Si el ERE incluye a los trabajadores nacidos en 1968 estarían afectados unos 2500 empleados y si lo hace también a los de 1969 la cantidad ascendería a 5000. Sin embargo, en la reunión no se ha hablado de cifras, según sindicatos y empresa.
Entrevistada en Radio Vitoria, la portavoz de EH Bildu en Juntas Generales, Eva Lopez de Arroyabe, ha mostrado su solidaridad con los trabajadores de Michelin que se puedan quedar en la calle tras el anuncio de la empresa de despedir a 150 personas y paralizar inversiones por valor de 75 millones.
La dirección propone un Expediente de Regulación Temporal de Empleo para estas plantas con efectos desde el próximo diciembre de 2023 y también para 2024 "debido a la reducción de pedidos prevista".
La dirección plantea el ERTE por fuerza mayor, tras el accidente que el miércoles provocó daños en el horno alto A de Gijón y cuyo cierre por al menos dos meses afecta a toda la cadena de producción de la siderúrgica. Los sindicatos piden aguardar el informe de daños para tomar decisiones.
La Fiscalía Anticorrupción ha desestimado las peticiones de suspensión de condenas por malversación y prevaricación, lo que implicaría su ingreso en presión para cumplir una condena de seis años.
Según el Tribunal Supremo hay que aplicar en cada caso la legislación laboral vigente. El Tribunal Superior de Justicia del País Vasco optó por la nulidad de los despidos durante la pandemia, al entender que estaban prohibidos e incurrían en fraude.
Han comunicado a los sindicatos que, del ajuste de 475 empleos, 352 son despidos en oficinas. CCOO, UGT y ELA han mostrado su rechazo "absoluto". La multinacional tiene oficinas en Zamudio y Sarriguren. Por otro lado, han confirmado que los despidos no afectarán a las plantas de Mungia y Asteasu.
La dirección de la compañía se ha reunido esta tarde con los sindicatos y ha planteado poner en marcha un expediente de regulación temporal de empleo estatal, y ha constituido la comisión negociadora.
El expresidente de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán, ha sido condenado a seis años de prisión, mientras su antecesor, Manuel Chaves, a nueve años de inhabilitación en el caso de los ERE.
El Tribunal Superior de Justicia del País Vasco confirmó el jueves que el ERTE aplicado el pasado año fue injustificado. El comité de empresa ha mostrado su "satisfacción" por la sentencia.
El secretario general de Adegi, José Miguel Ayerza, ha subrayado que las empresas necesitan garantías jurídicas y que espera para hoy mismo una respuesta de la autoridad laboral, para poder así "utilizar esa herramienta" en los próximos días.
El Gobierno Vasco se ha reunido con sociedades laborales, cooperativas, y empresas de inserción social para abordar cómo les esta afectando. Mendia ha dicho que ellos están preparados para gestionar los ERTEs que se pudieran solicitar en los próximos días.
En la Conferencia de Presidentes celebrada este domingo en La Palma, el lehendakari Iñigo Urkullu se ha pronunciado sobre la crisis generada por la invasión de Ucrania. El lehendakari ha apostado por acelerar el desarrollo de las energías renovables y por volver a facilitar los ERTE.
La subida de precios está empezando a afectar a empresas vascas, entre las que está Arcelor Mittal. Según han anunciado, pararán su producción en la planta de Sestao a partir de lunes.
La guerra de Ucrania y los elevados costes energéticos han cogido por sorpresa a la mayor parte de las empresas vascas. Las siderúrgicas y otras electrointensivas están interrumpiendo su actividad ante la escalada de la luz y el gas.
La magistrada asegura que aún quedan temas importantes "pendientes" y asegura que estaría bien contar con una legislación que asegurara la prevalencia de los convenios autonómicos.
La falta de acuerdo entre los sindicatos hace que en el próximo ERTE que aplicará Mercedes Vitoria los trabajadores no tengan compensado su salario. Hoy en la planta gasteiztarra era día de dar explicaciones a la plantilla, y también lo han hecho aquí en Radio Vitoria representantes de CCOO y de ELA
De esta manera el ERTE de 30 días hasta junio se aplicará sin acuerdo. ELA ha criticado "la utilización abusiva" del ERTE en Mercedes. LAB ha recordado que la empresa tuvo 276 millones de euros de beneficio.
El ERTE estará vigente el primer semestre de 2022, del 3 de febrero al 30 de junio. En caso de que persistan más allá del segundo semestre algunas de las causas señaladas en el acuerdo, "se realizará una prórroga" del mismo.
Hoy hace justo un año desde la salida de 82 trabajadores de la planta de Berantevilla, 55 de ellos fueron despidos forzosos, tras justificar un ERE estructural por falta de trabajo. Toda la plantilla ha vuelto a solicitar la readmisión inmediata porque 'la carga de trabajo no ha disminuido'.
A pesar de ello, el director de Michelín en Gasteiz, Mariano Arconada, entrevistado en Radio Vitoria, advierte de la incertidumbre existente, con el encarecimiento de las materias primas, la falta de suministros o el incremento del precio de la luz. El covid ha provocado 305 bajas en la planta.
El expediente de regulación temporal de empleo se prolongará hasta junio, aplicando un máximo de 30 días a cada trabajador. La dirección justifica su decisión alegando que prevén una falta de suministros.
Las previsiones y la mejora del año pasado se ha truncado en Navidad y creen que será necesario mantener las ayudas al empleo hasta bien entrado este año.
Los responsables de la fábrica de Vitoria-Gasteiz también han explicado que prevén que la planta produzca con normalidad la próxima semana, aunque la confirmación no llegará hasta el viernes 7 de enero.
Las agencias de viajes, por ejemplo, no se han recuperado. Algunas siguen teniendo a parte de la plantilla en ERTE. Julián López, de la agencia Aran, asegura que ven el futuro cercano con incertidumbre, ya que ahora tocaría organizar viajes escolares a la nieve y aún no se sabe si se podrán hacer.
El Boletín Oficial del Estado ha publicado este jueves la nueva reforma laboral que el Gobierno español ha pactado con los sindicatos CCOO y UGT y la patronal CEOE.