El texto firmado por las tres formaciones políticas define al nuevo Gobierno Foral que constituirán como "progresista y plural". Estos son sus principios y prioridades.
En un acto celebrado en San Sebastián, la coalición Elkarrekin Podemos, Ezker Anitza-IU, Berdeak-Equo y Alianza Verde ha presentado un documento con las 25 medidas principales de su programa.
16 presos políticos que representaban a distintas corrientes ideológicas y formaciones políticas del momento que se oponían a la sublevación militar fueron fusilados, a orden del general Emilio Mola, en el puerto alavés de Azazeta hace hoy 86 años.
Entrevistado en Radio Vitoria, el actual portavoz de Elkarrekin Gasteiz en el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, Oscar Fernández, ha asegurado que su formación, Equo Berdeak está en negociaciones para formar parte de la coalición, aunque él da por hecho su continuidad en el Consistorio gasteiztarra.
Yolanda Díaz ha presentado la plataforma "Sumar" en Euskadi ante varios cientos de personas. Rostros destacados de Elkarrekin Podemos, Equo, CCOO y UGT han asistido a ese acto político en Bilbao.
Entrevistado en Radio Vitoria, el coportavoz federal de Verdes Equo, Florent Marcellesi, ha asegurado que la decisión de la Unión Europea de considerar verde a las energías nuclear y el gas puede ser reversible. Cree que la Unión Europea ha estado presionada para tomar esta decisión por Francia.
Entrevistado en Radio Vitoria, José Ramón Becerra, coportavoz de Equo Berdeak, se ha mostrado muy crítico con el Gobierno foral y su gestión con las renovables. 'En Álava buscamos poner plantas eólicas y solares en el mundo rural para el beneficio del mundo urbano y eso tiene que cambiar', advierte
Entrevistado en Radio Vitoria, el portavoz de Elkarrekin, Óscar Fernández, ha pedido una subida en el Impuesto de Actividades Económicas y congelar las tasas aplicadas a los servicios sociales. Son las condiciones que plantean para poder apoyar el proyecto de ordenanzas fiscales para 2022.
La concentración se ha llevado a cabo cuando se cumple el 85 aniversario del Golpe de Estado franquista de 1936. EH Bildu, Ahal Dugu-Podemos, Ezker Anitza y Equo-Berdeak han participado en esta protesta.
La portavoz de Unidas Podemos en las Juntas Generales de Álava, Arantxa Abecia, entrevistada en Radio Vitoria, ha recordado que la portavocía de Oscar Fernández era temporal y ahora hay que renovarla
Lo ha confirmado Florent Marcellesi en Radio Vitoria. Ha sido presentada en el Congreso junto a Más País, en el contexto del debate del Proyecto de Ley de Cambio Climático y Transición Energética
A través de tres canciones, repasamos algunos momentos de la vida de Oskar Fernández, concejal de Equo en el ayuntamiento de Gasteiz. Hablamos de política, música y de sus inquietudes
El representante de Equo-Berdeak, José Ramón Becerra, ha dicho que es incomprensible que el PNV siga apostando por la exploración de gas en Subijana a pesar de que Vitoria no dará la licencia
José Ramón Becerra (Equo-Berdeak), entrevistado en Radio Vitoria, insiste en dejar en suspenso la licencia de exploración de gas en Subijana para dar el apoyo al proyecto de presupuestos en Gasteiz
EH Bildu, Ahal Dugu-Podemos, Ezker Anitza y Equo-Berdeak se han concentrado en Vitoria-Gasteiz, con motivo del 84 aniversario de la sublevación militar que derivó en la Guerra Civil.
El PNV consigue 31 escaños y EH Bildu 22. El PSE-EE arrebata el tercer puesto a Elkarrekin Podemos-IU. PP-Cs cae y Vox entra el Parlamento Vasco. La participación ha sido la más baja de la historia.
Obtiene un escaño más que en 2016. EH Bildu logra siete, dos más, el PSE-EE mantiene los tres que tenía, Elkarrekin Podemos-IU pasa de cuatro a dos, y PP+Cs baja de dos a uno.
EH Bildu sería segunda fuerza ganando dos escaños. El PSE-EE arrebataría el tercer lugar a Elkarrekin Podemos-IU. La coalición PP-Ciudadanos perdería entre 3 y 5 escaños. Vox podría lograr un escaño.
"Hay gel y medidas de seguridad, y es importante que cada uno pueda elegir la opción que quiera para salir de esta crisis", ha reflexionado el candidato a lehendakari de Equo Berdeak.
Todos los candidatos han reservado parte de la mañana para una nueva cita con los periodistas, para lo cual han aprovechado actos políticos o reuniones con sus colaboradores.
El candidato a lehendakari por la coalición, Joserra Becerra, ha afirmado que Equo Berdeak va a ser "la sorpresa" de este domingo, "al igual que ha ocurrido en las elecciones francesas".
Se reivindican como una opción política útil que tenderá puentes con todos. Joserra Becerra confían en dar la sorpresa este domingo y entrar de nuevo en el Parlamento.
EH Bildu ha hablado de corrupción; Elkarrekin Podemos-IU, de "parar al fascismo"; PP+Cs, de concentrar el voto; el PSE-EE, de participación; y Equo Berdeak ha recibido apoyo internacional.
El PNV ha hablado de comercio local y hostelería; Elkarrekin Podemos-IU, de un Gobierno progresista; PP+Cs, de los votos para el PNV; el PSE-EE, de voto masivo; y Equo Berdeak, de "extrema derecha".
Las y los candidatos a lehendakari de los principales partidos han defendido sus propuestas de cara a las elecciones del 12J en el debate electoral de ETB2.
Según EiTB Focus, el PNV ganaría las elecciones autonómicas y EH Bildu sería la segunda fuerza política. Le seguirían, en este orden, el PSE-EE, Elkarrekin Podemos-IU y la coalición PP+Ciudadanos.
El PNV ha hablado con jóvenes empresarios; EH Bildu, del sistema educativo; Elkarrekin Podemos-IU, de un Gobierno de izquierdas; el PSE-EE, de cooperación con todos; y Equo Berdeak, de empleos verdes.
EiTB publicará en sus medios a las 14:00 horas los datos de la vigésima segunda edición de su encuesta electoral para las elecciones al Parlamento Vasco del próximo 12 de julio.