CEOE

1 / 4 Siguiente
El Gobierno español culmina la reforma de pensiones con UGT y CC. OO. y el aval de Bruselas

El Gobierno español culmina la reforma de pensiones con UGT y CC. OO. y el aval de Bruselas

"Culminamos la modernización del sistema de pensiones", ha defendido el ministro Escrivá en la firma del acuerdo sobre la reforma junto a los secretarios generales de CC. OO. y UGT, que han afeado la ausencia de la patronal en este pacto.
Los órganos de dirección de CCOO y UGT dan el visto bueno definitivo a la reforma de pensiones

Los órganos de dirección de CCOO y UGT dan el visto bueno definitivo a la reforma de pensiones

Por lo tanto, la reforma será aprobada por el Gobierno español con el apoyo de ambos sindicatos, pero sin CEOE y Cepyme.
La reforma de las pensiones parece encarar su recta final a pesar de los recelos de la patronal

La reforma de las pensiones parece encarar su recta final a pesar de los recelos de la patronal

UGT y CC. OO. analizarán hoy la última propuesta del Gobierno español a la que previsiblemente darán su apoyo. Además, el ministro Escrivá comparecerá en la Comisión del Pacto de Toledo para explicar el decreto ley.
La CEOE ve imposible cerrar un acuerdo con el Gobierno español y los sindicatos en torno a las pensiones

La CEOE ve "imposible" cerrar un acuerdo con el Gobierno español y los sindicatos en torno a las pensiones

Esta tarde ha habido nueva reunión con sindicatos y patronal. Los primeros, aunque con peros, se muestran alineados con la propuesta del misterio. La CEOE, en cambio, se desmarca por completo. Desde Bruselas, Escrivá les ha reprochado no haber hecho ni una sola propuesta desde octubre.

Sindicatos y patronal, frente a frente ante el acuerdo de la reforma de las pensiones

Sindicatos y patronal, frente a frente ante el acuerdo de la reforma de las pensiones

Gobierno y agentes sociales han abordado la última reunión acerca de la reforma de las pensiones. Esta cuenta ya con el apoyo de los socios de Gobierno y la Comisión Europea.

Gobierno español, CCOO, UGT y CEOE se verán de nuevo el lunes

Gobierno español, CCOO, UGT y CEOE se verán de nuevo el lunes

El objetivo de esa nueva reunión es dar tiempo a analizar la batería de medidas detalladas este viernes a patronal y sindicatos.
La CEOE, Cepyme y ATA rechazan la reforma de pensiones de Escrivá: Es regresiva en toda su extensión

La CEOE, Cepyme y ATA rechazan la reforma de pensiones de Escrivá: "Es regresiva en toda su extensión"

Denuncian que pactarla con Bruselas supone una "cesión de soberanía sin precedentes" y avisan de que "pone en peligro" la creación de empleo.
Los pensionistas, expectantes y preocupados, ante la reunión de Escrivá con la mesa de diálogo social

Los pensionistas, expectantes y preocupados, ante la reunión de Escrivá con la mesa de diálogo social

El Movimiento de Pensionistas de Euskadi ha asegurado que valora positivamente que se vaya a flexibilizar la ampliación del periodo de cómputo. No obstante, según María Serrano, una de las representantes del movimiento de pensionistas, esperan "expectantes y preocupados" los detalles del acuerdo.

Escrivá se reúne hoy con sindicatos y empresarios para tratar de cerrar la reforma de las pensiones

Escrivá se reúne hoy con sindicatos y empresarios para tratar de cerrar la reforma de las pensiones

El ministro de Seguridad Social avanzó el jueves que "prácticamente" ha llegado ya a un acuerdo con la Comisión Europea sobre los elementos que conformarán la segunda pata de la reforma de pensiones. Por su parte, la Comisión Europea ha confirmado contactos "intensos" con España.
Garamendi, sobre su subida de sueldo: Como cuando hay una violación y se dice que la chica llevaba minifalda

Garamendi, sobre su subida de sueldo: "Como cuando hay una violación y se dice que la chica llevaba minifalda"

El presidente de la patronal CEOE ha protagonizado la polémica del día al comparar las críticas a su subida de sueldo con las víctimas de las violaciones.

Antonio Garamendi y su subida de sueldo

Antonio Garamendi y su subida de sueldo

El presidente de la CEOE dejará de ser autónomo y firmará contrato de alta dirección. Su retribución crecerá un 9% y se embolsará 1,6 millones de euros en cuatro años.
Loli García: Los empresarios de este país son plañideras, están llorando mientras se llenan los bolsillos

Loli García: "Los empresarios de este país son plañideras, están llorando mientras se llenan los bolsillos"

La secretaria general de Comisiones Obreras Euskadi, Loli García, considera que los empresarios están habituados a recibir dinero público, pero luego "que lo público no intervenga en las decisiones".
El Gobierno español anuncia que el salario mínimo subirá a 1080 euros en 2023

El Gobierno español anuncia que el salario mínimo subirá a 1080 euros en 2023

La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, se ha reunido con los secretarios generales de UGT, Pepe Álvarez, y CCOO, Unai Sordo, un encuentro al que ha declinado asistir la CEOE.
Yolanda Díaz se reúne esta tarde con UGT y CCOO para desbloquear la subida del salario mínimo interprofesional

Yolanda Díaz se reúne esta tarde con UGT y CCOO para desbloquear la subida del salario mínimo interprofesional

La reunión de esta mañana entre el Ministerio de Trabajo y los sindicatos UGT y CCOO ha finalizado sin acuerdo. La patronal CEOE ha vuelto a plantar al Gobierno español y no ha acudido a la cita.
Ministerio de Trabajo y sindicatos se reúnen para negociar el SMI, sin la presencia de CEOE y Cepyme

Ministerio de Trabajo y sindicatos se reúnen para negociar el SMI, sin la presencia de CEOE y Cepyme

El Comité de Expertos ha recomendado al Gobierno de España una subida del Salario Mínimo Interprofesional que lo sitúe entre los 1046 y los 1082 euros, es decir, un aumento de entre el 4 y el 8 %. CCOO y UGT plantean que suba hasta los 1100 euros.
Antonio Garamendi, reelegido como presidente de la CEOE para los próximos cuatro años

Antonio Garamendi, reelegido como presidente de la CEOE para los próximos cuatro años

Garamendi ha logrado 534 votos a favor frente a los 87 votos que ha recibido Virgina Guinda.
La CEOE acusa al Gobierno de España de radicalizar a la sociedad por dividirla entre buenos y malos

La CEOE acusa al Gobierno de España de radicalizar a la sociedad por dividirla entre buenos y malos

Lo hace a raíz de la polémica fiscal entorno a los nuevos impuestos y subidas. En cuanto al aumento de las cotizaciones, Eduardo Junkera, presidente de Adegi, asegura que es una carga más en una situación ya complicada.

Antonio Garamendi (CEOE) apuesta por un replanteamiento de la ley que prohíbe explorar el gas en Álava

Antonio Garamendi (CEOE) apuesta por un replanteamiento de la ley que prohíbe explorar el gas en Álava

El presidente de la CEOE, Confederación Española de Organizaciones Empresariales, Antonio Garamendi, ha participado en un foro económico celebrado en Vitoria-Gasteiz y ha criticado que no se pueda explorar si hay gas en Subijana y ‘tengamos que traerlo de EEUU. Habría que replanteárselo’, ha dicho.
Garamendi (CEOE), sobre la propuesta de subida salarial del Gobierno: Es una referencia que vamos a seguir

Garamendi (CEOE), sobre la propuesta de subida salarial del Gobierno: "Es una referencia que vamos a seguir"

El presidente de la patronal española dice que el ejecutivo pide "esfuerzos" a los empresarios cuando luego él hace un ejercicio de "contención salarial". Sobre la supresión del impuesto del patrimonio, opina que "si la ley lo permite es más que razonable y es parte de la diversidad del país".
Garamendi (CEOE), sobre la propuesta de subida salarial del Gobierno: ''Es una referencia que vamos a seguir''

Garamendi (CEOE), sobre la propuesta de subida salarial del Gobierno: ''Es una referencia que vamos a seguir''

Hoy ha estado en Boulevard de Radio Euskadi Antonio Garamendi, presidente de CEOE.

Antonio Garamendi cree que Yolanda Díaz se está equivocando con su propuesta de topar los precios

Antonio Garamendi cree que Yolanda Díaz "se está equivocando" con su propuesta de topar los precios

El presidente de la CEOE, que ha visitado este lunes el programa '12 minutos' de ETB2, considera que Euskadi tiene una mejor posición económica, debido a "su planteamiento industrial".
Entrevista completa a Antonio Garamendi, presidente de la CEOE

Entrevista completa a Antonio Garamendi, presidente de la CEOE

El presidente de la CEOE, que ha visitado este lunes el programa '12 minutos' de ETB2, considera que Euskadi tiene una mejor posición económica, debido a "su planteamiento industrial".

Yolanda Díaz pide a la CEOE que vuelva a sentarse en la mesa de negociación del SMI por el bien del país

Yolanda Díaz pide a la CEOE que vuelva a sentarse en la mesa de negociación del SMI "por el bien del país"

La ministra de Trabajo y Economía Social ha afirmado que "es una evidencia" que los representantes empresariales "se han levantado de la mesa desde el 5 de mayo", y ha asegurado que las subidas que plantean los sindicatos "son razonables".
La patronal y los sindicatos, abiertos al debate sobre el pacto de rentas, pero cada cual con sus condiciones

La patronal y los sindicatos, abiertos al debate sobre el pacto de rentas, pero cada cual con sus condiciones

El debate sobre el pacto de rentas en la mesa de diálogo social del Gobierno Español lleva varios meses estancado. Arranca un nuevo curso político y el lehendakari Urkullu ha puesto el tema sobre la mesa.

Yolanda Díaz pide a Garamendi que ''deje de bloquear la negociación colectiva''

Yolanda Díaz pide a Garamendi que ''deje de bloquear la negociación colectiva''

"La patronal sabe que las familias trabajadoras están sufriendo y creo que en este momento no está a la altura de su país y, por lo tanto, los sindicatos tienen razones para salir a la calle", ha asegurado vicepresidenta segunda del Gobierno español.

Yolanda Díaz aboga por subir el SMI por encima del 60 % del salario medio

Yolanda Díaz aboga por subir el SMI por encima del 60 % del salario medio

La ministra de Trabajo ha pedido al presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, "compromiso con su país" y ha criticado el bloqueo en la negociación de los convenios colectivos.
Garamendi (CEOE) pide rigor presupuestario y ortodoxia económica para poder controlar el IPC

Garamendi (CEOE) pide "rigor presupuestario y ortodoxia económica" para poder controlar el IPC

Además, ha reclamado una "revisión de los Presupuestos Generales" y reunir al Pacto de Toledo para hablar de pensiones o salarios de funcionarios.
Yolanda Díaz reunirá a patronal y sindicatos para comenzar a elaborar el estatuto del becario

Yolanda Díaz reunirá a patronal y sindicatos para comenzar a elaborar el estatuto del becario

La reforma laboral daba seis meses para aprobar esta norma, que tiene como objetivo dotar de derechos a centenares de miles de jóvenes y acabar con la figura del falso becario.
Antonio Garamendi cree que hay medidas que se podían haber tomado ya para abordar la actual coyuntura

Antonio Garamendi cree que hay medidas que se podían haber tomado ya para abordar la actual coyuntura

Antonio Garamendi ha afirmado que medidas que el Gobierno central tenía que haber adoptado ya para abordar la actual coyuntura porque no se puede permitir "que el país esté parado".  El presidente de la CEOE entiende los problemas de transporte, pero condena la violencia.

El Gobierno español y los sindicatos pactan subir el SMI a 1000 euros en 2022

El Gobierno español y los sindicatos pactan subir el SMI a 1000 euros en 2022

Tras el rechazo de la CEOE, la subida se ha aprobado solo con el respaldo de UGT y CC. OO., al igual que ocurrió con el incremento aprobado en septiembre del año pasado.

El Gobierno español y los sindicatos pactan subir el SMI a 1000 euros en 2022

El Gobierno español y los sindicatos pactan subir el SMI a 1000 euros en 2022

Tras el rechazo de la CEOE, la subida se ha aprobado solo con el respaldo de UGT y CC. OO., al igual que ocurrió con el incremento aprobado en septiembre del año pasado.
La CEOE rechaza subir el salario mínimo a 1000 euros

La CEOE rechaza subir el salario mínimo a 1000 euros

El Gobierno español volverá a reunirse este miércoles con la patronal y los sindicatos. Tras el rechazo de la CEOE, la subida volverá a aprobarse casi con toda seguridad solo con el respaldo de los sindicatos, al igual que ocurrió con el incremento aprobado en septiembre del año pasado.
El Gobierno español propone elevar el SMI hasta los 1000 euros mensuales, 35 euros más que en 2021

El Gobierno español propone elevar el SMI hasta los 1000 euros mensuales, 35 euros más que en 2021

Una vez realizada la propuesta, sindicatos y empresarios se darán un tiempo, hasta este miércoles, para consultar y debatir el ofrecimiento del Ministerio en sus respectivos órganos de dirección. El mismo miércoles por la tarde, a las 17:00 horas, se celebrará una nueva reunión.
El Gobierno de España, los sindicatos y los empresarios se reúnen hoy para negociar la subida del SMI

El Gobierno de España, los sindicatos y los empresarios se reúnen hoy para negociar la subida del SMI

La previsible negativa de la CEOE a esta nueva subida apunta a la reedición de un acuerdo bipartito entre el Ejecutivo y los sindicatos.
Mitxel Lakuntza: Hoy la patronal está de fiesta

Mitxel Lakuntza: "Hoy la patronal está de fiesta"

El secretario general de ELA, Mitxel Lakuntza, considera que esta "no es la reforma que necesitan" los trabajadores vascos y que "carece de legitimidad".
¿En qué afecta a los trabajadores la nueva reforma laboral?

¿En qué afecta a los trabajadores la nueva reforma laboral?

Las condiciones de los despidos, por ejemplo, no variarán. Se establece una indemnización de 33 días por año de trabajo. Hasta 2012 era de 45 días. En cuanto a los contratos, en eso sí, hay modificación. El contrato habitual será el indefinido. Las de obra y servicio desaparecerán.

Así ha sido la polémica votación de la reforma laboral en el Congreso de los Diputados

Así ha sido la polémica votación de la reforma laboral en el Congreso de los Diputados

Finalmente, los dos diputados de UPN han roto la disciplina de partido y han votado en contra de la reforma laboral, pero un representante del PP se ha equivocado al emitir su voto telemáticamente y ha respaldado el decreto del Gobierno español, que ha sido aprobado por un voto de diferencia.

El Congreso aprueba la reforma laboral por un voto de diferencia y gracias al error de un diputado del PP

El Congreso aprueba la reforma laboral por un voto de diferencia y gracias al error de un diputado del PP

Finalmente, los dos diputados de UPN han roto la disciplina de partido y han votado en contra de la reforma laboral, pero un representante del PP se ha equivocado al emitir su voto telemáticamente y ha respaldado el decreto del Gobierno español, que ha sido aprobado por un voto de diferencia.
El Gobierno conseguirá la convalidación de la reforma laboral con una mayoría alternativa

El Gobierno conseguirá la convalidación de la reforma laboral con una mayoría alternativa

El Gobierno español confía en que la votación saldrá adelante gracias a una mayoría transversal. Eso sí, la votación se presenta tensa por que los diputados de UPN han declarado no estar conformes con la decisión de la dirección del partido.

Lakuntza (ELA): ‘Los partidos de la derecha económica van a avalar la reforma laboral; es un despropósito’

Lakuntza (ELA): ‘Los partidos de la derecha económica van a avalar la reforma laboral; es un despropósito’

Entrevistado en Radio Vitoria, el secretario general de ELA, Mitxel Lakuntza considera que el Gobierno español ha mentido y no ha derogado como prometió la reforma laboral. Sostiene que, lo que hoy se aprobará, es solo un maquillaje de la reforma laboral de Rajoy.
1 / 4 Siguiente

Lo más visitado

    Cargando lo más visto
    Cargando lo más visto