También ha conseguido el Queso de Oro. En el certamen, con los diez últimos campeones del Concurso de Queso de Oveja Latxa de Ordizia, Eneko Goiburu, de la quesería Ondarre (Segura) y Eli Gorrotxategi, de la quesería La Leze (Ilarduia) han obtenido la segunda y tercera posición.
Juan Gil, responsable culinario de kroketak.eus, apostó por elaborar variedades de este bocado con queso ahumado y azul de la Quesería La Leze de Ilarduia-Asparrena (Álava-Araba)
Se han pagado 9600 euros por medio queso de la productora de Ilarduia (Asparrena). El Concurso de Queso de Oveja Latxa de Ordizia ha recuperado el ambiente previo a la pandemia, y una multitud de gente se ha acercado a la feria.
Programa especial sobre la emergencia climática de la mano de Fernando Valladares, ecólogo del CSIC, Félix Ajuria biólogo y quesero Idiazabal, y Borja Arias, investigador del Instituto de Ciencia y Tecnología del Carbono.
El panadero Txema Pascual nos ha enseñado cómo elaboran el pan Idiazabal Ogia, la última creación de la panadería Artepan de Vitoria-Gasteiz, que lleva dentro queso Idiazabal de la quesería familiar de La Leze.
La cuarta edición de la Feria del Queso Vasco contará con 24 puestos de queserías que elaboran su producción de forma tradicional y otras seis procedentes de Girona, Cáceres, Menorca, Valladolid, Cádiz y de la localidad lusa de Fundao
Después de un parón de dos años por la pandemia, la Artzain Eguna ha vuelto a Ordizia. Pastores y queseros se han reunido en la feria y más de 2000 ovejas han recorrido las calles de Ordizia.
Ainhoa Zurriarrain ha sido la encargada de enseñarnos la explotación de ovejas lacha que tiene la quesería Oteiza Goikoa en Amezketa. También nos ha explicado cómo funciona el proceso de elaboración de los quesos.
Este concejo del municipio de Arakil (Navarra) ha organizado su Udaberri Eguna para poner en valor la labor de manejo de las reses y la producción de sus ganaderos
Dos quesos vascos han sido seleccionados entre los 80 mejores del mundo. La quesería alavesa La Leze y grupo TGT Lacteos de Karrantza han recibido la medalla "super oro" en los World Cheese Awards que se celebran en Oviedo.
El queso Saroi Unaiak de la quesería TGT de Karrantza, elaborada con leche Eusko Label y el queso Idiazabal de la quesería alavesa La Leze han recibido el galardón. Hasta 4078 quesos han participado en la 33 edición del concurso mundial del queso.
En Ordizia se ha elegido hoy el queso campeón de los campeones. Una final en la que han competido las queserías ganadoras en los últimos 10 años. Julen Arburua, de Lekaroz, gana el concurso de quesos entre los campeones de Ordizia.
El ordiziarra Joseba Insausti se ha hecho con la txapela en Idiazabal. Este año, el queso ahumado ha sido premiado por los miembros del jurado, que han elegido al ganador entre una treintena de concursantes.
Un punto y final de este trabajo que partir de ahora lo retoma el proyecto Artaldean para seguir en la labor de coordinar y aunar esfuerzos para poner en valor estas reses que pastan en nuestro medio natural y rural
Maider Martínez es pastora y también quesera. Con la leche que le proporciona su rebaño de 180 ovejas latxa cara negra y con el cuajo natural de sus corderos lechales logra hacer 2.000 quesos Idiazabal "Iruri" al año.
El asesor del presidente del Gobierno español habla sobre varios temas con ETB en Ordizia, tras su marcha del Gobierno y no aparecer delante de las cámaras durante dos meses.
Javier García, del Hotel El Cisne de Zaragoza, ha pagado 9400 euros en la subasta para hacerse con la mitad del queso ganador. De los 14 finalistas, siete han sido guipuzcoanos, cuatro navarros y tres alaveses.
Maider Martínez cuenta con dos rebaños, uno de oveja latxa y otro de vacas. Además es madre y trabaja de sol a sol como pastora cuidando los animales y haciendo quesos.
Otro uso posible para este excedente de lana es transformarla en relleno de prendas de vestimenta laboral para condiciones "extremas", por sus características hidrófugas e ignífugas.
La presentación del nuevo queso Idiazabal y el acto de corte han tenido lugar en Ordizia. La asociación Jakitea ha tenido el honor de cortar el queso en un acto celebrado en el parque Oiangu.
Es la primera quesera a la que en los últimos 20 años la Mancomunidad de Enirio-Aralar le concede el uso de una de estas instalaciones ganaderas en la zona de Ariñeta
La presentación del nuevo Queso Idiazabal de este año será el 7 de abril en el parque Oiangu del municipio guipuzcoano de Ordizia y el galardón a la mejor quesería es para Goiburu Gaztandegia
Por cada 100 euros de compra de producto agroalimentario y pesquero de calidad, se podrá conseguir 50 euros de descuento en un alojamiento turístico de Euskadi.
Natural de Uharte-Arakil (Nafarroa) ha estado 17 años -5 legislaturas- al frente de esta Denominación de Origen que ahora pasa a presidir en funciones, Félix Ajuria, ganadero de Oleta (Araba)
Para Aritz Ganboa, pastor de Arruazu, el futuro del pastoreo se garantiza prestigiándola como una profesión que exige una formación continua. Un modo de vida duro y sacrificado pero muy gratificante.
Fraisoro, Otzara, Saroi, Latxa Urdina, Txuria y Auntzain son los seis nuevos quesos con sello Euskal Gazta. Han utilizado 40.000 litros de leche Eusko Label para producir 18.000 kg.
Hacemos balance de la campaña con los ganadores del XXXVII. Concurso de Queso de Pastor de Euskal Herria y de la XXXIII. del Concurso de Quesos 'Ordizia Txapeldun' respectivamente
Tres queserías alavesas de los concejos de Ilarduia, Galarreta y Larrea copan los tres primeros premios del XXXVII. edición del Concurso de Queso de Pastor-Artzai Gazta de Euskal Herria
El domingo se celebra en Idiazabal la “Euskal Herriko Artzai Gazta Txapelketa”. De los 10 participantes alaveses, dos serán de Gorbeialdea, uno de Montaña Alavesa y 7 de la Llanada.
Patxi López de Uralde, de la quesería Larrea, se quedó atónito cuando recibió la llamada de unos clientes que querían comprar uno de su quesos y le dijeron que iban a buscarlo en helicóptero.