¡Vayamos al teatro! Máscaras, danza, comedia, música, magia…. Todo ello en la sección de Germán Castañeda que nos trae ideas sobre las opciones artísticas para las próximas semanas.
Conversamos con el director artístico de la Quincena Musical de Donostia que en su 83ª edición ha preparado más de 70 conciertos y espectáculos que tendrán lugar entre el 2 y el 27 de agosto en múltiples escenarios de la ciudad y también en otras localidades de Gipuzkoa, Álava, Iparralde y Navarra.
Debutará con la ópera internacional ‘Juana de Arco en la hoguera’ de Arthur Honegger. En total se van a ofrecer ocho funciones entre el 7 y el 17 de junio.
Estrenada en Milán en 1982, ‘Pagliacci’ llega a Vitoria-Gasteiz de la mano de la asociación lírica ‘aVoz’. Se trata de la primera opera producida por la asociación y cuenta con más de un centenar de participantes.
Ante el tsunami de bajas provocadas por la variante ómicron, en el mundo del espectáculo ha cobrado fuerza la figura del sustituto; los llamados 'swings' o 'covers'. Aurkene Iturrioz nos lo cuenta en el informativo Teleberri, a partir de las 15:00 horas en ETB2.
Es un drama ambientado en la antigua Roma que narra una historia de poder, traición, remordimientos y compasión. Se ofrecerán cinco representaciones en el Euskalduna, una más de las habituales debido a que el aforo máximo está limitado a 800 localidades por función.
El próximo 31 de octubre, la directora de escena getxotarra estrena 'Carmen', de Georges Bizet, en el Teatro Aachen de la ciudad alemana de Aquisgrán; una Carmen transgénero. "Si hace cinco años me dices que iba a estar haciendo ópera, me hubiera quedado alucinada", confiesa.
Hace veinte años que la asociación bilbaína no programaba la obra de Offenbach. Este montaje está protagonizado por Michael Fabiano, Jessica Pratt y Simón Orfila.
ABAO ha preparado una temporada repleta de nuevos títulos. La ópera resurgirá en Bilbao a partir de octubre con obras como "Alzira", una de las piedras preciosas de Giuseppe Verdi.
Todas esas disciplinas se fusionarán en el escenario del teatro Arriaga de Bilbao el 4 y 5 de junio con la puesta en escena del espectáculo "Los siete pecados capitales".
Un día más abrimos "El Armario del tiempo". Esta vez buceamos en archivos sonoros para hablar de música con Álvaro Arbina en “Boulevard Magazine” de Radio Euskadi.
Entrevista con María Bayo. La segunda mujer galardonada con el Premio Humanidades Eusko Ikaskuntza, por su trayectoria artística y su valía humana, y Premio Nacional de Música en 2009.
Nerea Berraondo, mezzosoprano navarra con 15 años de carrera profesional a sus espaldas, ha repasado su trayectoria profesional y contado sus proyectos, en "Boulevard Magazine" de Radio Euskadi.
La opera de Giuseppe Verdi, previsto para el 21 de noviembre, ha sido aplazado por las nuevas medidas impuestas por la COVID-19. ABAO trabaja para buscar una nueva fecha para el estreno.
Llega a Iruñea "La Bohème" versión garaje al antiguo colegio de Salesianos. Será una doble función el 5 y 6 de marzo y están todas las entradas vendidas. Es una adaptación de Emiliano Suárez.
Plácido Domingo ha cancelado sus dos actuaciones en el Teatro Real tras asumir su responsabilidad en casos de acoso. Con una nota se adelanta a la decisión del patronato del Real.
El concierto “Alare! Grandes éxitos de la ópera vasca” propone una muestra de obras líricas íntegramente en euskera. El concierto será grabado para editarlo más adelante.
El tenor vizcaíno Andeka Gorrotxategi presenta el concierto “Alare, Grandes momentos de la Ópera Vasca” que ofrecerá el próximo 30 de diciembre en el Palacio Euskalduna de Bilbao.
El próximo lunes día 30 en el Palacio Euskalduna y el 4 de enero en Getxo, Andeka Gorrotxategi interpretará un repertorio íntegramente en euskera de arias de ópera que se grabará en directo.
Recibimos a la soprano bilbaina Miren de Miguel, alguien que apuesta por un modo distinto de hacer y representar la lírica, y que se rebela contra el papel que históricamente a dado a la mujer.
Asistimos al ensayo de la ópera Lucia di Lammermoor. Se trata de una versión para piano, arpa y flauta que se representará los días 3 y 4 en el garaje San Mamés de Bilbao.
Jaume Radigales e Isabel Villanueva nos presentan 'Ópera en pantalla', un libro que analiza el uso y la presencia de la ópera en el cine y las nuevas tecnologías.
Charlamos con el gran compositor estadounidense, y padre de la música minimalista y de las óperas-documentales, John Adams, premio Fronteras del Conocimiento de la Fundación BBVA.