluciones y compras a través de internet. Recomienda el uso de PayPal.