Durará 6 minutos y estará disponible hasta el 4 de enero. En él, conoceremos el espíritu navideño de la mano de Olentzero, Papa Noel y los Reyes Magos.
Ana Santo Domingo, del Museo de San Telmo, dice en "Boulevard" estar también preocupada por el cambio climático, pero que no puede "compartir las acciones que realizan", a pesar de que los ataques de los activistas a las obras de arte sean simbólicos.
El decano de la Facultad de Bellas Artes ha explicado en el programa "Egun On Euskadi" que el arte es un gran altavoz para escenificar reivindicaciones y que es normal que se lleven a cabo este tipo de actos. No obstante, considera que los museos tienen la responsabilidad de proteger las obras.
El Guggenheim extrema sus medidas de seguridad, al igual que muchos otros centros de arte. Aumenta la preocupación en los museos vascos ante la proliferación de acciones de activistas. El Prado utilizó en 2019 sus cuartos para advertir del riesgo del calentamiento global.
A falta de un mes para su clausura, la exposición que San Telmo dedica a las obras de Oteiza y Chillida es la más visitada cuantas se han realizado en el museo donostiarra desde su reapertura en la primavera de 2011. Más de 43.400 personas han visitado la muestra
Las acuarelas y dibujos del artista Amable Arias han sido donados por su viuda al Museo San Telmo de San Sebastián. Son las primeras obras del pintor que creó en los años 50 entre las bambalinas del Teatro Principal de la capital donostiarra.
"El poder de los museos" es el lema de este Día Internacional de los Museos. En muchos casos, abren sus puertas gratis, y organizan conciertos, actuaciones de danza, exposiciones, ciclos de cine o conferencias. Todo para acercarse aún más al público.
El Museo San Telmo de Donostia expone "Bizitza-Vida", que reúne 45 imágenes realizadas en diferentes guerras, por el fotoperiodista Gervasio Sánchez. Charlamos con él para conocer la historia que hay detrás de esas fotografías, y miramos también a lo que sucede en Ucrania y con Pablo González.
Durante esta Semana Santa los museos vascos han sido un gran reclamo turístico. Muchos de ellos han tenido que ampliar sus horarios y organizar visitas extras para dar respuesta a la gran demanda.
El museo donostiarra presenta la muestra "Jorge Oteiza y Eduardo Chillida. Diálogo en los años 50 y 60", que se podrá visitar hasta el día 2 de octubre.
Aintzane Usandizaga y Aran Santamaria presentan el libro "(Ia) guztia moztu eta itsats daiteke", "un cuento de ficción basado en el universo conceptual de Esther Ferrer".
Se ha inaugurado hoy en el museo San Telmo de San Sebastián la exposición “El viaje más largo”, una muestra sobre la primera vuelta al mundo completada por Juan Sebastián Elcano.
10 cañones que, tras un largo proceso de restauración en el claustro del museo San Telmo, han sido devueltos a su emplazamiento en la explanada del Castillo de la Mota.
Desde el próximo sábado 5 de junio, donostiarras y visitantes podrán visitar con cita previa y de forma gratuita el proyecto "Hondalea" de Cristina Iglesias.
Los museos vascos celebran hoy el Día Internacional de los Museos con entrada gratuita. Poco a poco van recuperando la afluencia de visitantes tras el fin del estado de alarma.
Disfrutar de la cultura ha sido la opción de muchas familias vascas para estos días. En los principales museos de las capitales hay mucha afluencia estos días.
Las imágenes de “Entre el humo y la bruma” muestran los horrores de la Guerra Civil y la vida en la Euskal Herria de la época. La muestra puede visitarse en el museo donostiarra hasta el 23 de mayo
Las imágenes de la exposición “Entre el humo y la bruma” (Museo San Telmo de San Sebastián) muestran los horrores de la Guerra Civil y la vida en la Euskal Herria de la época desde la cámara de Sigfrido Koch Bengoechea.
El museo donostiarra expondrá la icónica obra en su primera planta, junto a otras obras del propio Mendiburu, Oteiza, Chillida, Nestor Basterretxea, Sistiaga, Zumeta y Ruiz Balerdi.
El festival Gipuzkoa de Moda ha lobrado sobreponerse a la pandemia y recuperar su espacio, y a su público. Un hito que subraya una vez más, que la cultura es posible y es segura
Es el primer concierto de esta 81 edición. Este año el coronavirus ha obligado a modificar todo el programa, pero el espíritu de este evento, se mantiene con todos sus ciclos en el programa.
En tiempo de mascarillas hablamos con Susana Soto, directora del Museo San Telmo, reabierto con oferta artística y musical. El actor y dramaturgo Javier Liñera nos presenta su obra premiada. Y Javier Corral, Jerry, trae la música de Black Sabbat
La programación diseñada antes de la COVID-19 no se podrá llevar a cabo, y se han visto obligados a prescindir de grandes agrupaciones como la London Symphony Orcherstra.
La mayoría de los museos han abierto sus puertas, entre ellos el Balenciaga de Getaria yel museo San Telmo de Donostia. Este último lo ha hecho con una actividad creativa de Koldobika Jauregi.
Los primeros en retomar su actividad ordinaria han sido los museos de Bilbao, el Guggenheim y el Bellas Artes, que han abierto sus puertas al público con horarios reducidos.
La Diputación Foral de Gipuzkoa, el Ayuntamiento de Usurbil y los museos Chillida Leku y San Telmo han lamentado, entre otros, la muerte de uno de los grandes referentes del arte vasco.
El Museo de San Telmo está cerrado como todos los museos vascos, pero nos han abierto sus puertas para ofrecerles una visita exclusiva y como nunca más van a poder hacer.
Antton Elizegi empezó a hacer fotos en los años 60. Ahora el Museo San Telmo de Donostia le dedica una retrospectiva. Visitamos la exposición con el propio Elizegi.