Cumbre del clima de Glasgow 2022: contenidos especiales y trayecto en bicicleta

#EKIN_KLIMA

EKIN klima

noticias

- Del Ártico a Cantábrico

2:58

Los inuit, un pueblo que ha sobrevivido a unas condiciones de vida extremas

Inuit es el nombre genérico de los grupos humanos que habitan el Ártico. Los inuit han soportado la vida del Ártico durante miles de años y tienen una gran experiencia para poder sobrevivir en el hielo.

noticias

- Del Ártico al Cantábrico

2:18

La construcción de grandes parques eólicos en Noruega tiene la oposición de la comunidad sami

MIKEL REPARAZ | MIKEL DOMÍNGUEZ | EITB MEDIA

El pueblo sami pone en duda el modelo de transición energética, y defiende su modo de vida tradicional frente a los proyectos de energía verde planteados en sus tierras.

3:30

Del Ártico al Cantábrico

Lo que pasa en el Ártico no se queda en el Ártico

MIKEL REPARAZ | MIKEL DOMÍNGUEZ | EITB MEDIA

El clima polar del Océano Ártico está cambiando a un ritmo más rápido que en otras latitudes del planeta, y sus efectos se notan también en otros lugares de la Tierra.

2:05

Del Ártico al Cantábrico

El cambio climático está modificando los ciclos reproductivos de la anchoa, el chicharro y el bonito

TAIS SAN JOSÉ | EITB MEDIA

El impacto del cambio climático en el Cantábrico se evidencia en una campaña de pesca vasca que se adelanta y se dirige cada vez más al norte. Además, son más frecuentes especies inusuales en nuestras aguas, como el pez limón, mientras la presencia de la sardina se ha reducido drásticamente.

2:12

Del Ártico al Cantábrico

¿Cómo impacta el cambio climático en la biodiversidad del Ártico?

TAIS SAN JOSÉ | EITB MEDIA

Desde el corazón del Ártico, EITB Media trae cuatro voces testigos del cambio. Un futuro incierto que implica océanos acidificados y emisión de más gases a la atmósfera, pero también un mayor desarrollo económico para el comercio y los pescadores locales. 

#EKIN_KLIMA

#EKIN_klima

0:35

Especial 'Del Ártico al Cantábrico', de la mano de los Informativos de EITB

EITB MEDIA

Nos muestran cómo nos afecta en el Cantábrico lo que ocurre en el Ártico. Un equipo de EITB liderado por Mikel Reparaz ha viajado hasta el archipiélago de Svalbard y Groenlandia; y Nerea Reparaz ("Gaur Egun") y Juan Carlos Etxeberria ("Teleberri") se desplazan estos días a Tromso (Noruega).

ekin_klima

#ekin_klima

Todo lo relacionado con la emergencia climática

1 / 30 Siguiente
Dos activistas climáticas pintan la tumba de Charles Darwin en la Abadía de Westminster

Dos activistas climáticas pintan la tumba de Charles Darwin en la Abadía de Westminster

Las dos ecologistas han escrito con pintura la frase "1,5 is dead" (el 1,5 está muerto), para denunciar que, de acuerdo con los datos revelados por el servicio de Cambio Climático de la UE Copernicus, el planeta ha superado el límite de calentamiento climático de 1,5 grados centígrados.

La temperatura del planeta superó en 2024 la temida barrera de los 1,5 °C sobre los niveles preindustriales

La temperatura del planeta superó en 2024 la temida barrera de los 1,5 °C sobre los niveles preindustriales

Según datos de Copernicus, 2024 fue el año más cálido registrado a escala mundial y el primero que sobrepasó en 1,5 °C los niveles preindustriales.
Los Ángeles continúa en una situación crítica, con varios incendios fuera de control

Los Ángeles continúa en una situación crítica, con varios incendios fuera de control

Han contabilizado 5 fallecidos, aunque no se descarta que pueda haber más. El fuego ha devastado unas 1.100 viviendas y docenas de miles de personas han sido evacuadas de sus hogares. Más de 10.000 efectivos luchan contra las llamas, mientras las pérdidas se calculan en miles de millones.
Una fracción del hidrógeno subterráneo podría acabar con la dependencia energética durante 200 años

Una fracción del hidrógeno subterráneo podría acabar con la dependencia energética durante 200 años

Una nueva investigación sugiere que la Tierra contiene alrededor de 6,2 billones de toneladas de hidrógeno en rocas y depósitos subterráneos. El inconveniente es que aún se desconoce dónde se encuentran esas reservas.
La playa de Zarautz se adaptará contra el cambio climático para proteger el paseo marítimo

La playa de Zarautz se adaptará contra el cambio climático para proteger el paseo marítimo

Se trata del mayor proyecto de acción climática de Euskadi, con un presupuesto de 1,5 millones de euros. Los expertos apuntan a que la inacción de estas medidas supondría perder el 30 % de superficie para 2050, unos 21.000 m2.
Las empresas vascas que adquieran tecnologías de hidrógeno verde contarán en adelante con deducciones del 30 %

Las empresas vascas que adquieran tecnologías de hidrógeno verde contarán en adelante con deducciones del 30 %

El Gobierno Vasco ha actualizado el Listado Vasco de Tecnologías Limpias que contempla deducciones del 30 % del coste de inversión en el Impuesto de Sociedades. Se han incorporado ocho nuevas tecnologías, cinco de ellas destinadas al impulso del hidrógeno verde.
El primer día sin hielo marino en el Ártico podría llegar antes de 2030

El primer día sin hielo marino en el Ártico podría llegar antes de 2030

Un nuevo estudio apunta a que el temido hito del calentamiento global llegará antes de lo previsto: podría registrarse en agosto de 2027. Este hecho podría afectar significativamente al ecosistema y provocaría fenómenos meteorológicos más extremos en todo el mundo.
La COP29 acuerda que los países ricos aporten 300 mil millones de dólares anualmente al Sur Global

La COP29 acuerda que los países ricos aporten 300 mil millones de dólares anualmente al Sur Global

El acuerdo ha sido recibido con elogios por parte de los países desarrollados, mientras que ha sido duramente criticado por los países en desarrollo y las organizaciones ecologistas.
1 / 30 Siguiente

Sociedad

#EKIN_klima

  • Los impactos del calentamiento global ya se aprecian en Euskal Herria.

    Los impactos del calentamiento global ya se aprecian en Euskal Herria. EITB Media

Mosquitos en invierno, noches en vela por el calor y floración en otoño, efectos del calentamiento global

Eider Garaikoetxea O. | EITB Media

Lejos de tratarse de cuestiones futuras o lejanas, los efectos del calentamiento global son concretos y palpables en Euskadi. Acudimos al BC3, el centro vasco de investigación del cambio climático, para conocer estos impactos y dar con las claves para tratar de paliarlos en los próximos años.

2:51

Ekin klima

Investigadores de la UPV/EHU logran crear una batería compostable y que puede cargarse 10 000 veces

U.I.-E.G. | EITB MEDIA

Erlantz Lizundia, profesor de la Escuela de Ingeniería de Bilbao y uno de los autores de la investigación, nos explica que estas baterías constituyen una alternativa a las convencionales de litio ya que utilizan materiales sostenibles y baratos.

3:11

Ekin Klima

Las olas de calor derivadas del cambio climático dejan ya en Euskadi 170 fallecidos más al año

AGURTZANE ARAMENDI ELDUAIEN | EITB MEDIA

Pello Latasa es el Responsable de Vigilancia Epidemiológica del Departamento de Salud del Gobierno Vasco. Los efectos de las olas de calor y algunas enfermedades provocadas por vectores serán los principales problemas causados por el cambio climático en Euskadi.

01:59

MEDIO AMBIENTE

Cada año llegan a los océanos once millones de toneladas que afectan a más de 800 especies marinas

EITB MEDIA

Cada año se producen 400 millones de toneladas de plástico que el medio ambiente. El Golfo de Bizkaia, por ejemplo, es como un callejón sin salida para los plásticos. Azti analiza sus aguas e informan que en nueve de cada diez muestras analizadas hay microplásticos presente.