Van a desequipar y retirar cuerdas en varias reservas naturales, así como en la Sierra de Aralar. De esta forma, buscan el equilibrio entre el ocio y los espacios naturales. Por su parte, algunos colectivos de montaña han exigido una reunión al Departamento de Medio Ambiente.
Esta semana nos hemos traslado a la Sakana, en concreto hasta Uharte-Arakil, para conocer todos los secretos del municipio y acabar paseando sobre cuatro ruedas. ¡No te lo pierdas!
Kepa Gordo, corredor de "Dantzaleku Sakana", volverá a intentar un reto solidario por la esclerosis múltiple este sábado 1 de abril. Consiste en hacer 98 kilómetros, con un desnivel de 6.000 metros, en un total de 12 horas, concretamente de 06:00 horas a 18:00 horas.
El gasoducto que pretenden hacer en el subsuelo kárstico tendría una longitud de 8 kilómetros y 14 metros de ancho. Desde la plataforma Aralar Zaindu Dezagun piden que las plantas de Lekunberri traigan el gas necesario para su producción por otra vía, sin tocar el parque natural
La plataforma Aralar zaindu dezagun denuncia el impacto que la infraestructura tendrá en el medio ambiente tras lograr el permiso del Gobierno navarro para construirla.
¡Disfrutar del montañismo no tiene edad! El usuario de EITB Media Aitor Agirrezabal nos ha enviado estas imágenes del Txindoki, con Juan. Eskerrik asko y ¡que sigas con ese ánimo, Juan!
Los ayuntamientos de ambos municipios piden al Gobierno de Navarra que se haga en la vía verde de Plazaola, aprovechando las infraestructuras existentes.
La cota de nieve bajará hoy en Navarra de 700 a 500 metros y las lluvias serán generalizadas. Por el momento, la nieve no está causando grave problemas en las carreteras navarras.
Por fin, ha llegado el frío y la nieve a nuestras cumbres, y ello ha animado a muchas personas a disfrutar de la montaña blanca. Imágenes grabadas por Aitor Agirrezabal.
Hemos estado en Aralar (Navarra) recogiendo setas y perretxikos con alumnos y alumnas de la ESO. Después, en Tolosa (Gipuzkoa), hemos aprovechado a clasificar todo lo recogido.
El incendio, que ha afectado a unas 10 hectáreas, está controlado desde medianoche, pero aún no está extinguido. Imágenes facilitadas por los Ayuntamientos de Zaldibia y Ataun.
Las llamas han afectado a unas 10 hectáreas del monte Arastortz, ubicado entre las localidades guipuzcoanas de Ataun, Lazkao y Zaldibia. Los focos que permanecen activos están bajo control y, en general, el incendio está en fase de estabilización.
Los bomberos de Gipuzkoa se encuentran trabajando en las labores de extinción, tras el aviso de varios vecinos hacia las 11:00 horas. El incendio está muy cerca del parque natural de Aralar, pero las llamas no habrían afectado a las tierras del parque.
Navarra tiene infinidad de lugares para visitar. Uno de ellos es el santuario de San Miguel de Aralar. También podemos aprovechar para parar en Baraibar y comer y comprar un buen queso Idiazabal.
El primero de mayo es también un día para celebrar la apertura de los pastos de Aralar, algo que este año no ha pasado. En Larraitz, en la localidad guipuzcoana de Abaltzisketa, se iba a realizar la apertura oficial, pero los ganaderos no han llevado ganado porque, dicen, "no hay nada que celebrar".
Su presidente Garikoitz Nazabal ha criticado que ganaderos y pastores se encuentran atrapados en medio de los "rifirrafes" entre instituciones. Así, en muchas ocasiones las necesarias inversiones se quedan a medio camino o simplemente no se realizan, ha agregado.
Han criticado que el acto oficial de apertura de los pastos de Aralar es un "teatro", al entender que la ganadería de montaña "se debe de proteger todo el año". Tampoco llevarán su ganado.
A finales de diciembre comenzó a elaborar los primeros quesos en Borda Berri Artegia (Lazkao) y, una vez que traslade su ganado a la sierra, elaborará la variedad Mendiko gazta hasta 'sanfermines'
Ambos sindicatos consideran que el Artzain Eguna de Ordizia (Gipuzkoa) que se celebra hoy "contribuye a mejorar la imagen del sector primario y fomentar su actividad", aunque advierten de que los pastores "necesitan protección todo el año".
Aunque algunas carreteras ya han recuperado la normalidad, el puerto alavés de Herrera y el acceso a San Miguel de Aralar, Otsagabia y Salazar permanecen cerrados.
En los últimos días, el Grupo de Rescate Técnico ha intervenido en cinco rescates. Un vecino de Estella de 45 años falleció el martes. El domingo, cuando hacía una travesía en Belagua con raquetas, se precipitó por una pendiente.
Según ha informado la Ertzaintza, la persona fallecida se habría precipitado desde una altura de unos 50 metros. Este sábado falleció otro montañero guipuzcoano en los Pirineos oscenses.
Gorbeia, Anboto, Aizkorri, las sierras de Aralar, Urbasa... Euskal Herria está coronada por montañas poderosas y bosques espectaculares. Sus paredes son refugio de multitud de aves rupícolas como halcones, alimoches, buitres, águilas reales, búhos…
Se encontraba practicando la escalada en la pared de Aiztondo cuando se ha golpeado contra el muro, se ha lesionado en el hombro y ha tenido que ser trasladado al Complejo Hospitalario de Navarra.
La Sierra de Aralar, la Bahía de Txingudi, la playa de Saturraran, las Bárdenas Reales o la cueva de Sandaili son lugares accesibles que te dejarán con la boca abierta.
El hombre, de 35 años, se encontraba con un grupo haciendo escalada en una pared de roca cuando ha caído y ha sufrido policontusiones en ambas piernas (imágenes de @bomberos_na).
Los baserritarras denuncian que la muerte a tiros de una de las vacas de Zubizarreta es "un ataque contra todos los ganaderos" y han pedido una indemnización a la Mancomunidad de Enirio-Aralar.
ENBA, EHNE y la Asociación de Baserritarras de Aralar han convocado una concentración este domingo en Larraitz en apoyo al ganadero y alcalde de Abaltzisketa, Jon Zubizarreta.
Jon Zubizarreta ha relacionado el suceso con su apoyo a la construcción de las pistas en Aralar, un asunto que ha enfrentado a ganaderos y colectivos ecologistas.
Dos pistas que han hecho que los pastores de Aralar puedan reducir a un tercio el tiempo de desplazamiento. Marcan un antes y un después para muchos de ellos. Hoy por hoy hay 40 bordas en Aralar.
Es la primera quesera a la que en los últimos 20 años la Mancomunidad de Enirio-Aralar le concede el uso de una de estas instalaciones ganaderas en la zona de Ariñeta