Ambas vías estarán conectadas entre sí con un recorrido total de 7,9 kilómetros, y la Diputación de Bizkaia invertirá 20,6 millones de euros. Estas dos nuevas bicipistas darán continuidad a la que conectará Amorebieta-Etxano y Iurreta, actualmente en obras.
El alcalde de Galdakao ha anunciado el traslado a Bizkaia de los restos de Pedro Asua, en un acto en recuerdo de las víctimas del bombardeo más sangriento de los perpetrados hace 85 años sobre el municipio.
Más de 13.000 personas han participado en Navarra. La consulta organizada por Plataforma Consulta Popular Estatal Monarquía o República ha contado con el apoyo de Podemos, IU, el PCE y anticapitalistas, entre otros. Se han montado más de 700 mesas de votación en el Estado y 15 en el extranjero.
Un accidente entre varios vehículos sobre las 15.15 horas a la altura del túnel de Malmasin, en Basauri, está provocando retenciones que llegan hasta Galdakao.
El diputado general de Bizkaia, Unai Rementeria, ha anunciado que reservarán el resto de remanentes de tesorería, unos 150 millones, para posibles planes de ayuda ante la actual coyuntura económica.
El grupo industrial dedicado a la fabricación y comercialización de explosivos cuenta con una planta en Galdakao, y fue citada por el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, como una de las empresas españolas que aún "hacen negocios con Rusia".
La presidenta del BBB de la formación jeltzale, Itxaso Atutxa, ha criticado al Ejecutivo español por "gobernar por decreto y en solitario". Sobre una eventual bajada de impuestos para hacer frente a la crisis, Atutxa ha descartado esta vía y ha apostado por "medidas puntuales y concretas".
Erik López y Monika Fuertes son dos bailarines vitorianos que llevan trabajando juntos desde el año 2010. Ambos recibieron formación en Nueva York y en Cuba, tanto en contemporáneo como en bailes urbanos. Ahora, imparten clases y formación en distintas ciudades y países de Europa.
2302 personas han emitido hoy su voto alcanzando una participación del 63 %. Para el alcalde de Galdakao, Iñigo Hernando, los números han demostrado "la importancia de realizar esta consulta" y ha recalcado que "son datos para tener en cuenta".
Scarlet Kmamad tiene 21 años y es de Irpín. Logró huir de su ciudad natal, bombardeada por Rusia, y hace una semana que llegó a Galdakao. Mira con incredulidad las imágenes de los medios y solo tiene en mente ayudar y sacar de Ucrania a su familia.
Miguel y Diego tratan de sacar de Kiev a personas directamente relacionadas con Euskal Herria. Les vemos con Alina, a la que pronto, intentarán sacar en coche de Kiev y llevarla a Vitoria-Gasteiz.
En la consulta prevista, los vecinos de Usansolo mayores de 16 años deberán responder a la pregunta: "¿Desea que Usansolo se constituya en un municipio independiente?".
En Gipuzkoa, la indidencia está cerca de los 600 casos por 100 000 habitantes. En Bilbao y Vitoria-Gasteiz, la incidencia baja de 600, y en San Sebastián está algo por debajo de 700.
Con la mejora en practicamente todos los indicadores, los quirofanos reabren y en algunos hospitales como el de Usansolo la actividad quirúrgica se ha recuperado ya al 100%.
La llegada del metro a Galdakao es algo que los vecinos y vecinas de la localidad llevan años pidiendo. sobre todo, para poder llegar al hospital. Habrá cinco paradas nuevas. Desde Basauri, hasta Usansolo, atravesando Galdakao.
La futura línea 5 de Metro Bilbao constará de 6,3 kilómetros y tendrá cinco estaciones: Sarratu, Aperribai, Bengoetxe, Galdakao y el Hospital de Usansolo.
El Gobierno Vasco y la Diputación de Bizkaia sufragarán al 50 % los 360 millones de euros que costará la infraestructura. Si se cumplen los plazos el metro llegará en 2027 a Galdakao y dos años más tarde al hospital.
Bilbao es la única capital que ha conseguido bajar de los 1000 contagios por cada 100 000 habitantes (tiene 941 casos). Además, también en Bizkaia, Bermeo ha bajado del umbral de los 500 casos (tiene 461).
Así, los tres territorios han conseguido situarse por debajo de ese umbral. De todas las maneras, la mayoría de las localidades siguen teñidos de rojo.
La distancia de 3,5 kilómetros que separa Galdakao de Usansolo hace que el barrio haya creado un sentimiento de identidad propia. Hemos hablado con el alcalde de Galdakao Iñigo Hernando.
El acuerdo ha sido adoptado con los votos a favor del equipo de Gobierno -formado por EH Bildu, Podemos, Usansolo Herria y Auzoak-, el rechazo del PSE-EE y el edil no adscrito y la abstención del PNV. Ahora tiene que obtener la aprobación de la Diputación Foral de Bizkaia.
Son Andoain, Aretxabaleta, Astigarraga, Deba, Eibar, Elgoibar, Eskoriatza, Lasarte-Oria, Legazpi, Lezo, Mutriku, Oiartzun, Pasaia y Usurbil en Gipuzkoa, Salvatierra en Álava y Elorrio en Bizkaia.
Agustin Aizpuru, representante de la plataforma Usansolo Herria y concejal del Ayuntamiento de Galdakao, cree que para junio podría estar finalizado el proceso de desanexión y convertirse Usansolo en localidad antes del verano.
Está previsto que el pleno del jueves apruebe la consulta popular y, si prevalece el 'sí' entre los vecinos del actual barrio de Galdakao, Usansolo podría convertirse en la localidad vizcaína 113 para finales de junio.
Son Andoain, Aretxabaleta, Astigarraga, Deba, Eibar, Elgoibar, Eskoriatza, Lasarte-Oria, Legazpi, Lezo, Mutriku, Oiartzun, Pasaia y Usurbil en Gipuzkoa, Salvatierra en Álava y Elorrio en Bizkaia.
El cadáver fue hallado el miércoles. Según ha confirmado la Diputación de Bizkaia a EITB Media, la víctima residía en un centro de primera acogida para menores extranjeros no acompañados de Galdakao.
El incendio ha causado pequeños daños materiales, y aunque la principio algunos pacientes han tenido que ser trasladados, ya han podido volver a sus habitaciones.
El Ayuntamiento de Galdakao (Bizkaia) ha puesto en marcha una iniciativa liderada por José Ramón Bada y el equipo de Gaztaroa-Sartu Koop para llenar de arte y alegría las paredes de la localidad. Hablamos con el concejal de empleo y desarrollo Txelu Bernal y con J.R.Bada de Gaztaroa-Sartu Koop.
El aviso amarillo por precipitaciones persistentes estará vigente en la CAV hasta las 12:00 horas del lunes. Por su parte, Navarra ha activado el nivel de preemergencia del Plan Especial por Inundaciones. Además, en Iparralde se mantiene activa la alerta roja por inundaciones.